Aumento de los delitos informáticos
Las acciones ilegales donde se usa la tecnología para ejecutar online fraudes, robo de datos, ataques informáticos y otras actividades delictivas, siguen al alza.
Un delito informático es cualquier actividad ilegal que involucre el uso de sistemas informáticos o redes, pudiendo abarcar desde intrusiones maliciosas hasta el robo de datos, la manipulación de información online, el acoso cibernético, la difamación online o la violación de la privacidad.
En este mundo, las estafas telefónicas y por medio de los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos se han hecho cada vez más frecuentes y afectan sin distinción a todo tipo de personas.
Muchos señalan haber recibido llamados donde les indican que tienen secuestrado a uno de los hijos y exigen un rescate, que algún integrante del grupo ha sufrido un accidente y hay que pagar una fianza, o que el dueño de casa envió a alguien a retirar artículos de valor. También han aumentado los mensajes que dicen que supuestamente el banco pide hacer una actualización de datos por lo que se necesita que la víctima ingrese sus claves.
La PDI llama "secuestro virtual" a estas estafas utilizadas para conseguir transferencias de dinero a distintas cuentas bancarias. Y ya no sólo se hace a través de llamadas por teléfono, sino que el delito se puede producir a través de WhatsApp u otros medios.
Esto revela que la delincuencia es cada vez más sofisticada y utiliza metodologías osadas que ya no sorprenden. Peor, aún, muchas de estas acciones se realizan desde cárceles y el extranjero, aprovechándose de las posibilidades que abre la tecnología.
Las policías han advertido a las personas que deben ser cautas ante estas modernas formas de estafa y no deben entregar información ni datos personales a desconocidos.
Esto es especialmente sensible cuando se trata de personas de la tercera edad.