Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colo Colo va por un triunfo ante los hispanos y espera la "ayuda" de la "U" en el norte

DEFINICIÓN. La penúltima fecha puede determinar al campeón si Cobresal gana en El Salvador y tanto los albos como Huachipato no suman tres puntos.
E-mail Compartir

Penúltima fecha del Campeonato Nacional: después de una lucha incansable, hoy puede definirse al ganador de la competencia, aunque todo indica que el suspenso se mantendrá hasta la última jornada.

Con tres partidos a las 18:00 horas, todos los involucrados en la pelea por el título verán acción: Cobresal recibe a Universidad de Chile, Colo Colo será local ante Unión Española y Huachipato visita a Ñublense.

El único que puede ser campeón hoy es el cuadro minero, que está dos puntos por sobre sus dos perseguidores. Sin embargo, después de una notable campaña, los dirigidos por Gustavo Huerta se han desinflado en la recta final y llevan dos partidos sin ganar.

Al frente tendrán a la "U", que puede ser el gran aliado de su archirrival, pero que también se juega su propia opción de clasificar a Copa Sudamericana.

Justo en la previa del cruce, el zaguero azul Matías Zaldivia, exfutbolista del Cacique, habló en TNT sobre su paso de un equipo a otro y remarcó que "nunca me arrepentí, por eso lo pensé tanto, porque sabía que una vez que daba mi decisión tenía que estar seguro y después no, fue todo lo contrario, siempre fui muy seguro de lo que hice".

"La verdad es que es un poco trillado lo que voy a decir, pero para mi hay que apuntar a ser campeón de vuelta", señaló pensando en el 2024, y recordó que "este fue un año de estabilidad y transición, pero creo que el año que viene tenemos que competir por cosas importantes".

Monumental herido

En un estadio Monumental con evidentes daños en la cancha tras los conciertos de Roger Waters y The Cure, Colo Colo se jugará sus cartas frente a Unión Española.

Los albos son favoritos ante un equipo que ya no tiene ambiciones para esta temporada, considerando que no alcanzan a entrar a la pelea por ir a Copa Sudamericana.

Gustavo Quinteros formará con Brayan Cortés; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg; César Fuentes, Vicente Pizarro y Leonardo Gil; Pablo Parra, Leandro Benegas y Carlos Palacios.

Con Esteban Pavez y Bruno Gutiérrez lesionados, el entrenador albo recurrió a dos futbolistas que incluso han sido titulares antes. El gran damnificado es Damián Pizarro, que sigue con molestias físicas tras su participación con la Selección chilena.

La ilusión acerera

Sin tantas luces, pero igual de cerca de la cima que Colo Colo, está Huachipato, que visita a Ñublense esperando que sus rivales se caigan en sus casas.

Los acereros tienen a un oponente con muy pocas chances de entrar a Copa Sudamericanas, pero que intentará jugarse su opción.

Copiapó rescata un empate ante la UC y definirá permanencia

EN LA ÚLTIMA FECHA. El "León" tiene dos puntos de ventaja sobre Magallanes.
E-mail Compartir

Con Deportes Copiapó intentando asegurar la permanencia en Primera División y Universidad Católica buscando un cupo en la próxima Copa Sudamericana, ambos equipos llegaron ayer al estadio Santa Laura con sed de victoria y se notó desde el principio.

Tanto así que apenas iban cinco minutos cuando los atacameños se adelantaron en el marcador gracias a una jugada preparada de balón detenido, que terminó con una habilitación de Agustín Ortiz para Diego García.

La reacción de los cruzados fue inmediata y el empate llegó a través de una genialidad de Alexander Aravena. El seleccionado chileno recibió un balón en profundidad por la izquierda, encaró hacia el arco y en el área chica le picó el balón al arquero, dejándolo sin opción de atajar.

Los errores en la marca de la UC quedaron en evidencia a través de otro tiro libre, esta vez para la combinación de Jorge Luna con Reiner Castro, que apareció sin oposición frente al arquero y decretó el 2-1 transitorio.

La intensidad no bajó y otra vez Aravena se vistió de salvador, aunque esta vez en una jugada colectiva que incluyó un pase en profundidad de César Pinares para Clemente Montes, que sacó un centro al segundo palo donde llegó "Monito" para empujarla al arco.

El segundo tiempo siguió con ocasiones frente al arco, pero con menos precisión. Y quedó demostrado cuando Fernando Zampedri falló un penal tras una dudosa falta pitada por Piero Maza.

Así, el duelo terminó en empate a dos y los cruzados tendrán que definir su participación en la próxima Copa Sudamericana frente a Unión La Calera, rival directo que ocupa el séptimo lugar de la tabla, dos puntos sobre la UC.

En tanto, Copiapó recibirá a Everton buscando asegurar su permanencia en Primera.

Magallanes no se rinde: venció a Audax y sigue luchando por no descender

TRIUNFO. La Academia ganó por 2-0 para seguir con vida en Primera División.
E-mail Compartir

Magallanes demostró que peleará hasta el final y ayer le ganó por 2-0 a Audax Italiano como visitante.

Todo comenzó bien para la Academia y casi encontró el desequilibrio en los pies de Joaquín Larrivey.

El argentino recibió tras un pase de Cristóbal Jorquera y definió con comodidad, pero tras revisión del VAR se anuló por posición de adelanto.

Lejos de echarse a morir, los carabeleros siguieron buscando y Alfred Canales abrió la cuenta antes de la media hora.

Magallanes fue por más y tuvo recompensa, esta vez a través de Yorman Zapata, que remató de volea desde afuera del área para anotar el 2-0.

El complemento fue de resistencia para la visita, que aprovechó la imprecisión del rival para ganar.

Sobre el cierre, Michael Fuentes se fue expulsado en Audax por un manotazo a Manuel Vicuña.

El equipo de Mario Salas, en zona de descenso y dos puntos abajo de Copiapó, definirá su suerte frente a Coquimbo Unido. Por su parte, los floridanos visitan a Huachipato.

Triunfo árabe

Ante el ya descendido Curicó Unido, Palestino ganó por 4-0 para mantenerse en la lucha por el cuarto puesto.

Los goles árabes fueron de Maximiliano Salas y Misael Dávila, ambos por duplicado.