Constanza Albayay volvió a poner en alto el nombre de Atacama con su segundo lugar en Campeonato Europeo
SANDBOARD. Deportista alcanzó el podio en la modalidad boardercross pese a competir en condiciones distintas a las acostumbradas y con pocos días de preparación previa en terreno.
No todas las dunas son iguales y eso le quedó claro a Constanza Albayay el pasado fin de semana. Es que la destacada deportista atacameña participó con excelentes resultados en el Campeonato Europeo de Sandboard, pero se enfrentó a duras condiciones que le presentaron un importante desafío, del que salió airosa.
La misma deportista lo explicó así: "La duna tiene otras condiciones, es una duna artificial que tienen en ahí en Alemania y tiene condiciones particulares, pues es de caolinita. La arena tiene un grosor diferente, mucho más gruesa y, de hecho, hay hasta piedras", dijo Albayay.
La DUNA ARTIFICIAL
El campeonato se desarrolló en la duna artificial llamada "Monte Kaolino", ubicada en la localidad de Hirschau, en la zona sur oriente de Alemania.
El terreno de la competencia está compuesto por una arena mucho más gruesa que la existente en Atacama y, con ello, la superficie producía mucho más roce que el habitual para la deportista chilena.
Por ello, Albayay llegó unos días antes al país europeo, para desarrollar un entrenamiento previo que le permitiera aclimatarse a las condiciones de desarrollo de la competencia y al uso de una tabla y fijaciones nuevas, requeridas para esa superficie en particular.
"Las fijaciones en la tabla son diferentes, tiene una inclinación grande como del slalom, ellos utilizan una tabla diferente, muy fina, unas botas muy rígidas. Entonces, es como otro estilo, más como el slalom que se hace en la nieve", ilustró Albayay para dar cuenta de la competencia, que por sus características técnicas requiere de alta velocidad en la duna y conlleva el riesgo permanente de que la tabla quede enterrada en la arena.
Por ello, la deportista copiapina llegó unos días antes a la zona para practicar en terreno la técnica y poder enfrentarse a las otras competidoras, que incluyeron a ex-seleccionadas de la selección alemana de snowboard y una campeona de bordearcross, que fueron quienes se quedaron finalmente con el primer lugar, en una duna en la que incluso llovió previo a las bajadas en las que participó la chilena.
Vicecampeona
Con todo, Constanza Albayay logró adaptarse a las nuevas condiciones y mejoró significativamente sus tiempos en slalom, registrando su mejor tiempo en 27.63 segundos, en lo que fue un importante avance respecto de sus primeros entrenamientos, en los que marcó 40 segundos en el mismo deslizamiento sobre la arena alemana.
Albayay expresó su satisfacción por el segundo lugar obtenido: "Para mi fue muy importante, pues es la competencia internacional de sandboard que hay en el año, entonces para mí es la competencia más importante del año."
"La primera vez que bajé tuve un tiempo de 45 segundos y luego, al pasar de los días y con el entrenamiento pude tener algo más de 27 segundos. Así que en vez de renegar y pensar que las dunas de Chile no son así, me dije que 'el que se adapta evoluciona' y que esto era un desafío, que había entrenado mucho para esto y di todo de mi y afortunadamente se dieron buenos resultados", complementó la deportista.
Albayay destacó el nivel de la competencia y de las otras participantes y señaló que la exigencia del deporte femenino en Europa es alto, especialmente en los relacionados con el deslizamiento con tablas, por la activa cultura de montañismo en países como Alemania, Suiza y Francia, lo que espera que pueda replicarse en Chile y en particular en el Desierto de Atacama.
En su preparación para la competencia de slalom y boardercross, Constanza destacó la ayuda de la comunidad de SandSpirits, organizadores del campeonato, quienes le proporcionaron un material especial para disminuir el roce entre la tabla y la arena. Durante su entrenamiento, enfrentó cambios constantes en la superficie debido a la lluvia, lo que hizo la arena más densa y rápida, pero difícil de controlar.
Finalmente, Albayay agradeció a las diversas instituciones, empresas y organismos que posibilitaron su viaje al país germano y destacó que su participación en el campeonato europeo no solo es significativo para poner a Chile en el mapa del sandboard, sino que también abre puertas para futuros intercambios y competencias en Atacama, enriqueciendo la experiencia tanto deportiva como turística y cultural.
"Es la competencia internacional de sandboard que hay en el año, entonces para mí es la competencia más importante del año".
Constanza Albayay, Deportista copiapina