Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Kevin Spacey rompe en llanto al confesar que su casa está siendo embargada

E-mail Compartir

El actor estadounidense Kevin Spacey, que ha sido acusado y juzgado de varios presuntos delitos de abusos sexuales, rompió a llorar en una entrevista al confesar que estaba perdiendo su casa en Baltimore debido a las deudas que ha contraído.

En el programa "Piers Morgan Uncesored", el protagonista de "House of Cards", de 64 años, habló de sus problemas legales.

El año pasado, el actor fue absuelto de una serie de delitos sexuales denunciados por cuatro hombres entre 2001 y 2013 tras un juicio en Londres, y también ganó una demanda civil en Estados Unidos en octubre de 2022, tras ser acusado de una insinuación sexual no deseada en una fiesta en 1986.

Este año se estrenó un documental titulado "Spacey Unmasked" (Spacey desenmascarado), que presenta testimonios de hombres sobre supuestos eventos entre 1976 y 2013 que relacionan con lo que describen como comportamiento sexual no deseado de Spacey que el actor ha negado.

En la entrevista, el conocido periodista Piers Morgan pregunta a Spacey dónde vive ahora y el protagonista de "Los sospechosos de siempre" visiblemente emocionado responde: "Bueno, es gracioso que hagas esa pregunta porque esta semana, el lugar donde he estado viviendo en Baltimore está siendo embargado".

"Mi casa se vende en una subasta. Así que tengo que volver a Baltimore y guardar todas mis cosas. Así que la respuesta a esa pregunta es que no estoy muy seguro de dónde voy a vivir ahora, pero he estado en Baltimore desde que empezamos a rodar House of Cards allí", explicó.

Cuando Morgan le preguntó por qué estaba siendo embargada, el ganador del Oscar por "Belleza Americana" dijo: "Porque no puedo pagar las facturas que debo", antes de confesar que contrajo una deuda de millones, especialmente relacionada con sus procesos judiciales.

Las nuevas emociones que trae "Intensa mente 2"

ESTRENO. Riley vuelve hoy a las salas de cine nacionales, ahora con 13 años.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

La mente es un mundo maravilloso, desconocido y extraño, y para los adolescentes además es confusa y cambiante. Es por eso que para las propias emociones parece ser un trabajo que no para. O al menos así lo verán Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Desagrado en una nueva aventura dentro de Riley Andersen.

Los queridos y coloridos personajes vuelven hoy a los cines nacionales tras nueve años con "Intensa Mente 2", mostrando cómo ha sido sobrevivir a tantas experiencias con la pequeña Riley, que ahora tiene 13 años y se prepara para los cambios tanto en su cabeza como en la vida.

Las emociones se sienten preparadas para estas nuevas aventuras.

Sin embargo, de un momento a otro, el cuartel general del cerebro de la joven sufre una repentina demolición para dar espacio a nuevas emociones: Ansiedad, Ennui (aburrimiento), Envidia y Vergüenza. Así, Riley no es la única que debe comenzar a acostumbrarse a los cambios en su vida.

SEGUIMIENTO DE 3 años

La lucha por poder retratar la cabeza de una adolescente no era cosa fácil, por lo que el equipo contó con un as bajo la manga: tener a nueve chicas de entre 13 y 16 años como consultantes a lo largo del film, quienes siguieron el avance de la historia por tres años.

"Queríamos un grupo diverso de chicas de diferentes orígenes y con diversos intereses. Algunas estudian música, arte, otras son atletas. Estuvieron con nosotros desde la primera proyección", dijo en un comunicado el productor Mark Nielsen, quien aseguró que ellas dieron sus observaciones en cada edición.

En la película, Riley sigue viviendo junto a su familia en San Francisco, pero su amor por el hockey sobre hielo la lleva a jugar partidos fuera de la ciudad, donde además entra en contacto con nuevas personas.

"Esta vez, Riley sale de San Francisco. Está literalmente fuera de su entorno. El mundo tiene que sentirse extraño e incómodo", contó el productor ejecutivo, Jonas Rivera.

Así, en sintonía con el paso de Riley de la infancia a la adolescencia, la inestabilidad parece estar en donde quiera que vea. "Todo está cambiando, en el cuartel general y en otras partes, todo es inestable. Es como si todo estuviera en construcción", añadió Rivera.

Lucía Galán, del dúo Pimpinela, será operada de un quiste premaligno en el páncreas

MÚSICA. "Agradezco a Dios que lo hayan detectado a tiempo", dijo la argentina.
E-mail Compartir

La cantante argentina Lucía Galán, integrante junto a su hermano Joaquín del dúo musical Pimpinela, será sometida a una operación para extraerle una parte de su páncreas afectada por un quiste premaligno, según informó ayer la artista a través de un video publicado en su perfil de Instagram.

"El año pasado en Madrid, haciéndome una tomografía computada, hicieron milagrosamente un descubrimiento de un quiste premaligno en el páncreas. Se hizo seguimiento y la conclusión a la que se llegó es que tengo que ir a cirugía", reveló Galán.

"Tienen que cortar 'la cola del páncreas', que es donde tengo pegado el quiste a la pared, para prevenir el cáncer", describió la cantante, que reconoció que el proceso será "difícil".

"Agradezco a Dios que me lo hayan detectado a tiempo y quiero pedir a los médicos que hagan estos controles de abdomen para prevenir tantos y tantos (casos de) cáncer de páncreas", dijo Galán en su video.

No está previsto que Pimpinela, con una larga trayectoria artística de más de cuatro décadas y autores de grandes éxitos en América Latina y en España como 'Olvídame y pega la vuelta' o 'Por ese hombre', vaya a remodelar su gira por el estado de salud de Lucía Galán.

El dúo tiene previsto actuar el próximo 15 de agosto en España). Para entonces, los hermanos Galán esperan estar "instalados" y "haciendo la gira como corresponde".