Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atacama ya cuenta con Equipo de primera reacción frente al delito de homicidio

POLICIAL. Se trata de una iniciativa inédita en Chile y se enfoca en investigar homicidios relacionados con grupos de crimen organizados.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama cuenta desde ayer con un Equipo de Tarea de Reacción Temprana de Homicidios en Contexto de Crimen Organizado (ECOH - Fiscalía) generado en el marco del Plan "Calles sin Violencia" del Ministerio del Interior y Seguridad Pública que estará compuesto por profesionales que tendrán una cobertura regional, cuyas funciones serán orientadas por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Atacama, bajo la coordinación inicial del fiscal jefe de Copiapó, experto en investigaciones de homicidios, Christian González.

El grupo de 20 profesionales cumplió una intensa etapa de inducción en distintos ámbitos referidos a la legislación vigente en materia penal, función del Ministerio Público, técnicas de investigación, análisis criminal, atención, orientación y apoyo a víctimas y testigos, siendo capacitados por fiscales y funcionarios de la Fiscalía de Atacama, funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI y profesionales de la Fiscalía Nacional.

"Este nuevo equipo ECOH - Fiscalía se encuentra distribuido de acuerdo con su perfil profesional en cargos de abogados, analistas criminales, profesionales de atención a víctimas y testigos, funcionarios administrativos y auxiliares, teniendo como principal función la concurrencia inmediata al lugar en que se cometió un homicidio que pudieran estar vinculados al crimen organizado. Se trata de un programa que como institución valoramos y que demuestra la preocupación del Gobierno y del Ministerio Público ante esta clase de hechos que afectan a la comunidad", indicó el fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat.

La autoridad agregó que ante la gravedad de este fenómeno delictual existe una especial atención institucional que lleva a desarrollar permanentes acciones de coordinación con distintas instituciones y las policías, aun cuando las cifras de homicidios cometidos en Atacama no se comparan con lo ocurrido en otras zonas del país.

Homicidios

De acuerdo con las cifras de la Fiscalía de Atacama, en lo que va corrido de este año 2023, en la región se han cometido 17 homicidios, lo que marca un descenso respecto del mismo periodo del año 2022, en que se registraron 21 casos. "No podemos desconocer los altos niveles de violencia que se han detectado en los dos últimos casos de muertes a manos de terceras personas en Copiapó, hechos materializados a partir del uso de armas de fuego. Investigar de forma eficaz es precisamente el objetivo de este nuevo grupo de primera reacción que comenzará sus funciones en la región, teniendo como punto base la capital regional", finalizó Alexis Rogat.

Desconocidos intimidaron a chofer para robar camioneta de alta gama

COPIAPÓ. Se trata de cuatro desconocidos, quienes aparentemente usaron armas de fuego para amenazar a la víctima. El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad.
E-mail Compartir

Redacción

Desconocidos en horas de la madrugada de ayer protagonizaron un robo con intimidación a una persona mientras intentaba ingresar el automóvil a su casa en calle El Morado, una modalidad conocida como portonazo.

Según fuentes policiales el hecho ocurrió a la salida norte de Copiapó, cuando el conductor estaba ingresando su camioneta marca Ford F-150 en su domicilio para estacionarlo, momento en que los desconocidos a rostro descubierto abordaron para evitar que cerrara el portón de la casa, tras esto intimidaron al chofer con lo que sería un arma de fuego.

Luego del violento asalto, los autores del hecho escaparon en dirección desconocida con la camioneta.

Cerca de las 2 horas, Carabineros recibió un llamado alertando respecto del robo. El mayor de Carabineros Guillermo Moraga, señaló respecto al ilícito que "hubo intimidación a través de armas de fuego, lo que se puede ver a través de una cámara particular de la víctima y se constató que no hay personas lesionadas.Se acogió la denuncia y se hizo el encargo correspondiente a nivel nacional y desde ya está trabajando personal de SEBV (Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos) en coordinación con otras regiones para encontrar el vehículo".

El funcionario señaló que "para nosotros es un delito de robo con violencia, obviamente genera sensación de inseguridad, pero de momento es un hecho aislado".

"Hubo intimidación a través de armas de fuego, lo que se puede ver a través de una cámara particular de la víctima y se constató que no hay personas lesionadas. Se acogió la denuncia y se hizo el encargo correspondiente a nivel nacional"

Guillermo Moraga, Mayor de Carabineros