( viene de la página anterior )
gada en la reunión el jueves sí se detalló sobre organizaciones de mayores de edad en los carros alegóricos y sobre 15 agrupaciones artísticas que estarán en la Fiesta de Primavera, pero lo de la licitación "está igual".
Independiente de la votación, Ahumada aseguró, en representación de los ocho concejales, que "en ningún momento se nos han planteado que estaba la propuesta de la Fiesta de la Primavera, porque nos importa aportar y verlo como una fiesta efectivamente ciudadana, donde las organizaciones participen, porque tenemos grupos de diversidad gay, grupos folclóricos y agrupaciones de todo tipo felices de participar".
Cuestionamiento de gasto
El concejal Juan Manuel Cáceres acusó que no se conversó nunca sobre colocar pymes o emprendedores locales para la fiesta, lo cual enriquecería a diferentes empresarios locales. Pero lo que más extraño fue al decisión de la IRL que se ganó la licitación.
"Nos llegó muy tarde la información. Esto no sería una Fiesta de Primavera como estábamos acostumbrados, porque no hay participación ciudadana. Además, resulta que quien ganó la licitación cuesta 9 millones más que el que salió segundo. Resulta también que quien salió segundo todos lo conocemos, porque ha desarrollado servicio a la municipalidad muchas veces, y quien tiene la licitación no lo conocemos", indicó Cáceres.
El concejal Juan Pablo Rico hizo un alcance familiar, pero además acusa actitud paternal por parte de la municipalidad y cuesta la decisión.
"Nosotros ponemos énfasis que no se nos hace parte de nada. Las actividades se vienen organizando desde cuatro paredes. Aquí estamos con una empresa IRL que se le hace el mayor puntaje por tener 50 órdenes de compra, donde la mayoría de esas órdenes de compra eran por trabajos de 2 millones, con arriendo de amplificación y luces. Si vamos a gastar casi 40 millones de pesos para una banda nacional y sólo un telonero local, no se hace eficaz la propuesta", argumentó Rico en base al rechazo de la votación, tanto ayer como la del jueves.
Ante la consulta de los dichos de Rico en el concejo del jueves, que hace referencia que la municipalidad siempre contrata "las mismas bandas de siempre como Illapu", en relación a lo ocurrido en la Ramada El Pretil, el concejal respondió que "eso no sólo lo he dicho yo, sino también otras agrupaciones y bandas locales. Tampoco es que yo esté en contra de bandas como Illapu o nacionales, es cosa de darle dinamismo y darle terreno a otras bandas, que están en auge y están haciendo bien las cosas con su música".
Siempre el Pretil
Otro detalle que entregó el concejal Rico al Diario de Atacama es que no sólo la Candelaria se haría en Parque El Pretil, sino también la feria navideña de todos los años de Circunvalación.
"Ya hay petición de dirigentes para ocupar la calle Circunvalación por las ferias navideñas y el alcalde pidió que fueran en parque El Pretil. Recordar que se viene la CandelarIa y el alcalde también quiere que sea en el parque el Pretil", expresa Rico respecto a decisiones del municipio para realizar eventos importantes en sitios cerrados.
38,4 millones de pesos aproximadamente sería el pago para la empresa que se adjudicó la licitación de la organización de la Fiesta de la Primavera
15 agrupaciones folklóricas locales serían parte del evento de este jueves, además de la contratación de una banda local junto a Santaferia.