Estudio científico indica que un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático
Un tercio de las personas todavía duda sobre las graves consecuencias del cambio climático y su origen humano, concluye un estudio psicológico publicado por la Universidad de Ginebra (Unige), que también mostró el poder en la psique de la desinformación en torno a este tema.
El estudio, realizado en casi 7.000 personas de 12 países y publicado en revista Nature Human Behaviour, concluye que "la desinformación es extremadamente persuasiva, en general más que la información científica", en palabras del coordinador del estudio, Tobias Brosch.
Durante la investigación, se crearon ocho grupos de personas de los cuales seis eran sometidos a distintas estrategias para combatir la información y uno se exponía a ella sin límite, mientras que un octavo y último grupo de control no recibía este tipo de condicionamientos.
Uno de los seis primeros grupos, por ejemplo, recibió información verificada mostrando la credibilidad de los informes del Panel de Internacional Expertos de la ONU para el Cambio Climático (IPCC), explicó Unige.
Tras ello, los grupos eran expuestos a 20 informaciones falsas o sesgadas, para después medir su impacto en los "pacientes" mediante preguntas, momento en el que se descubrió el mayor poder en ocasiones de la desinformación frente a los datos científicos, incluso elaborando estrategias para que no fuera así.
"Descubrimos que el efecto de protección de nuestras estrategias era pequeño, y desaparece tras la segunda exposición a la desinformación", reconoció Brosch.
Creencias previas
Ello se debe en parte a que las personas "no procesan los mensajes científicos como receptores neutrales, sino sometiéndolas a creencias previas, deseos para su futuro, vínculos emocionales y contextos socioculturales e ideológicos", añade el estudio.
Los consultados ponen en duda efectos demostrados por informes del IPCC, tales como el más rápido derretimiento de los glaciares, el aumento del nivel del mar o la mayor frecuencia de olas de calor extremo.
"Un tercio de la población todavía duda o pone en tela de juicio estos consensos científicos", lo que puede explicarse por la desinformación empresas o grupos de presión han diseminado, afirman los autores.