Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Daniel Alcaíno y su personaje en el festival: "Siento que en Viña 2023 nos pasaron a llevar"

TELEVISIÓN. Yerko Puchento vuelve en una gira nacional con un nuevo desafío: su presentación en el Club Chocolate. "Hoy hay mucho stand up, donde se habla de cosas cotidianas (...) pero el estilo de Yerko había quedado un poco vacío", dice.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Aunque el humor ha evolucionado en los últimos años, el actor chileno Daniel Alcaíno sabe que, de todas formas, hay clásicos que se extrañan a la hora de hacer reír, como su popular personaje, Yerko Puchento, que, además de volver a la televisión, se encuentra realizando diferentes shows en el país sumando una presentación especial en el Club Chocolate, en la región Metropolitana.

"Mañana (hoy) estaremos en La Ligua, el viernes iremos a Olmué y así seguimos, hemos estado en los casinos girando desde Punta Arenas hasta Iquique y no hemos parado", asegura a este medio Daniel Alcaíno, apuntando lo que será su show en el Club Chocolate este jueves 18 de julio, con entradas disponibles a través del sistema Passline.

"Queríamos hacer un show grande y llenar la noche de risas desde el humor político, que creo que hace falta", comenta. En esa línea, asegura que actualmente "hay mucho stand up, donde hablan de cosas cotidianas que les sucede a los jóvenes. Todos tienen su estilo, pero el estilo de Yerko había quedado un poco vacío".

"Piensa que todos recuerdan a Yerko por su participación en 'Vértigo'. El programa tenía estos opinólogos que opinaban descarnadamente, que se criticaban entre ellos (...) Entonces todo era muy de bullying y Yerko se los llevaba y les decía la vida entera", recuerda.

"Pero ese era otro humor. Ahora obviamente está la experiencia, nosotros también vivimos críticas y debemos ser más cuidadosos. A veces se nos escapa un poco la liebre, pero ya es parte de la esencia del personaje", explica, apuntando que hoy "reaccionamos mucho a la contingencia, la política, y la gente siempre dice que queda con una satisfacción, un gran desahogo al reírse de la autoridad".

Ahora, Alcaíno también cumple un mes desde el regreso de Yerko a la televisión, de la mano del programa "Podemos Hablar". Sobre esa experiencia, Alcaíno solo tiene palabras de afecto, apuntando además a la oportunidad de aprender a improvisar más.

"Es que ahora me responden", explica. "El otro día, le saqué a Kurt Carrera que le fue mal con Viña y me dijo 'pero yo sí fui'. Julio César también me molesta de vuelta y siento que hoy todos tenemos a esta altura, de un pasado que la gente conoce. Somos personajes públicos y no podemos hacernos los giles con eso. Así que lo incorporamos de manera divertida y eso le gusta a la gente, sobre todo a los invitados, que están abiertos a responder, jugar y no herir, sabiendo que va a ser un buen momento", expresa.

Recuerdo de viña

Respecto a su propia opinión de ir al Festival de Viña, Alcaíno ríe. "Nosotros jugamos con eso. Si me pregunto a mí, Daniel, obviamente estoy bastante dispuesto (...) pero siento que (en 2023) nos pasaron a llevar. Lo único que pedíamos era un público adulto, y, con el cambio de los artistas, (...) sentimos que era como ir con la polera del Colo a la barra de la U, así que preferimos no ir, porque ni la plata lo valía", expresa.

"Nunca he querido ir 'sí o sí' a Viña (...) Siento que el humor en Viña es lo único que se arriesga, porque provoca el mismo morbo: ¿Cómo le va a ir a Kramer? ¿Cómo le va a ir a Perico? ¿Se lo va a comer el monstruo? Y el monstruo reacciona solo con el humorista. Puede pararse José Luis Perales a cantar el mismo tema desde hace 50 años y no pasa nada (...) pero con el humorista, la gente se queda, no va ni al baño. Quiere, al segundo chiste, pifearlo, matarlo, destruirlo. Entonces la gente habla del bullying y Chile, en esencia, hace bullying. Por eso también el personaje (Yerko Puchento) funciona, porque tiene doble estándar", reflexiona.

Hijo de Christopher Reeve tendrá un cameo en "Superman"

CINE. Aparecerá en la nueva cinta del superhéroe, que protagoniza David Corenswet.
E-mail Compartir

William Reeve, el hijo menor del fallecido actor Christopher Reeve, que inmortalizó a Superman en la década de 1970, tendrá una aparición en la nueva película de James Gunn "Superman", protagonizada por el actor David Corenswet.

El medio Cleveland.com publicó este martes fotografías de escenas inéditas del rodaje que se está llevando a cabo en Ohio, donde se ve a Corenswet caracterizado como el Hombre de Acero y a William Reeve caminando en el sitio de grabación.

Reeve, periodista en la vida real, interpretará brevemente en la película de DC Studios a un reportero, según información de medios especializados como Variety y Deadline.

Escrita y dirigida por Gunn, "Superman" mostrará el viaje del héroe donde intenta reconciliar su herencia kriptoniana con su formación humana. Su estreno está previsto para enero de 2025. Gunn confirmó a Corenswet como el nuevo protagonista en junio de 2023, poco antes de que comenzara la huelga de los actores de Hollywood.

Otros intérpretes que serán parte de la película que actualmente se encuentra en rodaje son Rachel Brosnahan, quien será la nueva Lois Lane, reportera del Daily Planet y el principal interés amoroso de Kent en la ficción, y Nicholas Holt, en el papel del villano Lex Luthor. Hasta el momento sólo se conoce una postal de la cinta que el propio Gunn compartió.