( viene de la página anterior )
Pero el programa de asistencia técnica no ha sido la única iniciativa, a ella se suma un convenio de programación entre la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional, una alianza que tiene el firme objetivo de desarrollar nueva infraestructura para caletas pesqueras y el borde costero de la región, un conjunto de obras que se ejecutarán en el período 2023-2028 considerando un financiamiento conjunto de ambos organismos por un total de 46.659 millones de pesos.
John O'Brayan, director regional de Obras Portuarias realizó una exposición ante los asistentes respecto de este convenio en que dio a conocer que al día de hoy tanto en Caleta Totoral Bajo, como en Caleta Obispito se está avanzando en el proyecto para programar la ejecución de las obras al año 2024.
"Así también se nos suma Chañaral de Aceituno, que es una obra potente. Estamos hablando una obra de la comuna de Freirina. 7 mil millones de pesos, donde esperamos construir ahí tanto un embarcadero como un muelle. Entonces es un proyecto potente que esperamos construir en 2024. A su vez, también dentro de los avances expuestos en este Congreso está el tema del borde costero, que también es otro componente del convenio de programación, donde al día de hoy tenemos ya avance en la ejecución de la reposición del borde costero actual de Chañaral, donde ya estamos con un 7,5% de avance físico, y eso nos lleva a que esta obra la estaríamos finalizando en julio del 2024".
Sobre el tema agregó que "hay varios proyectos emblemáticos e importantes a implementar el 2024 que de alguna forma potencian al sector pesquero, porque generan polos de desarrollo en cada una de ellas (las caletas) y a su vez también - a través del borde costero- está mejorando la calidad de vida de los habitantes de la Región de Atacama, donde tenemos borde costero proyectado tanto en Chañaral como en Caldera".
Cabe recordar que este convenio de programación contempla 22 iniciativas, 18 Caletas Pesqueras y 4 bordes costeros obras que son muy relevantes para el sector pesquero dado que en algunas de estas caletas no se cuenta con ningún tipo de estructura portuaria. Entonces cuando se proyecta la construcción de un varadero, un muelle o un atracadero se mejoran las condiciones de trabajo y también la productividad.
Hablan los protagonistas
José Sánchez, secretario del Sindicato de Trabajadores Independientes mixto de buzos y recolectores de orilla de Caleta Obispito señaló que "es importante un congreso en nuestra localidad, ya que reúne las tres provincias Huaco, Chañaral y Copiapó. Es muy importante porque se juntan todos los dirigentes, discutimos nuestras problemáticas, el Gobernador entrega sus propuestas y eso es muy importante para nuestro sector".
Luis Mariano Palacios, presidente del Sindicato de Buzos Mariscadores y Artesanos del Mar de Caldera, afirmó que "estos congresos siempre son importantes porque se ve la problemática que tiene el sector pesquero artesanal y los debates tienen que ser importantes, la idea es llegar a buenos consensos, cosa que el Gobierno y las autoridades reciban la problemática que tiene el sector pesquero para que haya soluciones y avance en estos problemas que hay, porque sí que hay problemas" (…) "Yo espero que la situación de la pesca artesanal evolucione un poco más, porque estamos igual, seguimos en atraso en comparación a los demás países, sobre todo en las áreas de manejo, en las zonas de agricultura".
Por su parte, Teresa Nilo aseguró que "se agradece al gobernador que tengamos esta instancia, porque en nuestra región, no había, no había nunca puesto la mirada, digamos, en la pesca artesanal. Hoy donde hay diversidad de actores trabajando y se necesita sacarlos adelante y mostrar lo que somos y el desarrollo que cumplimos nosotros, tanto aquí en la región como en el país", finalizó.
$46.659 millones de inversión considera el convenio entre la Dirección de Obras Públicas del Ministerio de Obras públicasy Gobierno Regional.
22 iniciativas
18 considera este convenio de programación.
2022 se realizó encuentro caletas pesqueras