Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Constitución de mesas alcanzó apenas un 32,80% en Atacama

PLEBISCITO 2023. Es el equivalente a casi un tercio del total de mesas receptoras a nivel regional. Pero a nivel nacional la cifra fue aún más baja, pues ni siquiera alcanzó los dos dígitos con un bajísimo 6,46%. Delegados de locales en Copiapó explicaron en detalle en que consiste el proceso vivido en la previa de la votación.
E-mail Compartir

Redacción

En la antesala de un nuevo Plebiscito de Salida, instancia electoral donde 243.147 votantes de Atacama podrán optar si están "a favor" o "en contra" de la propuesta de nuevo Carta Magna redactado por el Consejo Constitucional, se produjo la tradicional constitución de mesas receptoras, un proceso que fue calificado como "lento" pero que dejó al final del día cifras inquietantes sobre la posible participación en los comicios de hoy.

Pues resulta que de acuerdo a información del Servicio Electoral (Servel), si bien en la Región de Atacama encabezó la constitución de mesas a nivel nacional, apenas pudo constituir un 32,80%, vale decir, prácticamente un tercio. Ni hablar de las cifras a nivel nacional, donde el promedio ni siquiera alcanzó los dos dígitos, con un escualido 6,46%.

El detalle regional dicta que de un total de 605 mesas, fueron constituidas 205, quedando pendientes 420. Mientras que a nivel nacional, de 39.390 mesas receptoras, fueron constituidas 2.545, equivalentes a un 6,46%.

La cifra con miras al referendum constitucional de hoy, quedó muy por debajo del 34,27% de la previa al Plebiscito del pasado 4 de septiembre, instancia donde ganó la opción Rechazo a la propuesta de Nueva Constitución redactada por la Convención Constitucional.

Una jornada lenta

En el Centro Cultural de Atacama, el delegado del local de sufragio, Jonathan Abello, comentó que el proceso de constitución de mesas fue "bastante lento, porque somos 13 mesas y de las 13 solamente se constituyeron tres y agregó que "el resto de las 10 no se pudieron constituir".

Sobre la llegada de los vocales de mesa, tanto nuevos como antiguos, Abello explicó que "nosotros hacemos obviamente la constitución y después la capacitación, que duró hasta ahora pocos minutos, ya son las cuatro de la tarde, así que han llegado algunos un poquito resagados, un poquito molestos, pero claro, lamentablemente la ley establece un horario, entonces no podemos nosotros".

Por su parte el delegado del Liceo Mercedes Fritis Mackenney, Claudio Carvajal, ahondó en el procedimiento de constitución de mesa: "Se espera que lleguen todos los vocales a constituir la mesa. Ahora, ¿por qué no es tan rá-