Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

España retiró a Toni Kroos y ahora va por Francia en la semifinal

EUROCOPA. Dejaron en el camino a Alemania y a Portugal, respectivamente, y se enfrentarán el martes 9 a las 15:00.
E-mail Compartir

Benjamín Valdivieso B.

España y Francia lograron acceder a las semifinales de la Eurocopa tras vencer a Alemania (2-1) y Portugal (5-3 en penales), respectivamente. Ambos duelos fueron tensos, gracias al retiro profesional del alemán Toni Kroos después de la eliminación, y posteriormente por el cara a cara entre Kylian Mbappé y Cristiano Ronaldo.

En el partido entre España y Alemania, desde el inicio los dos conjuntos mostraron mucho respeto por el rival. A los pocos minutos, apareció la primera polémica con una fuerte falta de Kroos contra Pedri, que terminó sacando del partido al joven volante del Barcelona y sin sanción de tarjeta para el alemán. En su reemplazo ingresó Dani Olmo. Hubo algunas llegadas durante el primer tiempo, pero las emociones llegaron recién en el complemento.

En el segundo tiempo, de entrada, al minuto 51, en un buena jugada de Lamine Yamal por el lado derecho, encaró a David Raum y con un pase hacia el centro del área, encontró a Olmo que ingresó solo para definir y poner el 1 a 0 a favor de España.

Havertz tuvo el empate en el minuto 82, después de un mal saque de portería de Unai Simón, y al irse solo hacia el arco, con el arquero afuera, intentó picarla, pero el balón terminó yéndose por arriba del travesaño. Los alemanes no bajaron los brazos y finalmente en el minuto 88, después de un pivoteo de Joshua Kimmich, Florian Wirtz anotó la igualdad de derecha que forzó llevar la definición al alargue.

España no bajó los brazos y en el minuto 118, Olmo logró sacar un centro que encontró a Mikel Merino libre entre los centrales y anotó el 2-1 final que selló la clasificación y enmudeció parte del estadio en Stuttgart.

En el duelo entre Francia y Portugal, comenzó con un primer tiempo muy igualado y de poco brillo. En el segundo tiempo, las cosas se mantuvieron de la misma manera, con ocasiones para ambos pero sin poder definir con claridad, hasta que llegó el alargue. El cansancio y estado físico fueron factores claves para los dos tiempos extras, donde lo dieron todo, pero no se sacaron ventajas. Así, el partido se definió en los penales.

En los lanzamientos, comenzó pateando Francia. Ousmane Dembelé fue el primero y anotó. CR7 fue por Portugal e igualó las cosas. Youssouf Fofana convirtió el segundo y Bernardo Silva emparejó la cuenta. Jules Koundé fue el tercero en Francia y la clavó en el ángulo. Mientras que Joao Félix estrelló su tiro en el palo. Bradley Barcola puso en ventaja a los franceses anotando el 4-2, aunque Nuno Mendes descontó y anotó el tercero para los lusos. Theo Hernández pateó el quinto y clasificó a Francia a la semifinal frente a España.

Federación turca responde frente a sanción a Demiral por gesto

E-mail Compartir

Posterior a la sanción impuesta por la UEFA a Merih Demiral, tras hacer un gesto ligado a un movimiento ultranacionalista, al convertir en el partido contra Austria, la Federación Turca publicó un comunicado donde responde fuertemente a la entidad, acusándola de una decisión ilegal y política. "Consideramos que la sanción de dos partidos impuesta a nuestro jugador Merih Demiral por el Comité de Ética y Disciplina de la UEFA es una decisión inaceptable, ilegal y política", declaró el presidente de la Federación Turca, Mehmet Büyükeksi. Además, aseguró que el gesto "no es un signo político en ningún modo. Es un símbolo de la turquedad utilizado por los turcos durante siglos". El defensa no estará hoy en el duelo de cuartos ante Países Bajos, a las 15:00 horas.


Southgate: "Suiza tiene buenos jugadores. Es un rival muy bueno"

En la previa del choque de cuartos entre Inglaterra y Suiza, el entrenador inglés, Gareth Southgate, tuvo palabras para analizar a su rival. "Suiza tiene buenos jugadores, una forma de jugar y presiona con agresividad, sobretodo al principio de los partidos. Tienen algunas adaptaciones en su sistema para las que hay que estar preparado. Han demostrado que pueden defender bien como grupo cuando se han puesto por delante en un par de partidos. Es un rival muy, muy bueno", declaró el DT. Por el lado de Suiza, el técnico Murat Yakin confía en que sus jugadores están preparados para el duelo. "Depende de nosotros frustrar a otro gran rival y hacer el juego que sabemos hacer. Todo es posible. Sólo espero que la suerte vuelva a estar de nuestro lado", declaró. El partido es hoy a las 12:00 horas.