Acentos
Hay alguna sospecha de que estas pequeñas historias se destaquen? ¿Hay símbolos que reencontrar para entender mejor el presente? ¿Se fundan los hechos solo mirando hacia el futuro? ¿Con cuánta agilidad sabemos reconocer estos detalles? Mauricio Gallardo, Relator, escritor y columnista
La claridad con la que se enseñan los hechos y las interpretaciones, es completamente una aventura de nunca acabar. Dejando una sensación de constante aprendizaje, sino, nuevos conocimientos. De todas las disciplinas, la observación es privilegiada para tal práctica.
Actualmente, es más notorio debido a reconocer que los tiempos, pasado y futuros. Dejan una enorme enseñanza para la actualidad, mucho más dinámica y despierta. Maneras de leer el presente, un libro en constante escritura.
Comúnmente, siempre hay maneras de palpar de mejor forma esta lectura. Donde los tiempos, tejen las realidades. Asumiendo el riesgo de que verdades se asomen con sutileza, y con el fin de mantener la oportunidad de corregir. Es la forma de hacer historia.
A través del tiempo, se leen nuevas ideas, como brotes verdes y soñadores. Concientizando el alma de los pueblos, canciones cada vez más refinadas. Un camino extenso, de divertidos tonos, y párrafos. Llaman la atención, cada cierto momento en que las palabras disonantes desean participar. Aunque, el camino recorrido demuestra que el entorno ha cambiado.
Ausentes, presentes. Reconocen ese silbido, cual canto escondido esperando la oportunidad. No son desaires, más bien, vínculos que parecen olvidados. Patrimonio de miradas, silenciadas, con aroma.
¿Hay alguna sospecha de que estas pequeñas historias se destaquen? ¿Hay símbolos que reencontrar para entender mejor el presente? ¿Se fundan los hechos solo mirando hacia el futuro? ¿Con cuánta agilidad sabemos reconocer estos detalles?
Una férrea mirada nos acompaña, hablamos desde la representatividad pública. Son formas que atribuimos en convivencia, entendimiento y proyección. Sabemos que esos destacados nos brindan entre otras cosas, un acercamiento cultural sobre temas que convergen naturalmente.
Es el camino que recorremos, contemplamos y formamos. No solo en hechos, en especial, ideas y acentos.