Polémica tras querella por deuda que supera los 280 millones de pesos
PROYECTO BELLAVISTA. En el marco de una acción judicial que la empresa ABM Servicios Ltda. interpuso contra Vital SpA, la parte demandante pide que sean citados a declarar el gobernador Miguel Vargas, el director del Serviu Rodrigo Maturana y la seremi del Minvu Rocío Díaz. Las autoridades aludidas advirtieron que no tienen ninguna relación con este conflicto entre privados y evalúan tomar medidas judiciales.
Los tribunales de justicia tendrán la tarea, probablemente esta semana, de establecer la admisibilidad de una querella presentada el viernes por la empresa constructora ABM Ltda. contra la inmobiliaria Vital Spa, ambas con negocios en la Región de Atacama.
La acción judicial de tipo penal se produce a raíz de un conflicto entre las dos empresas pues ABM reclama que Vital no le paga desde septiembre del año pasado diversos trabajos, todo por una suma que se acerca a los 300 millones de pesos.
Pero, en vez de ir por la tradicional vía civil a través de la que se resuelven los conflictos contractuales en Chile, ABM decidió recurrir a la justicia penal. Es que la empresa querellante afirma que hay bastante más que un mero incumplimiento contractual y, aduce, el caso implicaría estafa y tráfico de influencias.
Los detalles de la denuncia
En su presentación ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, la empresa ABM explica que es una subcontratista de Vital Spa. y que Vital es una empresa constructora a cargo de ejecutar diversos proyectos de vivienda en la Región de Atacama, los que consiguió luego de ganar diversas licitaciones públicas del Ministerio de la Vivienda en la zona.
La relación de ABM con Vital, dice la querellante, funcionó bien hasta septiembre de 2023. El esquema era que Vital ganaba las licitaciones y quedaba a cargo de las obras y luego subcontrataba a ABM para realizar diversos trabajos específicos. El Ministerio de la Vivienda pagaba a Vital según los avances de cada proyecto y luego Vital pagaba a ABM por sus trabajos específicos.
Pero en septiembre ese esquema se quebró y Vital dejó de pagar. Y ABM empezó a buscar opciones al respecto. Y como en el fondo los recursos provenían del presupuesto público, por tratarse de proyectos de vivienda del Minvu, ABM recurrió al gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, para solicitar una solución, ante lo cual la máxima autoridad regional recomendó a la empresa recurrir a los tribunales de justicia, como cualquier empresa. Y ahí se empezó a complicar la historia.
Las acusaciones de abm
La empresa querellante afirma que hizo caso de la recomendación y presentó una medida prejudicial en el 14° Juzgado Civil de Santiago, la que remitió al gobernador regional, al director regional del Serviu de Atacama, Rodrigo Maturana, y a la seremi de Vivienda de Atacama, Rocío Díaz.
Y según la versión de ABM, alguna de estas autoridades filtró esa medida prejudicial a la empresa Vital Spa, lo que hizo ineficaz la acción ante la justicia civil y, además, constituiría el delito de tráfico de influencias.
Pero además, ABM afirma que desde siempre Vital Spa. tuvo la intención de no pagar sus deudas, pues el contrato firmado por ambas empresas implicaba un arbitraje en caso de diferencias contractuales, y ese arbitraje debía realizarse en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, CAM, donde trabajan abogados que representan a la propia empresa Vital Spa.
Así las cosas, según la empresa querellante, la constructora Vital Spa. habría actuado de mala fe, habría diseñado los contratos para tener ventaja y, además, habría tenido nexos con autoridades de la región para verse favorecida.
La dura respuesta de las autoridades
Las graves acusaciones de la empresa ABM fueron rápidamente contestadas por el Gobierno Regional de Atacama, que a través de una declaración pública señaló que frente a una situación de conflicto entre particulares siempre recomendará que los antecedentes se pongan en conocimiento de los Tribunales de Justicia, para que estos resuelvan de acuerdo a la ley, como es su competencia.
La declaración agregó que las acusaciones planteadas son falsas y que dada su gravedad "se presentará una querella por injurias y calumnias en contra de las personas que resulten responsables por haber emitido estos dichos sin fundamentos y carentes de cualquier antecedente que los respalde, al igual que quienes sean parte de la difusión de los mismos públicamente sin tener antecedentes suficientes que acrediten estos hechos".
En una línea similar se expresaron el Servicio de Vivienda y Urbanismo y la Seremi de Vivienda de Atacama, entidades que en una declaración pública conjunta señalaron que efectivamente Vital Spa. está ejecutando varios proyectos en la región asociados a programas de subsidios habitacionales y comités de vivienda, los que se desarrollan cumpliendo con la normativa vigente.
La declaración agrega que el conflicto entre la empresa subcontratista ABM y la empresa Vital Spa. es de carácter estrictamente privado y comercial, resultante de una relación contractual entre ambas empresas, en la cual la Seremi Minvu y el Director del Serviu Atacama no tienen ni han tenido participación alguna.
Las autoridades señalaron también que el fondo del asunto es la utilización por parte de la empresa querellante de una estrategia que busca desacreditar la gestión del Gore Atacama, de la Seremi y del Serviu Atacama, lo que sería algo completamente infundado y que solo busca confundir a la opinión pública.
Finalmente, los directivos de Vivienda anunciaron el estudio de acciones judiciales contra la empresa querellante, ante la gravedad de las acusaciones vertidas.