Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bravo: "El cariño que me llevo del Betis es oro puro"

PARTIDA. El arquero nacional se despidió del equipo. Hasta Alexis Sánchez le envió un saludo.
E-mail Compartir

El arquero chileno Claudio Bravo, quien ya fue homenajeado en el Estadio Benito Villamarín en la penúltima jornada de la Liga española ante Las Palmas al anunciar su adiós del Real Betis después de cuatro temporadas, se despidió ayer de la afición bética y afirmó que "todo el cariño y todo el respeto" que se lleva del club "es oro puro" para él.

"Agradecerles todo el cariño y todo el respeto que siempre me han brindado dentro y fuera del campo, eso para mí es oro puro. Siempre he intentado hacer las cosas de la mejor manera posible y siempre he intentado esforzarme hasta el último día de mi estadía aquí en el club", manifestó el portero en un video.

Bravo, de 41 años y que llegó libre en 2020 procedente del Manchester City, reiteró su eterno agradecimiento al beticismo después de haber sido un puntal durante estos cuatro años en la plantilla entrenada por su compatriota Manuel Pellegrini, tanto dentro como fuera del campo y que incluyó un título de la Copa del Rey en la temporada 2021/22.

"Muchísimas gracias por todo, aquí se llevan un bético más de corazón a Chile, aquí dentro de Sevilla o donde me toque estar viviendo (...) a mí me infla el corazón hablar del Betis", recalcó.

Incluso, las redes del Betis compartieron un video de Alexis Sánchez, quien saludó y elogió a su compañero en la Selección Chilena. "La gente ahí en Betis veo que te quiere mucho. Siempre un profesional. Eres una gran persona y uno de los mejores arqueros del mundo", sostuvo.

Brayan Cortés y el control del arco de la Roja: "Se viene una linda competencia"

MENSAJE. El arquero, que era titular con Berrizo, elogió a Claudio Bravo y Gabriel Arias y dijo tener "mucha paciencia" para ser el portero estelar.
E-mail Compartir

La Selección Chilena se comienza a completar en Juan Pinto Durán. Ricardo Gareca está comandando los primeros días de trabajo de la Roja con miras al próximo duelo amistoso ante Paraguay el próximo martes, pensando obviamente en lo que será la Copa América de Estados Unidos, que está a la vuelta de la esquina. Y uno de los que protagoniza estas prácticas es Brayan Cortés, el arquero de Colo Colo que se mostró tranquilo al no ser titular en los dos partidos del "Tigre", demostrando compromiso y paciencia para lograr ser el arquero estelar en desmedro de Claudio Bravo.

Si bien era titular con Eduardo Berizzo, con la llegada de Gareca, Bravo retomó la titularidad y la jineta de capitán en los dos primeros duelos con el argentino en la banca. Sin embargo, para el iquiqueño su buena campaña en los albos y lo demostrado anteriormente en la Roja, son argumentos suficientes para ganarse la titularidad.

"Ya llevo varios años, siempre he tenido paciencia en mis clubes. Uno tiene que tener tiempo. Todos sabemos lo que significa Bravo, uno de los mejores arqueros que ha tenido el país. Sigo trabajando, estoy comprometido desde el primer momento. La paciencia es clave. Si toca sumar, bienvenidos. Estamos para luchar, esperamos jugar. Se viene una linda competencia", sostuvo Cortés tras la práctica.

"La lucha siempre ha estado, siempre es motivante entrenar con Gabriel (Arias) y con Claudio. A uno le queda aportar un grano de arena porque los objetivos son importantes", agregó. Si bien el objetivo próximo es Paraguay, Cortés quiere estar en la Copa América, pese a no sumar minutos ante Albania y Francia, los amistosos pasados que significaron el debut de Gareca.

"La sensación que nos dejó la gira fue buena. Ahora estamos muy motivados para lo que viene, las sensaciones son positivas y esperamos reencontrarnos, sumar entrenamientos juntos porque se nos vienen cosas muy buenas".

César Pérez es otro de los que está trabajando con la Roja. El volante de La Calera manifestó su deseo de estar en la nómina final de la Copa América. "El objetivo si o si es ganarla. Todo jugador tiene que tener la mentalidad de competir al máximo posible y de poder ganar la Copa". Consultado por la situación de Felipe Loyola, que no pudo jugar anoche en Copa Libertadores con Huachipato por estar con la Roja, dijo que "para mí lo más importante es representar al país. Por mí (mi decisión), sería estar acá".

Un informe arbitral reveló los insultos de Pinares a jugador rival

SANCIÓN. El volante de la UC fue expulsado al término del duelo con Coquimbo Unido.
E-mail Compartir

En el cierre de la última fecha de la primera rueda, Universidad Católica visitó a Coquimbo Unido en la cuarta región y cayó 2-0 frente a un contundente conjunto pirata que pelea en la parte alta.

Los dirigidos por Fernando Díaz aprovecharon las varias bajas que tuvieron los cruzados y quedaron con la primera opción de terminar como punteros, lo que se resolverá mañana desde las 17:30 horas después de su partido pendiente como local frente a Palestino.

En el caso de la UC, al final del encuentro, César Pinares tuvo una discusión con Dylan Glaby y el árbitro Rodrigo Carvajal decidió expulsarlo. En el encontrón, Pinares fue el más exaltado, ya que el volante pirata no respondió y Miguel Pinto se dedicó a alejar a Glaby de la discusión para no verse comprometido con una posible sanción.

Ayer, se publicó el informe arbitral por parte de Carvajal donde explicó la razón de la tarjeta roja para el jugador de la UC. En dicho documento, la expulsión fue por "emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza".

En cuanto a los insultos realizados por Pinares, el árbitro señaló: "Finalizado el partido, el Sr. Pinares insulta al adversario en reiteradas ocasiones diciendo "malo cu..., cagón cu..."".

Ahora queda esperar por su citación al Tribunal de Penalidades de la ANFP, que le podría dar un castigo de uno a tres partidos, según el artículo 63, punto B3.