Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hezbolá informó que histórico comandante Ali Karaki murió junto a Nasrala en ataque a Beirut

MEDIO ORIENTE. Ejército israelí anunció que eliminó en bombardeo del viernes a 20 miembros del grupo chií. Ayer otras 53 personas murieron por nuevos ataques a Líbano.
E-mail Compartir

El grupo chií libanés Hezbolá anunció ayer que su destacado comandante Ali Karaki murió el viernes en el mismo bombardeo israelí que mató al máximo líder del movimiento, Hasán Nasrala, en los suburbios del sur de Beirut, conocidos como el Dahye.

"La Resistencia Islámica trae al pueblo de la resistencia y a los mártires al gran líder yihadista Hajj Ali Karaki alias Abu al Fadl, quien fue martirizado con un grupo de sus hermanos combatientes en la criminal incursión sionista en Haret Hreik", confirmó el grupo.

Según el comunicado, Karaki comandaba las operaciones del grupo terrorista en el sur del Líbano desde 1982, por lo que tuvo un papel "histórico" durante el fin de la invasión israelí a esa región en 2000 y también en la posterior guerra librada por las partes en 2006.

Asimismo, fue en todo momento el "responsable directo y de campo de la dirección del Frente Sur, con todos sus ejes y unidades" en los enfrentamientos fronterizos iniciados el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra de Gaza.

Asimismo, el Ejército de Israel anunció ayer que "eliminó" a más de una veintena de miembros de Hezbolá en el mismo bombardeo: "También fueron eliminados más de otros 20 terroristas de diversos rangos, que estaban presentes en el cuartel general subterráneo (de Hezbolá) de Beirut".

Ataques a Líbano

Al menos 53 personas murieron ayer en bombardeos de la aviación israelí en el sur y el este de Líbano; 32 de las víctimas fatales en la aldea meridional de Ain al Delb, en una nueva jornada de ataques aéreos a gran escala que en los últimos días se han cobrado más de un millar de vidas, según informó el Ministerio de Salud Pública libanés.

Las otras 21 personas fallecieron en bombardeos israelíes contra la región oriental de Baalbek-Hermel, donde otras 47 personas resultaron heridas durante la misma jornada.

Israel lanzó ahora ataque a gran escala contra los hutíes rebeldes de Yemen

GUERRA. Bombardeo, que dejó cuatro muertos y 40 heridos, fue dirigido a los puertos de Al Hodeida, y a dos plantas eléctricas. La ofensiva se produce un día después de que fuera interceptado un misil balístico yemení, enviado contra aeropuerto de Tel Aviv.
E-mail Compartir

En medio de la escalada con el Líbano, Israel realizó ayer un bombardeo "a gran escala" contra los rebeldes chiíes hutíes en la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el oeste de Yemen, y causó al menos cuatro muertos y 40 heridos, según dijo el vocero del Ministerio de Salud hutí, Anees al Asbahi.

"El balance preliminar de víctimas de los bombardeos israelíes contra Al Hodeida es de cuatro mártires y de 40 heridos", afirmó Al Asbahi.

El ministerio condenó "enérgicamente la brutal agresión sionista contra el Yemen y confirma que no pasará sin una respuesta dura y disuasoria", un ataque "que tuvo como objetivo objetos civiles e instalaciones de servicios en la provincia de Al Hodeida, tanques de petróleo, la central eléctrica y el puerto de Al Hodeida".

Irán también condenó el ataque que calificó de "prueba de la naturaleza antihumana del régimen sionista".

Por su parte, el Ejército israelí dijo que "decenas de aviones de las fuerzas aéreas" atacaron objetivos militares de los hutíes en Ras Issa y Al Hodeida en el Yemen, donde tuvieron como blanco "centrales eléctricas y el puerto marítimo, usado para importar petróleo".

Añadió que a través de esa infraestructura atacada, el régimen hutí transfiere armas iraníes a la región y suministros para necesidades militares, y por tanto, también petróleo".

Luego, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, advirtió: "Hemos atacado a los hutíes en Yemen. Sabemos cómo llegar muy lejos, sabemos cómo llegar aún más lejos, y sabemos cómo atacar con precisión. No es un mensaje, es una acción".

Misil contra aeropuerto

Este ataque se produce un día después de que los rebeldes hutíes lanzaran un misil balístico contra el aeropuerto israelí en Tel Aviv -donde Netanyahu debía aterrizar de su viaje a la ONU, en Nueva York-, que, según el Ejército, fue interceptado fuera de las fronteras de Israel.

El ataque se llevó a cabo en respuesta a los últimos ataques perpetrados por los hutíes contra el Estado de Israel", recalcó el Ejército israelí.

Apuntó que los rebeldes operan "bajo la dirección y financiamiento de Irán y en cooperación con las milicias iraquíes, para perjudicar al Estado de Israel, socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación mundial".

Según dijeron los hutíes en un comunicado, este tipo de ataques con misiles balísticos tipo 'Palestina 2' continuarán hasta que "la agresión contra Gaza y Líbano se detenga", manteniendo así su apoyo como parte del denominado "Eje de la Resistencia", liderado por Irán, incluso tras el asesinato de Nasrala.

En esa línea, el Ejército israelí dijo estar "decidido a seguir actuando y dañando a todo aquel que suponga una amenaza para los ciudadanos de Israel y a la distancia que sea necesaria".

Ataque anterior a Yemen

No es la primera vez que Israel ataca Yemen. En julio lanzó también una acción contra el puerto de Al Hodeida, matando al menos a seis civiles y alcanzó más de dos decenas de tanques de almacenamiento de petróleo, así como una central eléctrica.

Los hutíes atacan desde noviembre, barcos vinculados a Israel en el mar Rojo, y continúan lanzando proyectiles contra su territorio sin que la escalada en el Líbano, con más de mil muertos, parezca amedrentarles.

"Nuestro mensaje es claro: para nosotros ningún lugar está demasiado lejos", sentenció el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant tras el ataque que él mismo dijo haber monitoreado.

La tensión ha aumentado en Medio Oriente tras el asesinato del viernes, del líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, en un bombardeo masivo israelí en los suburbios sur de Beirut.