Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Marcianeke denuncia que lo amenazaron con un arma en la casa que arrienda

GENTE. Arrendador fue detenido.
E-mail Compartir

Momentos de confusión y miedo quedaron plasmados en las redes sociales del cantante urbano Matías Muñoz, más conocido como Marcianeke, luego de que denunciara en una transmisión en vivo que fue amenazado con un arma para abandonar su vivienda.

El hecho se inició pasado el mediodía en la casa del artista ubicada en Hacienda Chacabuco, comuna de Colina. Entonces, el músico comenzó a transmitir en vivo en Instagram, donde mostraba a un sujeto. "Me acaban de despertar apuntándome con una pistola, que tengo cinco minutos para irme de la casa. Más encima me trae a dos machucados, que se supone que me quieren pegar balazos", dice en el video que corta de golpe, cuando se ve al hombre insultando a la pareja del músico.

De acuerdo a lo informado por el mayor de Carabineros Alberto Pérez López, de la 8va Comisaría de Colina, tres hombres, uno de nacionalidad chilena y dos extranjeros, ingresaron al inmueble donde vive la voz de "Dímelo ma".

"Uno de ellos lo amenaza en su cabeza con una pistola de aire comprimido, solicitando a Matías Muñoz que haga abandono del domicilio", explicó Pérez. De acuerdo a la información policial, el hombre sería el arrendador del músico y ambos mantienen un contrato vigente. Con esto, las tres personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público, por los delitos de amenazas y violación de morada.

De acuerdo a la Fiscalía Centro Norte, el imputado que presuntamente amenazó al artista pasará hoy a control de detención. Los otros dos detenidos quedaron con investigación abierta y en espera de la citación por parte de la Fiscalía.

Marcianeke dijo en Instagram que "el dueño de la casa llegó amenazándome con un arma e insultando a mi polola, lo que terminó en una pelea. Llegaron los carabineros, se fue detenido, ya constatamos lesiones, estamos bien".

Muere Marta González, fundadora de la Feria del Disco

PESAR. Diferentes cantantes lamentaron su partida. El funeral se realizará hoy en la RM.
E-mail Compartir

A través de redes sociales, los hijos de Marta González Marnich, fundadora de la icónica tienda Feria del Disco iniciada en 1956, confirmaron la muerte de la mujer el domingo, a los 92 años.

El anuncio se dio a través de un grupo de Facebook dedicado a recordar momentos de la tienda que cerró en 2014 y que en la cúspide de su momento, logró tener más de 50 sucursales a lo largo del país.

El hijo de González, Rodrigo de la Fuente, aseguró en aquella comunidad que "con mucha pena les contamos que falleció nuestra mamá Marta González Marnich", asegurando que el funeral se realizará hoy a las 11:00 horas en el templo del Parque del Recuerdo.

La partida de González no sólo significó una pena para los amantes de la música que recuerdan las sucursales de la tienda de música, sino que también por parte de artistas.

Uno de ellos fue, por ejemplo, Alberto Plaza, quien a través de Facebook dijo: "Mi más sentido pésame. Siempre recibí un gran apoyo de la Sra. Marta, que me trató con mucho cariño. Lamento mucho su partida, y al mismo tiempo celebro su paso por esta vida, que hizo tanto por la música chilena". Asimismo, el trovador Francisco Villa también lamentó su deceso, escribiendo en X (exTwitter): "Ha partido Doña Marta González Marnich y con ella, la historia de la Feria del Disco y parte de la de muchos músicos chilenos que tanto le debemos".

En su clásica tienda del Paseo Ahumada, en la capital, se recuerdan hechos como la histórica conferencia de prensa que Los Prisioneros dieron el 9 octubre de 2001 cuando confirmaron su regreso como banda, reuniendo a unas 500 personas en el lugar.

Pedro Capó cuenta cómo creó una canción en menos de 30 minutos

MÚSICA. Iba a realizar una clase y todo acabó en una improvisación con Carin León.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

A la hora de hablar de hits, Pedro Capó parece ser un maestro de crear temas que acaban sonando en todas partes, en especial tras éxitos como "Tutu", "Calma", "La Fiesta", además de componer los temas de Ricky Martin "La Mordidita" y "Disparo al Corazón". Era natural que lo hayan invitado para hablar de cómo componer canciones junto a su colega Carin León, ocasión en la que, sin darse cuenta, acabaría creando un nuevo tema musical en menos de una hora.

"Todo fue muy loco", comenta Capó a este medio. "Todo surge porque nos invitan a Carin León y a mí a un panel de la semana de Latin Billboards a hablar como creativos de cómo se crea un éxito, cómo se hace un hit. Entonces, llegando allí, empezamos a hablar, nos preguntamos, pero ¿qué es el éxito? El éxito es algo tan relativo y tan personal que depende de la experiencia, y nos fuimos a filosofar un poquito", recuerda.

Así, entre sus reflexiones, aseguraron que solo el hecho de existir era un éxito en sí. "Nos gustó la similitud entre la palabra éxito y existo, y empezamos a jugar allí con una guitarra, sin la intención de escribir una canción plena, era más o menos querer enseñarle a la gente cómo se hace la estructura de un verso, un pre-coro, un coro, y surgió esto de manera divertidísima y espontánea. Sentimos el agrado del público, el entusiasmo en nosotros mismos, y decidimos ir a seguir trabajando la canción", detalla.

Así, viajaron del panel a Hermosillo, México, donde, además de terminar los últimos detalles de la canción, la grabaron y crearon el videoclip. "Fue una experiencia increíble para mí", confiesa, a raíz de la química que nació en la improvisación.

Country y cumbia

El tema experimenta con el country y la cumbia, cosa que el propio Capó reconoce es parte del estilo que tendrá su próximo disco, el que afirma, nació entre Nashville, Tennessee, "la casa del country" en sus palabras, y Puerto Rico.

"Nos pareció lindo empezar a jugar desde el country y llevarlo a algo que nos une a todos los latinos, que es la cumbia, musicalmente. Al principio yo decía, 'no sé, esto está medio raro, no sé si estamos empujando el asunto un poquito', pero la verdad se sintió muy natural. Va muy de la mano también con Carin, y la gente lo está disfrutando muchísimo, así que, qué bueno que traje esto a la mesa, el cambio entre lo country y vaquero, al momento de esta fiesta de cumbia", comenta.

Pese a que Capó vino a Chile a mediados de 2023 en el marco de su gira "La Neta", el artista ya prepara su regreso al país para el 23 de mayo en el Club Chocolate (entradas a la venta a través del Punto Ticket).

"Para mí es importante crear estos espacios para cantar con quienes me siguen. Están los tiempos de ser creativo, de promocionar y el de ir a celebrar en conciertos en directo, pero esto aún no es la gira", comenta sobre su regreso a tierra nacional.

"Regresamos a presentar los sencillos de apertura del disco, esperamos sacar el disco en otoño y ahí hacemos la gira oficial. La verdad, me ilusiona muchísimo celebrar tanto en esta fiesta con el disco 'La Neta' (lanzado en 2022), pero en la gira oficial ya estarán todas las canciones del nuevo disco incluidas", adelanta.