Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Siri Hustvedt narra la muerte de su esposo Paul Auster: "Murió en casa, en la biblioteca"

E-mail Compartir

La viuda de Paul Auster, la escritora Siri Hustvedt, reveló este jueves que su marido, fallecido el martes, murió en su casa de Brooklyn, en la biblioteca, y lamentó que los medios de comunicación "le robaron la dignidad" de ser ella misma quien pudiera dar la noticia.

"Era ingenua, pero había imaginado que yo sería la persona que anunciaría la muerte de mi marido, Paul Auster", escribió Hustvedt en Instagram.

La autora, de 69 años, explicó que ha sido difícil para la familia darse cuenta de que incluso antes de que se llevaran el cuerpo de su fallecido esposo de su casa, medios de comunicación ya habían dado la noticia la muerte de Auster, quien murió a causa de cáncer de pulmón a los 77 años.

"Ninguno de nosotros pudo llamar o enviar un correo electrónico a sus seres queridos antes de que empezaran los gritos en línea. Nos robaron esa dignidad", continuó la autora de 'What I Loved'.

La escritora también dio detalles de las últimas horas de vida del autor de 'City of Glass', como el hecho de que había muerto a las 18:58 hora local del martes acompañado de su familia en una habitación de su casa de Brooklyn "que le encantaba, la biblioteca".

Además, dio un relato íntimo de la batalla de su esposo contra el cáncer en sus últimos días y la negativa del escritor de recibir una quimioterapia paliativa.

"Paul ya estaba harto. Pero nunca, ni con palabras ni con gestos, dio muestras de autocompasión. Su valor estoico y su humor hasta el final de su vida me sirven de ejemplo. Dijo varias veces que le gustaría morir contando un chiste. Le dije que era poco probable, y sonrió", ahondó.

La autora estadounidense también contó que el último escrito de Auster, quien no contaba con un ordenador y escribía a mano, fue una carta que le escribió a su nieto Miles con mucho esfuerzo: "Con esa carta terminó su vida de escritor".

Siri Hustvedt y Paul Auster se casaron en 1982, un año después de haberse conocido a la salida de una lectura de poesía. A Auster también le sobreviven una hija y su nieto.

'Radical Optimism': Dua Lipa celebra en su nuevo disco las relaciones aunque fracasen

MÚSICA. El álbum destaca por sus ritmos ochenteros y la idea de madurez de la cantante en el ámbito sentimental.
E-mail Compartir

Efe

La cantante británico-albanesa Dua Lipa estrenó este viernes su nuevo álbum, 'Radical Optimism' ('Optimismo Radical'), en el que, entre ritmos ochenteros, celebra las relaciones afectivas, incluso aunque terminen.

Todo el disco está recorrido por la idea de la madurez de la cantante en el ámbito de los vínculos sentimentales, en un momento en el que sabe lo que quiere, como muestra, por ejemplo, en 'Training season', donde enumera una serie de sus requisitos para establecer una relación.

"¿Eres alguien que puede darme eso? No quiero tener que enseñarte; si no eres tú, házmelo saber porque la temporada de entrenamiento ya acabó", canta la artista en este sencillo, que sirvió de anticipo del álbum junto a 'Houdini' e 'Illusion'.

"Escribir estas canciones es una forma de terapia para mí; escribir tus pensamientos y convertirlos en melodía para que otra gente los consuma me hace sentir vulnerable", dijo en una entrevista publicada dos días antes del estreno por Apple Music.

Acorde al título

Dua Lipa cumple lo que promete con el título del disco, y lo hace desde la carátula del álbum -en la que aparece relajada en una piscina observando cómo un tiburón nada a su lado- hasta en su propia página web, donde llama a "registrarse para el optimismo".

El concepto que da nombre al álbum le llegó a través de un amigo, quien, durante una entrevista, le dijo que lo que el mundo necesitaba era optimismo radical.

"Es la idea de seguir pese a los golpes y no dejar que nada te desanime por mucho tiempo", expresó la artista en la conversación con el DJ Zane Lowe, algo que califica como una "parte fundamental del proceso de crecer y madurar".

Este optimismo radical que la artista defiende va más allá de las relaciones amorosas y pasa por amistades y otros tipos de vínculos, a los que Dua Lipa mira "en perspectiva", un término que para ella equivale a la madurez emocional.

"Pienso mucho sobre emociones, sentimientos, pensamientos… sobre cómo me hace sentir a mí y a otras personas cuando escuchan una canción", razonó.

Evolución y crecimiento

En los aproximadamente cuarenta minutos de 'Radical Optimism' de Dua Lipa, la artista se abre más que nunca, en un momento en el que considera que ha encontrado su voz y ese sentido de la felicidad en el que "lo que te corresponde, será para ti".

Esta evolución se puede percibir en especial en las dos canciones que cierran el disco.

En 'Maria', la cantante de origen albanokosovar agradece a quienes forman parte del pasado y de los que se aprende -"Te lo debo, el mayor cariño siempre tiene una razón, yo también soy mejor por las personas a las que perdí"-, mientras que en 'Happy for you' también se alegra de cómo alguien que estuvo en su vida está feliz junto a otra persona.

"No habría sido capaz de escribir esa canción en mis primeros discos porque creo que no había crecido suficiente como persona o como artista para ver cómo alguien a quien quería pasaba página", dijo sobre esta última.

Destino, Glastonbury

En el verano del hemisfero norte, el 28 de junio, Dua Lipa encabezará el cartel del festival de Glastonbury, en la localidad británica del mismo nombre y al que dedica la mitad de sus pensamientos diarios, como reconoció en una entrevista para la BBC.

De hecho, lo califica como su barómetro, con el que mide si una canción merece estar en el álbum al compararla con cómo sonaría en el festival.

En 'Radical Optimism', la artista deja de lado algunos ritmos electrónicos por ordenador para sustituirlos por instrumentos en directo, logrando lo que ella definió como "pop alternativo, pero con un toque psicodélico".

"Por fin estoy en un momento de mi carrera donde me siento muy segura de mí misma; me ha costado mucho llegar hasta aquí", aseguró en la BBC la artista.