Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mayoría cree que autoritarismo tendría mejores resultados contra delincuencia

ENCUESTA. La ministra Tohá dijo que el Gobierno trabajará para "derribar este prejuicio".
E-mail Compartir

Una encuesta desarrollada por la Universidad Diego Portales, ICSO y la empresa Feedback reveló que el 52,8% de los chilenos cree que un régimen autoritario tendría mejores resultados para enfrentar la crisis de delincuencia que vive el país.

Ante ello, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, expresó que lamentaba esta percepción y manifestó que, como Gobierno, están decididos en trabajar para "derribar este prejuicio".

A través de su cuenta de la red social X planteó que "los países más seguros del mundo son democráticos y son Estados sociales de derecho. Ese es el camino. Solo con un Estado presente, activo y con compromiso social, aumenta la cantidad de carabineros, protege las fronteras, recupera los barrios tomados por el crimen organizado y persigue a quienes lavan el dinero de los narcos".

"Después de años, Chile tiene hoy una estrategia de seguridad clara", agregó.

Rechazo total a dichos de Mañalich por embarazos de Vallejo y Cariola

POLÉMICA. El exministro apuntó a una suerte de estrategia para salir de la primera línea política por un tiempo. Boric calificó comentarios como "miserables" y la alcaldesa Matthei dijo no estar de acuerdo "con ninguna de las palabras" del médico.
E-mail Compartir

Una gran polémica desató Jaime Mañalich, exministro de Salud de Sebastián Piñera, al afirmar que los embarazos casi simultáneos de la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y la presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola, ambas militantes del Partido Comunista, es una suerte de estrategia para salir de la primera línea durante algunos meses, justo en periodo de elecciones, y "guardarse para la próxima". Esto generó reacciones de rechazo de todos los sectores políticos, partiendo por el Presidente Gabriel Boric, quien calificó las declaraciones como "miserables".

En entrevista con radio Biobío, el médico afirmó que "el embarazo de las dos grandes dirigentes del Partido Comunista de facto, simultáneo, a mí me hace pensar que los embarazos de ellas no son accidentales. Ven que es el momento adecuado para salir un poquito, durante nueve meses, durante las elecciones de octubre. Ellas vieron que este era un momento adecuado para tener un nuevo embarazo, pensando que hay que guardar energía para una próxima oportunidad".

Tras ello el Presidente Boric publicó un mensaje en su cuenta de la red social X en el que afirmó que "atribuir el embarazo de Camila y Karol a una supuesta estrategia es lo más miserable que he visto en mucho tiempo en política. No solo porque estoy seguro de que jamás se prestarían para algo así, sino por la violenta falta de respeto de especular sobre las opciones, tiempos y motivos de una mujer".

Este rechazo fue complementado por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien a través de la misma vía expuso que "este es el comentario y sospecha que las mujeres reciben en el trabajo cuando ejercen su libertad de ser madres: lo haces por provecho. Mañalich piensa que ofende a Karol Cariola y Camila Vallejo, pero solo se muestra como el machista que es".

Matthei: "sagrado"

Las palabras de Mañalich recibieron una condena transversal, empezando por la alcaldesa de Providencia y figura presidenciable de la UDI, Evelyn Matthei, quien afirmó que "no estoy de acuerdo con ninguna de las palabras que emitió el exministro Mañalich. La maternidad es una de las cosas más sagradas de la vida y les deseo lo mejor a las futuras madres".

También desde la oposición, la senadora Paulina Núñez (RN), tildó como "triste y despreciable comentario el de Jaime Mañalich con Karol, con Camila, y con sus hijos o hijas que vienen en camino. Es violento, por lo tanto, no merecen el silencio y merecen el rechazo transversal".

La diputada socialista Daniella Cicardinicomentó de Mañalich que "su involución hacia la miseria es total. Para él todo es cálculo político hasta llegar a poner en duda la intención de dos grandes mujeres al decidir ser madres. Qué pobreza de alma".

Desde el Frente Amplio, la diputada Mercedes Bulnes sostuvo que "el que Jaime Mañalich insinúe que mujeres de izquierda como Vallejo y Cariola podrían instrumentalizar la maternidad como parte de un plan es no solo una falta de respeto, sino una grave falta de humanidad".

Durante la tarde la diputada Cariola expresó que "agradezco todas las muestras de apoyo y solidaridad frente a las lamentables palabras del exministro de Salud Jaime Mañalich. Ser madre es una hermosa decisión que he tomado conscientemente y que me hace muy feliz".

Mañalich: "Me arrepiento"

Con la tormenta desatada, el exministro Mañalich quiso hacer un mea culpa y en entrevista con Meganoticias afirmó que "creo que deslicé una expresión desafortunada de la que me arrepiento. Efectivamente, creo que allí hay una cosa indebida. Además, para una persona como yo, que no tiene un carácter machista y que al contrario ha luchado continuamente por los derechos de la mujer". Y en la red social X apuntó escuetamente que "mi declaración a Biobío Investiga fue un error. Error mío".