Proyectan producción de Oro para el año 2026 -2027 en las cercanías de Caldera
MINERÍA. La propuesta de suministro hídrico para el proyecto minero es altamente innovadora, al utilizar de agua del efluente, o salmuera, procedente de la planta desaladora de Aguas CAP.
Históricamente la Región de Atacama se destaca por acoger avances sociales y económicos importantes para el país, como lo fue el primer viaje de locomotora en Sudamérica en 1851 o el descubrimiento del mineral de Chañarcillo en 1932.
En los tiempos de hoy está siendo escenario de un hito relevante al proyectarse en la región un nuevo yacimiento de oro, que propone utilizar para su operación un suministro de agua inédito para el país. Esta iniciativa nace de la alianza estratégica entre el Proyecto Minero El Zorro y la Planta Desaladora de Aguas CAP, lo que marcará un antes y un después en términos de sostenibilidad y economía circular para la industria minera nacional, y la creciente industria de la desalación.
Proyecto el zorro
El proyecto minero El Zorro, liderado por la empresa Tesoro Gold, proyecta la extracción de mineral de oro en la Cordillera de la Costa, aproximadamente 40 kilómetros al norte de la ciudad de Caldera, y a 15 kilómetros de distancia de la costa. Dado el emplazamiento del proyecto, uno de los mayores desafíos para su viabilidad técnica y ambiental es el suministro de agua para su operación, emplazada en una de las zonas más áridas del mundo.
Sergio Uribe, Country Manager de Tesoro Gold, explicó que, frente al enorme desafío del suministro de agua, vieron la posibilidad de recurrir a la planta desaladora de Aguas CAP, teniendo en cuenta "la gran experiencia de esta operación con clientes mineros, además de su privilegiada ubicación, a tan solo 30 kilómetros de la que será la operación del proyecto minero El Zorro".
Asimismo, Uribe destacó que "estamos muy satisfechos con los estudios para nuestro proyecto minero desarrollados a la fecha, y esperamos contar con una Resolución de Calificación Ambiental y todas las autorizaciones correspondientes durante el año 2026 o 2027, punto a partir del cual iniciaríamos la construcción", explicó el máximo ejecutivo de la minera en Chile. "Hemos trabajado de manera coordinada y exitosa con Aguas CAP, y estamos muy contentos con los resultados obtenidos a la fecha. Los avances que han tenido en los estudios iniciales de ingeniería y medioambiente son muy prometedores".
Desarrollo sostenible
La Planta Desaladora de Aguas CAP, propiedad del Grupo CAP y Mitsubishi Corporation, está ubicada a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Caldera, y lleva más de 10 años de operación en la región de Atacama, siendo la planta multipropósito más antigua del país. Actualmente provee a sus clientes principales, Compañía Minera del Pacífico y Minera Caserones, de agua para uso en las operaciones mineras en el caso de la primera, y como agua con uso final en riego agrícola y para consumo humano, en el caso de la segunda, en el marco del cumplimiento de los compromisos ambientales de Minera Caserones.
El Gerente General de Aguas CAP, Hernán Aravena, indicó que "somos una operación multipropósito que lleva más de 10 años trabajando en la región de Atacama, tiempo en el cual nos hemos posicionado como articuladores de las operaciones mineras más importantes de la región. Vemos y sentimos el valor que generamos en el territorio por medio de las alianzas con nuestros clientes actuales, por lo que trabajamos para replicar estas alianzas con nuevas empresas que quieran aportar el crecimiento sostenible de la región. De ahí nace nuestra permanente búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos de la industria. El efluente de nuestro proceso de desalación, comúnmente llamado salmuera, es un recurso valioso, tanto por su composición como por sus propiedades hidráulicas, por lo que llevamos tiempo estudiando opciones innovadoras para su uso".
En esa línea, el ejecutivo destacó que ven en Tesoro Gold un potencial socio que busca contribuir al crecimiento sostenible de la región, y que al igual que Aguas CAP, considera para sus operaciones los más altos estándares en materia de gobernanza, medio ambiente y comunidad. "Estamos impulsando con entusiasmo esta iniciativa con Tesoro Gold. El su-