Muere Walter Kliche, el actor uruguayo que triunfó en la TV chilena
TRAYECTORIA. El intérprete tenía 97 años y era recordado por sus papeles en "La madrastra" y "Villa Nápoli".
Redacción
Walter Kliche, el actor uruguayo avecindado en Chile hace décadas y figura emblemática de las teleseries nacionales, falleció este sábado en Santiago. Tenía 97 años de edad.
Kliche participó en nuestro país en numerosas producciones televisivas, además de desarrollar una larga trayectoria en el teatro.
"Lamentamos el fallecimiento de nuestro querido Walter Kliche", indicó en sus redes sociales Chileactores.
La entidad informó que el intérprete fue velado desde el sábado en la tarde y todo el día de ayer "en la iglesia Jesús Nazareno, Manuel Montt 797, Providencia". Su despedida será hoy en el cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba.
Trayectoria
Walter Carlos Kliche Antonini nació en Montevideo el 19 de octubre de 1926. De ascendencia alemana e italiana, desde muy temprano se vinculó al mundo actoral, formándose al alero de destacadas figuras de las tablas de ese país, como las actrices y directoras China Zorrilla y Margarita Xirgú, de gran relevancia en el teatro latinoamericano.
El actor también tuvo una participación en el cine de Argentina, donde actuó en películas como "Placer sangriento" y "Sangre de vírgenes", ambas de terror, así como "Gitano" y "Los mochileros", todas del director Emilio Vieyra. Asimismo, actuó bajo las órdenes de Leo Fleider en "Siempre te amaré", "Embrujo de amor" y "Destino de un capricho", donde compartió roles con Sandro.
Kliche se trasladó a nuestro país en 1974 y al poco tiempo comenzó a participar en producciones nacionales, tanto en teatro como TV.
Así, en 1975 protagonizó la recordada serie "J.J. Juez", que fue emitida por Canal 13. Su participación en la TV chilena se extendería por casi cinco décadas.
La consagración definitiva de Kliche en la TV nacional llegó en 1981, cuando interpretó en la entonces estación católica a Esteban San Lucas en "La madrastra", del guionista Arturo Moya Grau. En ella, encarnaba al esposo de Marcia (Jael Ünger), quien había sido injustamente encarcelada en Estados Unidos por un asesinato del que era inocente. La teleserie se convirtió en un verdadero fenómeno y todos sus protagonistas se volvieron celebridades.
A partir de ese momento, Kliche se volvió una figura recurrente en las teleseries chilenas y participó en papeles protagónicos en decenas de producciones, en muchas de las cuales encarnaba a galanes maduros.
Kliche actuó en "Alguien por quien vivir", "La noche del cobarde", "Los títeres", "Secreto de familia", "Villa Nápoli", "Marrón Glacé", "Adrenalina" y "Playa Salvaje", entre muchas otras.
El año pasado, en una entrevista con El Mercurio de Santiago, el actor manifestó su satisfacción porque la gente no lo había olvidado. "Eso a mi me da mucha alegría, porque quiere decir que hice bien mi trabajo. Que la gente me recuerde por las teleseries que hice hace más de treinta años es un gran orgullo", señaló. En esa conversación, el actor contó que su personaje favorito fue Fabrizio dil Ponti, a quien interpretó en la teleserie "Villa Nápoli": "Tenía una gran personalidad, actuaba y cantaba medio lírico todo el tiempo".
La extensa trayectoria de Walter Kliche también incluye una incursión en el cine estadounidense. En 1988 actuó en "The lawless land", una cinta de ciencia ficción de bajo presupuesto, dirigida por Jon Hess y producida por el legendario Roger Corman.
Reacciones
Mediante un mensaje en sus redes sociales, el ministerio de las Culturas indicó: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Walter Kliche, icónico actor uruguayo, a los 97 años. Su legado en Chile, en el cine y la televisión, permanecerá en nuestra memoria. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos".
"Muere el gran Walter Kliche, a los 97 años. Antagonista tradicional de Sandro en clásicos del cine argentino, educado en el teatro por la mítica Margarita Xirgu. Un grande de nuestra televisión con una inolvidable impronta y elegante carácter. Mi abrazo a Fernando y familia", escribió ayer en cuenta de "X" el senador Luciano Cruz-Coke, quien trabajó como actor en las producciones dramáticas de Canal 13.
Kliche era padre del también actor Fernando Kliche, quien ha tenido una importante trayectoria en la televisión chilena.