Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colo Colo femenino avanza a la final tras ganar el Superclásico

DEFINICIÓN. Casi 20 mil espectadores llegaron al estadio Monumental.
E-mail Compartir

Después de igualar a uno en la semifinal de ida, Colo Colo golpeó de local y se quedó con el partido de vuelta por 3-1 frente a Universidad de Chile, clasificando a la final del torneo femenino, donde se enfrentará a Coquimbo Unido.

El Superclásico femenino de ayer convocó a 19.966 espectadores, récord histórico en el fútbol chileno de mujeres tanto a nivel de clubes como de selección, y las albas fueron superiores desde el inicio para pavimentar su camino a la definición por el título.

Apenas iban 10 minutos cuando Javiera Grez abrió el marcador con un remate de derecha dentro del área, resultado que ya le daba la ventaja al Cacique.

Pero antes del descanso vino la reacción de la "U", que aprovechó un ataque de Franchesca Caniguán a los 34' para igualar el compromiso.

De todas formas, no fue suficiente para irse al descanso en empate, porque a los 42' Colo Colo decretó el 2-1 transitorio.

Fue Isidora Olave la encargada de hacer celebrar a la parcialidad alba aprovechando una desconcentración de la zaga azul. La delantera de La Roja quedó sola frente al pórtico para definir con comodidad.

Parecía que el equipo universitario quería volver a meterse en partido, pero rápido se acabó la ilusión: a los 52' Fernanda Pinilla convirtió un autogol y selló el marcador con el 3-1 en favor de las locales.

La DT de Colo Colo, Tatiele Silveira, destacó que "estamos muy contentas porque trabajamos toda la semana en el cambio de actitud desde el minuto uno. Hoy jugamos con más calidad y más concentradas".

"Es un momento especial. Pienso que el objetivo mayor era estar en la final, luchar por el bicampeonato. Trabajamos mucho los detalles y hoy lo logramos", añadió.

Ecuador amenaza a La Roja recordando el polémico reclamo por Byron Castillo

CLASIFICATORIAS. Jugadores de la Tri apuntan a "recuperar" los tres puntos que perdieron por secretaría. Chile viajó ayer a Quito con Nicolás Córdova al mando.
E-mail Compartir

Mientras Chile vivirá un partido aparte el martes considerando la salida de Eduardo Berizzo y el difícil momento que atraviesa la Selección, en Ecuador también lo viven como un duelo especial, ya que está en la memoria la denuncia de La Roja por Byron Castillo, pero además lo siguen sufriendo porque comenzaron las Clasificatorias con tres puntos menos.

Por ahora la Tri está en el sexto puesto con cinco puntos, los mismos que tiene el combinado nacional, pero con mejor diferencia de gol (1 vs. -3).

En ese contexto, el defensa ecuatoriano Robert Arboleda señaló que "no nos merecemos estar donde estamos, teníamos tres puntos que tenían que ser de nosotros, pero los vamos a recuperar en la cancha demostrando quién es Ecuador. Conseguiremos esos puntos para en la parte de arriba".

"Chile va a venir a jugarse la vida, al igual que nosotros, pero estamos trabajando para sacar los tres puntos, haciéndonos sentir como dueños de casa, estando muy concentrados", añadió el futbolista que milita en Sao Paulo.

El mediocampista Junior Sornoza habló sobre el presente de la Tri, que no se ha afirmado con el entrenador Félix Sánchez Bas: "Por ahí los resultados no se están dando, pero hay desigualdad en comentarios. Nosotros estamos tranquilos como grupo y esperamos que se empiecen a dar los resultados. Estamos convencidos del trabajo del profe, lo que hacemos dentro del campo es lo que nos pide el entrenador".

"Vamos a hacer nuestro trabajo. Quizás ellos estén sin DT y tengan algunos jugadores suspendidos por amarillas, pero somos conscientes que estamos en casa con nuestra gente y esperamos darles una alegría a la hinchada", expresó en referencia a La Roja.

Ayer la Selección chilena dejó Juan Pinto Durán y emprendió vuelo a Quito para disputar el duelo programado para mañana a las 20:30 horas en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

Todo en medio de la renuncia de Berizzo, que llevó a Nicolás Córdova a asumir como DT interino, y las críticas de Alexis Sánchez a las condiciones en las que se trabaja en el complejo de entrenamiento y del estadio Monumental.

Leonardo Farkas se ofreció a través de redes sociales a donar 20 millones de pesos para mejorar las instalaciones, pero el tocopillano respondió que, aunque agradecía el gesto, el presidente de la ANFP se comprometió a solucionar "las duchas y el agua fría" y también a "mejorar las instalaciones para el fútbol femenino en el corto plazo".

El expreparador de arqueros de La Roja durante la etapa de Juan Antonio Pizzi, José Ovalle, se sumó a la polémica y en X escribió que "en 2017, contra Paraguay, pasaron un camarín y ahí estábamos todos amontonados utilería y cuerpo técnico. El Monumental es el peor lugar donde jugó esa selección de Pizzi".

Wanderers toma ventaja en Temuco y Antofagasta empata con Iquique

ASCENSO. El domingo se jugarán los partidos de vuelta de semifinales de liguilla.
E-mail Compartir

A pesar de jugar como visitante, Santiago Wanderers consiguió un importante triunfo en el partido de ida de las semifinales de la liguilla de Ascenso frente a Deportes Temuco en el sur, resultado que tendrá que ratificar en Valparaíso el domingo.

El Decano ganó por 3-2 y se adelantó a los 14 minutos con gol de Jorge Gatica para que a los 26' Juan Ignacio Duma decretara el 2-0 transitorio.

El segundo tiempo estuvo marcado por la tensión y algunas atajadas de los porteros, hasta que al 77' Germán Estigarribia descontó para el local.

Gatica repitió para asegurar el triunfo de los porteños, aunque Damián Sáez apareció en los descuentos para volver a poner en carrera a Temuco.

En el norte, Deportes Antofagasta y Deportes Iquique empataron a dos con goles en el complemento.

Luis Guerra abrió la cuenta para los pumas al 59' y Rodrigo Contreras amplió la ventaja en el minuto 64.

Sin embargo, los Dragones Celestes tuvieron reacción e igualaron gracias a una anotación de Edson Puch de penal al 73' y otro tanto de Joaquín Moya al 77'.

Sobre el final se fueron expulsados algunos miembros del cuerpo técnico de Iquique debido a una pelea en la cancha y, al igual que la otra llave, todo se definirá el domingo.