Verónica Carmona Aldunate
Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó Luis Castillo Opazo, luego que el Juzgado de Garantía de Copiapó acogiera la solicitud del Ministerio Público de dejar en la cárcel de Copiapó al también conocido como "Gato", quien fue acusado por los delitos de secuestro extorsivo y robo con violencia, además de los delitos de conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Castillo, junto con otras tres mujeres (dos de ellas menores de edad) fueron arrestados el día jueves en un servicentro ubicado en la intersección de las calles Luis Flores y Av. Copayapu, en la capital regional, por la retención de un hombre encontrado al interior del maletero de su vehículo, el que según la imputación fue robado.
En cuanto a las medidas cautelares de las otras mujeres involucradas en este caso, la mayor de edad - identificada como Camila Morales - quedó en prisión preventiva en la cárcel de Copiapó y las dos menores de edad tendrán arresto domiciliario nocturno.
El juez acogió las cauteladres solicitadas por la Fiscalía, toda vez que existe peligro de fuga y además, la libertad de los adultos involucrados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. En tanto, plazo para la investigación de este caso fue fijado en cuatro meses.
Este caso policial cobró especial relevancia debido a que Luis Castillo, también autodenominado como "insurrecto" por un video que data de diciembre de 2022, fue uno de los 12 "presos del estallido" que recibieron indulto presidencial por parte del Mandatario Gabriel Boric hace menos de un año.
"teoría acreditada"
El fiscal jefe de Atacama, Christian González, abordó las diferentes versiones del hecho y el cómo el Ministerio Público llevará adelante las diligencias investigativas de este caso, aseverando que "con objetividad, vamos a investigar todas las teorías del caso. La Fiscalía hasta ahora tiene una teoría que está acreditada. No es sólo los dichos de la víctima, se expuso claramente videos, audios, registros de WhatsApp, georreferenciación del teléfono de la víctima y esos elementos han sido contundentes y el tribunal los recogió y con esta tesis, vamos a investigar con objetividad. Vamos a escuchar al imputado varón el día lunes o martes, para cuando declare, vamos a investigar las teorías del caso durante cuatro meses que continúa la investigación. Vamos a seguir siendo imparciales y objetivos".
Asimismo, el fiscal González hizo referencia a una de las hipótesis que se manejan en este caso. "Entendemos la trascendencia de esto y vamos a escuchar todas las versiones y las vamos a investigar. Nos corresponde investigar todas las versiones, ya escuchamos la versión de una imputada adulta (Morales), ahora vamos a escuchar la versión de un imputado adulto (Castillo) y vamos a investigar sus versiones y vamos a seguir manteniendo la teoría del caso y las vamos a corregir según esos dichos", dijo.
Por su parte, el fiscal regional de Atacama Alexis Rogat manifestó que "estamos satisfechos. Desde el principio dijimos que el Ministerio Público había hecho un trabajo coordinado en conjunto con Carabineros tremendamente profesional y objetivo. Creemos que los antecedentes que se generaron ayer (viernes) en la audiencia, tuvieron resultados y se plasmaron en la resolución del tribunal".
Y es que para Rogat, "se da acreditado el hecho punible, como la participación de los imputados, además que ellos constituyen un peligro para la seguridad de la sociedad. A los adultos, los dejamos privados de libertad con la medida cautelar de prisión preventiva por secuestro extorsivo. Esta pena parte con cinco años y un día".
Facultad "medieval"
El exfiscal Carlos Gajardo cuestionó en radio Cooperativa la facultad de indultar: "Cuando el sistema en su conjunto funciona, la Fiscalía acusa, los Tribunales se pronuncian, los casos van a la Corte y se resuelven, y por lo tanto se establece una sentencia condenatoria en contra de una persona que termina estando en la cárcel por delitos graves. No me parece adecuado que exista la facultad de que un solo sujeto, aunque sea el Presidente de la República, tenga la facultad de dejar todo aquello sin efecto, igual que el rey medieval".