El brasileño Gilberto Gil anuncia su última gira
MÚSICA. El cantautor explica sus motivos tras 65 años de carrera.
El cantante, compositor, guitarrista y exministro de Cultura Gilberto Gil, de 82 años y uno de los principales íconos de la Música Popular Brasileña, anunció que en 2025 realizará la última gira en los 65 años de exitosa carrera.
El fundador del Movimiento Tropicalista junto a Caetano Veloso anunció en un comunicado que ''Tempo Rei', la gira que hará entre marzo y noviembre del próximo año por nueve ciudades brasileñas, será la última de su carrera.
El cantautor, que fue ministro de Cultura entre 2003 y 2008 en el primer Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y es conocido mundialmente por canciones como 'Aquele Abraço', 'Calice', 'Refazenda', 'Domingo no Parque' y 'A Novidade', realizará 10 conciertos en estadios o gimnasios, lo que le permitirá atraer grandes públicos.
La gira comenzará el 15 de marzo en el estadio Arena Fonte Nova de su natal Salvador, en donde comenzó su carrera y lideró grupos como Doces Bárbaros, y seguirá por Río de Janeiro, donde se radicó desde la década de 1960 y que le sirvió de catapulta para sus primeros éxitos.
Igualmente tiene previstos conciertos en el estadio Allianz Parque de São Paulo, así como en las ciudades de Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba, Belém, Fortaleza y Recife, en donde la gira concluirá el 22 de noviembre.
"seguir en otro ritmo"
Gil explicó en el comunicado que decidió dar los primeros pasos para retirarse de los escenarios luego de reflexionar sobre el actual mercado musical y sobre las exigencias físicas necesarias para encarar una gira.
"Quiero seguir haciendo música pero en otro ritmo. Y antes tendremos esa celebración bonita junto al público y a la familia", aseguró.
El cantautor anticipó que, por tratarse de su última gira, el repertorio repasará su carrera e incluirá los mayores éxitos en diferentes etapas.
En su música destacan las mezclas de tradicionales ritmos brasileños como samba y bossa nova con el rock, y en sus melodías son frecuentes los coros y las voces semejando sonidos de la naturaleza.
El cantante, que también interpreta varios instrumentos, es productor musical y ha vendido cerca de cuatro millones de copias de sus cerca de 60 discos; ha recibido nueve premios Grammy y en 1999 fue nombrado 'Artista por la Paz' por la Unesco.