Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alivio para el bolsillo: Gasolinas de 93 y 97 octanos apuntan a la baja luego de 15 semanas al alza

COMBUSTIBLES. Contrario a esto, ENAP anunció que el diésel aumentará 16,0 pesos. Conductores y clientes habituales de este servicio apuntan a la necesidad de un valor más conveniente, el cual se espera se vea reflejado a contar del jueves.
E-mail Compartir

Verónica Carmona

Luego de una incertidumbre en alrededor de 15 semanas en el valor del precio de las bencinas apuntando exponencialmente, la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) anunció una significativa baja tanto en las gasolinas de 93 y 97 octanos.

La realidad presente, anhelaba esta variación de precio que sin duda resulta un respiro para los consumidores. En Atacama, conductores y clientes habituales de este servicio, expresan la urgencia de un valor más conveniente.

"El valor del combustible aumenta cada vez más y esto es muy perjudicial para las personas que nos tenemos que movilizar en vehículos, imagino que para las personas del transporte público igual es perjudicial debido a que si sube el valor del combustible también sube el pasaje de la locomoción", señala Vinka Vega, conductora de Copiapó.

Así también, Oscar Guajardo también de la capital regional, enfatiza que es una urgencia esta baja en el precio, más para quienes trabajan en transportes y ven reflejada su ganancia con este valor. "Son muchas semanas en un precio que a todos los conductores nos desafía. Todo ha subido de precio y si a eso sumamos el valor de la gasolina o diesel, las familias nos vemos duramente perjudicadas. Esperamos que las autoridades hagan parte en la necesidad de una mejor calidad de vida para las personas en precios justos pero a su vez, conveniente acorde al mercado y a la realidad financiera de las personas", afirmó.

De igual manera, la emprendedora copiapina Fernanda Contreras comentó que "el alza del combustible nos afecta mucho, cada mes aumenta y esto nos afecta directamente a las personas que vivimos fuera de la ciudad, tomando en cuenta que en lo personal soy emprendedora y tengo que moverme mucho en auto".

Y es que, según ENAP, el cálculo de precio de paridad de importación para la semana que comienza, da como resultado una disminución en el precio de las gasolinas de 93 y 93 octanos, de 28,7 pesos por litro. Contrario a esto, la empresa señaló que el diésel aumentará 16,0 pesos por litro; mientras que el gas licuado de petróleo de uso vehicular sufrirá una baja de 10,6 pesos por litro.

Expectativas de mercado

A su vez, el ministro de Hacienda Mario Marcel, apuntó a lo revelador de las causas en el aumento del precio en el dólar, lo que apunta a lo que son las perspectivas de la política monetaria y las condiciones financieras de Estados Unidos sumado al impacto que eso tiene en el precio del cobre, lo que hace que en Chile ese tipo de eventos tenga un doble impacto sobre el tipo de cambio.

Se espera que este cambio favorable para conductores se refleje a partir del jueves de esta semana.

Así como en la baja del precio del dólar, al mismo tiempo los precios de los combustibles a nivel internacional también se han moderado. Esta mezcla, favorece al precio de las bencinas en Chile, considerando que prácticamente todo el combustible que se consume en territorio nacional es importado.

El Festival de la Voz premió a sus ganadores en campamento El Salvador

E-mail Compartir

Con una activa participación de la comunidad finalizó una nueva versión del Festival de la Voz 2023 de El Salvador, encuentro musical que se enmarca en la conmemoración de los 64 años del campamento minero.

El evento que se realizó en el Centro Cultural Cine Inca y reunió a las familias salvadoreñas durante dos jornadas, tuvo como ganadores a Francin Miranda en categoría adultos; Joaquín Farías en categoría juvenil y Sofía Rojas en infantil.

El encuentro musical fue transmitido en vivo a través de redes sociales y quienes asistieron al festival se mostraron contentos con el resultado. Tal como Johana Araya quien dijo que "es genial que se hagan este tipo de iniciativas culturales, porque nos sirve para tener mayor entretención y salir de lo común". Similar visión tuvo Carlos Gallardo, quien señaló que "aprovechamos de venir con la familia y lo disfrutamos mucho. Todo muy lindo y ojalá se repita el próximo año".

Para la ganadora del certamen musical, Francin Miranda, el festival "estuvo muy bien organizado, con buenas voces, por lo que me voy contenta y feliz, pues no me esperaba ganar, debido a la alta calidad de los competidores".

Huasco: Arrestan a una persona por conducir ebrio y otra que tenía orden de detención vigente por lesiones menos graves

E-mail Compartir

Alrededor de las 01:30 horas de este domingo, personal de servicio realizaban patrullajes preventivos en la comuna de Huasco, conforme a carta de situación, los uniformados proceden a la factura controles vehiculares aleatorios sorprendiendo a un conductor identificado con las iniciales C.A.I.G.V., de 38 años, el que lo hacía en estado de ebriedad. La prueba respiratoria arrojó un resultado de 1.95 g/l, procediendo a su detención, quien conforme a instrucciones del fiscal de turno, quedó apercibido al artículo N°26 del CPP a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

En tanto, en otra fiscalización efectuada en el sector central de la comuna, se logró la detención del imputado iníciales J.S.B.Z, 27 años, quien mantenía una orden de aprehensión vigente por el delito de Lesiones Menos Graves, del Juzgado de Garantia de Freirina, quien pasó a control de detención.

Las fiscalizaciones y controles se continuarán con efectuado en diferentes días y horas, con la finalidad de aumentar la sensación de seguridad en los habitantes de la comuna de Huasco.

Sección SEBV encuentra dos vehículos ocultos en una faena minera abandonada

E-mail Compartir

Mediante plan de servicio de búsqueda de vehículos consiste en realizar revisión a faenas mineras abandonadas, se logró la ubicación de dos vehículos con encargo, uno por robo y otro vehículo por el delito de robo con intimidacion en lugar habitado, hechos ocurridos en la ciudad de Copiapó.

Según los antecedentes aportados por la Sección SEBV Atacama, el encargo de estos vehículos fue realizado en los meses de octubre y noviembre del año en curso.

Estos vehículos que se mantenían en proceso de hibernación corresponden a una camioneta y un automóvil.

El Fiscal de turno dispuso trabajo de Labocar, dar cuenta del hallazgo y entregar los vehículos a sus propietarios.