Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades llaman a revisar vigencia de documentos antes de Fiestas Patrias

VIAJES. Los carnets y pasaportes deben estar vigentes para poder salir del país, dependiendo del país de destino.
E-mail Compartir

Ante el próximo feriado de 3 días de Fiestas Patrias, el seremi de Justicia y Derechos Humanos. Tomás Garay Pérez y la directora del Servicio de Registro Civil e Identificación, Lucy Cepeda Acevedo, realizaron un llamado a las personas a revisar la vigencia de sus cédulas y pasaportes en caso de viajar dentro y fuera del país durante la celebración del mes de la patria. Las personas que tengan sus documentos vencidos deben realizar la renovación de estos con tiempo para evitar malos ratos a la hora de viajar, más aún, si es fuera del país.

Garay Pérez hizo el llamado "a que la gente esté atenta a la fecha de vigencia de su cédula de identidad o de su pasaporte, porque pueden ocurrir problemas por vencimiento de sus documentos y son sumamente necesarios para viajar". A eso agregó que "existen hoy en día acceso a aplicaciones y al sistema Web para poder agendar las horas para la renovación de estos documentos".

A su vez Cepeda Acevedo, expuso que "el plazo de entrega de cédulas y pasaportes es de 8 días hábiles, estando generalmente antes del plazo señalado. Se recuerda que el comprobante que se emite en la oficina luego de solicitar no es un documento de identidad, no tiene valor legal alguno y tampoco es necesario para retirar el documento en la oficina, ya que la entrega se realiza con comprobación biométrica".

Actualmente las y los chilenos pueden viajar sin necesidad de contar con pasaporte a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay. Para esto requieren tener cédula de identidad vigente. La excepción es cuando el vuelo tenga escala en un tercer país fuera de los nombrados, en ese caso debe llevar pasaporte. Por ejemplo, viajar a Colombia vía Panamá.

El pasaporte tiene un valor de $69.660 para la libreta de 32 páginas, mientras que el de 64 páginas, tiene el precio de $69.740. El documento cuenta con una vigencia de 10 años. En tanto, la cédula de identidad tiene un costo de $3.820 para chilenos y de $4.270 para extranjeros residentes.

El llamado de las autoridades fue a estar preparados para no perder los viajes.

Colegio de Copiapó gana concurso del Consejo para la Transparencia

CREATIVIDAD. Los ganadores se llevaron $1 millón como premio.
E-mail Compartir

El Consejo para la Transparencia entregó los resultados de los ganadores de la IV versión del concurso de videos escolares "Construyendo Transparencia en mi Comuna".

En la categoría Macrozona Norte, que comprende de Arica a Coquimbo, el ganador fue el Liceo Fernando Ariztía Ruiz, de Copiapó. Dirigidos por el profesor Marcelo Rojas, los estudiantes, Martin Ledezma, Esteban Zepeda y Oriana Echeverry realizaron un divertido video para explicar la importancia de la ley de Transparencia.

El video está ambientado con estética de western.

La iniciativa ofrece la oportunidad de acercar a las comunidades educativas la transparencia y el derecho de acceso a la información pública, creando un video que ejemplifique cómo estos principios pueden aplicarse en sus propias comunas.

Al respecto, el presidente del Consejo, Bernardo Navarrete, destacó la llegada de más de 600 videos de todo el país.

Los grupos de estudiantes y docentes que elaboraron los videos ganadores de cada macrozona del país recibieron un premio de $1 millón, y los segundos lugares, de $800 mil.

Ponen primera piedra para viviendas en Caldera

CONSTRUCCIÓN. Corresponden a dos proyectos habitacionales ubicados en el sector del ingreso sur de la comuna puerto.
E-mail Compartir

Redacción

Con la participación de autoridades regionales, provinciales y comunales, además de representantes de la empresa constructora y de la entidad patrocinante, 151 familias de la comuna de Caldera fueron parte de la tradicional ceremonia de colocación de "Primera Piedra" que hizo público el inicio de obras de las que serán sus futuras viviendas.

El nuevo sector residencial está compuesto por dos proyectos denominados Loteo A1 con 90 viviendas y Loteo B1 con otras 61, beneficiando a 151 familias calderinas con una solución habitacional definitiva. Ambos proyectos son construidos en terrenos de propiedad Serviu Atacama y están ubicados en la prolongación de Avenida Circunvalación Blanco Encalada, pasando la Avenida Canal Beagle.

En la ocasión, participaron de la ceremonia el gobernador de Atacama, Miguel Vargas y el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes, quienes compartieron con las familias deseándoles que la obra se desarrolle sin tropiezos y destacando la unión y perseverancia de las integrantes de los respectivos comités.

Por su parte la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, felicitó la labor dirigencial de las directivas, destacando la labro que cumplen.

Sobre la ejecución de estas obras, las autoridades del sector Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz, seremi Minvu y Rodrigo Maturana, director Serviu, destacaron el avance del Plan de Emergencia Habitacional en Atacama, con 3.768 viviendas entregadas, lo que significa un 50% de ejecución del total de la meta en la región; donde sin duda las 151 viviendas en ejecución en Caldera aportarán al avance de la meta y los compromisos con las familias atacameñas.

Ambos proyectos habitacionales fueron postulados al subsidio habitacional del MINVU, Fondo Solidario de Elección de Vivienda en diciembre del año 2023 por la entidad Patrocinante (EP) Ticsa consultores, mientras que la empresa a cargo de la ejecución de las obras es la empresa local Constructora Sysco.

Las obras son financiadas por el Estado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y cuentan con aportes económicos del Gobierno Regional.