"Yo jamás festiné ni me hizo sentido la imagen burda del perro matapacos", con esta frase textual, el Presidente Gabriel Boric se desentendió por completo de la imagen del "perro matapacos"- un símbolo de las manifestaciones enmarcadas en el Estallido Social del 2019 - en conversación con la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi). Algo que por cierto habría molestado bastante al diputado Gabriel Boric.
Y es que desde el momento en que se calmaron las aguas tras el Estallido Social del 18-O, la oposición se ha encargado de instalar una connotación negativa de odio, violencia, saqueo, incendios y sedición al "Perro Matapacos" cada vez que ocurre un hecho en el que los Carabineros resulten lesionados, o peor aún, muertos, sobre todo con el reciente y cruel asesinato de tres funcionarios de la institución en Cañete.
El Mandatario sorprendió al catalogar este "símbolo" en términos literales de "ofensivo, burdo y denigrante", ya que el "Perro Matapacos" no hacía un llamado explícito a "matar pacos", era más bien un símbolo de resistencia, de protesta y descontento en medio de una profunda crisis social que atravesaba el país ese 2019, y se inspiró en un can que acompañaba a los estudiantes en las marchas de 2010 y 2011, ladrando a las fuerzas especiales de Carabineros cuando procedían a reestablecer el orden público. Su imagen, de hecho, dio la vuelta al mundo y apareció en posteriores protestas en Nueva York, EE.UU.
Incluso tiene un paralelismo en el perro "Loukanikos", de origen similar al "Perro Matapacos", se transformó en símbolo de las masivas protestas en Grecia el año 2011, a raíz del descontento popular que generaron las extremas medidas de austeridad propiciadas por el gobierno helénico.
Lo más patético de todo lo anterior, es que afán de reescribir el significado de los símbolos por parte de ciertos grupos de interés, desvía la atención de temáticas que son más importantes de hacer seguimiento, como la tramitación del proyecto de RUF, la investigación a las circunstancias que rodearon la muerte de un soldado conscripto en Putre y la necesidad de justicia para la fallecida periodista Francisca Sandoval.