Amplían detención de joven de 17 años por secuestro de Ojeda
EXMILITAR. Dos personas eran buscadas por la PDI, quienes, al igual que el imputado, serían parte de una banda vinculada al Tren de Aragua.
Mañana será formalizado el joven de 17 años y, al cierre de esta edición, único detenido por el secuestro del exteniente del Ejército venezolano, Ronald Ojeda, ocurrido el 21 de febrero en la Región Metropolitana, cuyo cuerpo fue encontrado el viernes. El Ministerio Público mantiene, además, orden de captura contra otras dos personas.
En las primeras horas de ayer se esperaba la audiencia de formalización del imputado como autor de secuestro con homicidio, la cual se suspendió "en atención a diligencias pendientes", señaló el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
El fiscal a cargo de éste y otros casos similares, Héctor Barros, explicó que con el retraso se busca "establecer la participación de otros sujetos, toda vez que sólo en el secuestro personalmente participan tres", según las cámaras de seguridad del edificio donde vivía Ojeda, en la comuna de Independencia, que hace uno días mostraron cómo fue maniatado y sacado en ropa interior desde su departamento.
Aparte de estas personas, "hay otros de cobertura y participación en otros hechos, que tienen que ver básicamente con el traslado de la víctima hacia otros lugares", ya que el cuerpo del disidente venezolano fue encontrado en Maipú, a varios kilómetros del lugar de su desaparición.
"La autopsia del cuerpo de la víctima, toda vez que la causa de muerte que tenemos establecida hasta este momento, requiere ser ratificada a través de esta pericia", agregó Barros.
1,4 metros
Cerca de las 23:00 horas del viernes se confirmó que el cuerpo hallado en un campamento en Maipú, alrededor de cinco horas antes, correspondía al refugiado político desaparecido.
Personal de la PDI llegó al lugar alrededor del mediodía, y trabajó en el lugar hasta alrededor de las 18:00 horas, custodiado por una tanqueta. De este tiempo, que transcurrió en reserva, luego se conoció el ingreso de una máquina retroescavadora, la que permitió remover el cemento con que fue cubierta la maleta donde se encontraron los restos de Ojeda, a 1,4 metros de profundidad.
La data de muerte es de siete a diez días, señaló el Ministerio Público. El paradero del exmilitar fue desconocido a lo largo de casi diez días.
Crimen organizado
La jefa de Antisecuestros de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI, Hassel Barrientos, afirmó tras la operación que el fallecimiento de Ojeda "está ligado con el crimen organizado".
El detenido es de nacionalidad venezolana y, al igual que las otras dos personas buscadas por las policías, serían parte de una banda vinculada al Tren de Aragua.
En Maipú, asimismo, se han encontrado numerosos cuerpos durante los últimos meses, en las cercanías de "casas del terror", es decir, viviendas precarias donde se han realizado torturas, de acuerdo a diversas piezas óseas halladas por la policía. Estos lugares han sido ubicados en la zona rural de la comuna, camino a Melipilla.
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, señaló en X "toda una puesta en escena para hacernos creer que esto simplemente es un asesinato más del crimen organizado. Sospechoso, cruel y humillante homicidio por encargo que confirma que Chile, más allá de los balbuceos del Gobierno, se está convirtiendo en otro Estado fallido latinoamericano".