Ministra Tohá desestima presiones políticas en salida de Luis Pino
POLÍTICA. Por su parte, la diputada Cicardini advirtió tener temas pendientes con el nuevo delegado.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvo en Copiapó para la inauguración de la subcomisaría Pedro León Gallo, donde también abordó el tema del cambio del delegado presidencial regional (DPR). Recordemos que el anterior, Luis Pino, presentó su renuncia el viernes pasado, y en su lugar fue nombrado Rodrigo Illanes.
Luego de esto, se dio a conocer un comunicado donde Pino acusaba que su salida se debía a que había recibido presiones para hacer intervencionismo electoral en favor de las candidaturas del gobernador Miguel Vargas y el alcalde de Copiapó, Marcos López.
La ministra aseguró que su salida no se debió a ningún tipo de presión y que correspondía solamente a una decisión del Presidente, siendo este un cargo de confianza.
Salida presionada
Luego de presentada la renuncia de Pino, el Partido Radical dio a conocer su malestar por la pérdida del cargo, ya que Pino es militante. "Es lamentable y repudiable, que por presiones de personas y Partidos del conglomerado de la Alianza de Gobierno, en un año electoral, se nombre al Sr. Rodrigo Illanes Naranjo, militante del Frente Amplio, como nuevo Delegado Presidencial de la región de Atacama y quien se desempeñaba en el Gobierno Regional de Atacama, donde hoy es candidato a la reelección el Sr. Miguel Vargas", acusaron.
"La persecución política a los dos últimos Delegados Presidenciales Regionales del Partido Radical ha sido incesante, de parte de autoridades parlamentarias y del Gobernador Regional en ejercicio. Frente a lo anterior, hemos sido perseguidos por aquellos que se llaman demócratas y como colectividad regional, nos marginaremos de todas las acciones del Gobierno ante las decisiones políticas que ha adoptado, en especial por nombrar a un nuevo Delegado Presidencial, que fue funcionario de Miguel Vargas", agregaron.
En tanto, en su comunicado el exdelegado Pino enfatizó que los cargos gubernamentales, financiados por los impuestos de todos los chilenos, no deben ser utilizados para hacer campaña política, sino para atender las demandas ciudadanas.
"Puedo decir con convicción que ese fue mi foco durante el período en que me desempeñé como Delegado Presidencial", afirmó.
Además, fue enfático al señalar que su salida del cargo se debió a su negativa a ceder a presiones para realizar intervencionismo electoral a favor de las candidaturas de Marcos López y Miguel Vargas. También acusó al diputado Juan Santana de ejercer presiones públicas para que apoyara a estas "deslegitimadas candidaturas."
El exdelegado subrayó que su salida no alterará la perspectiva electoral de dichas candidaturas y llamó a los candidatos a evitar la división de la izquierda, la cual, según él, ha perjudicado al sector por intereses personales sobre los colectivos.
Respuesta ministerial
"Los cargos de confianza que son de nombramiento presidencial se definen por consideraciones que hace el presidente de la República, que tienen exclusivamente que ver con el buen funcionamiento de los equipos que están bajo su responsabilidad", dijo la ministra Tohá, tras ser consultada por los dichos de Pino.
La ministra de paso contradijo al Partido Radical y a Pino, asegurando que la salida no correspondía en ningún caso a presiones políticas de ninguna parte ni persona en particular, sino simplemente a una determinación del Presidente Gabriel Boric.
"Tenemos mucha gratitud por el trabajo que hizo el exdelegado Pino. Tenemos mucha expectativa de que vamos a poder avanzar con mucha fuerza con el delegado Illanes y tenemos claro que en esta región las diferencias matices que pueda haber dentro de fuerzas que apoyan
"Tenemos mucha gratitud por el trabajo que hizo el exdelegado Pino. Tenemos mucha expectativa de que vamos a poder avanzar con mucha fuerza con el delegado Illanes y tenemos claro que en esta región las diferencias matices que pueda haber dentro de fuerzas que apoyan al gobierno no van a sobreponerse al propósito común de darle respuesta a la ciudadanía"
Carolina Tohá, Ministra del Interior
"Salgo del cargo como consecuencia de mi decisión de no ceder a la presiones para realizar intervencionismo electoral para las candidaturas de Marcos López y Miguel Vargas, ni las presiones de parlamentarios como Juan Santana, quien realizaba públicos los emplazamientos para que en mi calidad de delegado apoyara a estas deslegitimadas candidaturas en la región"
Luis Pino, ExDelegado Presidencial