Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estrella de "Mi pobre angelito" ya está en Paseo de la Fama

CINE. En plena época navideña se premió al actor que con 10 años filmó la película que se repite cada año en esta fecha.
E-mail Compartir

En el inicio de la época navideña, el actor Macaulay Culkin (43 años), protagonista de la película "Mi pobre angelito" (1990), recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En el encuentro estuvo presente la actriz Catherine O'Hara, que daba vida a su madre en la popular película que se repite cada Nochebuena y catapultó a la fama al entonces niño prodigio en el papel de Kevin McCallister.

La actriz resaltó el talento actoral de Culkin, quien tenía 9 años cuando se filmó la película que le dio llegada a todo el planeta, y le atribuyó el éxito de la cinta dirigida por Chris Colombus, que recaudó 285 millones de dólares a nivel mundial.

"'Mi pobre angelito' es y siempre será una adorada sensación global. La razón por la que familias de todo el mundo no pueden dejar pasar un año sin verla y amarla es por Macaulay Culkin", dijo O'Hara, quien llevó a las lágrimas a su compañero de elenco.

"Macaulay, felicidades. Mereces una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Gracias por incluirme a mí, tu mamá falsa que te dejó solo no solamente una vez, sino dos, en este momento tan feliz", ahondó la intérprete.

La actriz Natasha Lyonne también ofreció unas palabras para homenajear a su amigo, en las que además de agradecerle el apoyo que le brindó a su carrera como directora, dijo: "La verdadera belleza es ver el adulto en el que te convertiste, el padre que eres y tus hermosos hijos y ahora el esposo y padre amoroso que eres".

Y un muy emotivo Culkin dio las gracias a sus representantes de toda la vida, a su esposa, Brenda Song, y terminó su discurso con su icónica frase de su película más famosa justo antes de posar junto a su estrella: "En el espíritu de las fiestas, sólo quiero decir: Feliz Navidad, animales asquerosos".

María José Quintanilla dedica su nueva canción a los primeros amores

MÚSICA. La cantante escribió "Quédate aquí", una cumbia lenta, pensando en su sobrina nieta Agustina.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

En clave de cumbia lenta, "Quédate aquí" es el último single que presenta María José Quintanilla, un tema que tiene un videoclip en el que explora las posibilidades del amor sincero y tierno.

La cantante y rostro de televisión, quien ha editado seis discos y catorce sencillos, este año cumplió dos décadas de trayectoria artística, en la que "Te traje flores", "Vengo de pobla", "Amado mío" y "Que te vaya bonito" son algunos de sus recientes éxitos.

Dias dolorosos

Disponible en plataformas digitales y radios de todo el país, la canción fue escrita para "una personita muy especial". Así se refiere a Agustina, su sobrina nieta: "Ella es un motor para todos los que la conocemos y hemos visto las veces que se ha aferrado a la vida. Ha estado muchas veces delicada de salud y nos ha enseñado a todos, siempre con una sonrisa genuina y libre, como la de todos los niños. 'Quédate aquí' conmemora todos esos días que fueron dolorosos para todos pero ella finalmente se quedó con nosotros".

-Cuéntame del ritmo que escogiste, esa cumbia lenta.

-Cuando voy creando, voy haciendo las melodías y van apareciendo las letras también. Usualmente van de la mano y el ritmo de cumbia lenta siempre me ha gustado. Además encuentro que, pensando en los conciertos, es una manera de descansar sin irse derecho a la balada. Hacía falta una cumbia lenta en mi repertorio de shows en vivo.

-¿Y cómo ha estado tu faceta de letrista?

-Escribir mis canciones es un momento súper bonito. Todo me puede inspirar: una conversación con una amiga, algo que escuché a la pasada, algo que vi en una serie, mis propias cosas y procesos. Al final todo ese diario recibir pasa como por una especie de embudo donde se suman mis sensaciones, mis emociones y yo conecto. Siempre trato de atender a los otros, soy buena escuchando y después lo escribo. Hay hartas personas a las que les he escrito canciones y no lo saben, no tienen idea.

Sin límites

Recién llegada de su luna de miel, la intérprete cuenta que en esta etapa de su carrera ha vuelto a trabajar con el músico Gige Vidal, quien ha estado detrás de figuras como Jesse & Joy y Los Tigres del Norte. Con él trabajó los arreglos musicales de sus primeros hits como "Poderosa", "El regalito" y "Qué me vas a dar".

-¿Cómo ha sido volver a trabajar con Gige?

-Fue él quien hizo los arreglos de mi primer disco y ahora encontrarme con él, luego de veinte años, es un regalo. Gige trabaja conmigo en los conciertos, logra captar la esencia de lo que estoy sintiendo, lo que quiero transmitir. Es un puente de sabiduría porque lleva muchos años en esto. Media perfecto entre la creatividad y lo que se puede hacer. Siempre ha sido muy generoso en la escucha, también con su tiempo y sus ideas.

El clip fue dirigido por David González, responsable de muchos de los trabajos audiovisuales de María José. "Grabamos en una casona. Mi equipo hizo un casting de niños, yo no los conocí hasta que estuvimos grabando. Creo que tengo una forma de aproximarme a los niños muy particular, siento que conecto rápido con ellos porque no los trato como minimizándolos; les pregunto "hola, como estái", no con esa voz nasal condescendiente. Me gusta escucharlos, tienen muchas ideas fantásticas, siento que a los niños hay que ponerles atención a lo que piensan, a lo que sueñan y a lo que quieren", explica la cantante.

La historia del clip alude al primer amor, en el que pasarse papelitos es toda una aventura romántica: "Yo me acuerdo de las esquelas en las que uno se mandaba cartitas. Recuerdo esa edad en la que uno fantaseaba mucho, la imaginación era tan grande, no había límites, entonces el videoclip muestra eso, la ingenuidad de esos primeros amores".

La televisión

La faceta televisiva de María José se ve a diario en "La hora de jugar", su franjeado de la tarde que conduce junto a Joaquín Méndez. Y también se la puede ver los sábados y domingos en "De paseo" que conduce con Karla Constant.

"En Mega estoy bien. Estoy muy feliz de haber logrado, durante todos estos años, balancear mi carrera como cantante y estas otras facetas. Estoy cómoda, tengo compañeros que me hacen sentir así y espero que si salen nuevos proyectos tener la capacidad para abordarlos. Ahora estoy con estos dos proyectos pero bacán si sale algún otro proyecto: yo feliz voy", concluye.