A casi diez años del anuncio de un Centro Diurno para Adultos Mayores el proyecto aún no se concreta
ESPERA. En 2014 las autoridades de la época informaron que se estaba trabajando en la iniciativa, la que se ha quedado durmiendo en la idea.
En 2014, las autoridades gubernamentales de la época anunciaron que Copiapó contaría con un centro de día para los adultos mayores, un proyecto que a pesar de los años aún no se concreta.
La iniciativa buscaba que los adulyos mayores pudiesen pasar tiempo en el recinto, por unas horas y luego volvieran a sus hogares.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, alrededor de 640.000 personas se declaran en situación de dependencia moderada o severa en el Registro Social de Hogares, por lo que se estima que existiría en Chile una cifra similar de cuidadores/as. Asimismo, el Gobierno, en noviembre de 2022, implementó una plataforma para el registro de cuidadores y, a julio de 2023, 54.000 personas se han identificado como tal.
Por ello, un Centro Diurno para el Adulto Mayor es una iniciativa que permitirá una contribución para ellos y sus cuidadores.Emilio Jofré-Saldía, investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O'Higgins (UOH), explicó la importancia de implementar estos recintos. "Los centros diurnos para adultos mayores cumplen un papel relevante en la sociedad al entregar cuidado y respaldo durante el día, lo que permite que las familias puedan atender sus responsabilidades cotidianas. Además, permiten un entorno adecuado para la interacción social, lo cual contraresta el aislamiento y mejora la salud mental. Sumado a esto, incorporan actividades terapéuticas y recreativas que favorecen la salud física y cognitiva, lo cual contribuye a una mejor calidad de vida relacionada con la salud", dijo.
Respecto al impacto en la vida familiar y de los cuidadores, el especialista señaló que "Estos centros alivian la carga de los cuidadores familiares al ofrecer un necesario descanso temporal. La atención médica y el monitoreo de la salud benefician especialmente a aquellos con condiciones crónicas, y los programas de fortalecimiento de habilidades fomentan la independencia. Por lo tanto, estos centros diurnos son elementos integrales muy importantes para el bienestar general de los adultos mayores, sus cuidadores y sus familias".
¿en qué está el proyecto?
Yosselin Moyano, seremi de Desarrollo Social consultada respecto a este proyecto señaló que "el gobierno está avanzando en un sistema nacional de cuidados, tiene que ver con crear una red integrada de servicios, programas y proyectos que permita dar una atención integral a las personas con dependencia moderada y severa y niños y niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales.Sabemos de la necesidad de incorporar un centro diurno del adulto mayor, es un proyecto en el que hemos estado en conversaciones con el Gobierno Regional en el sentido en que las fuentes de financiamiento sean regionales", dijo la autoridad.
Finalmente, informó que existe un proyecto con diseño avanzado, resolución sanitaria, un lugar y están trabajando en las definiciones presupuestarias y ejecutivas.
Por su parte, la coordinadora regional del Senama Nicol Bordones explicó que un Centro Día Referencial, son centros donde se busca mejorar o mantener la funcionalidad de personas mayores con un grado de dependencia leve y/o moderada, manteniéndose en su entorno familiar y social. Los Centros Diurnos Referenciales se constituyen como referentes técnicos para este tipo de dispositivos, que atienden a personas mayores que pueden asistir en jornadas parciales o completas, cuya infraestructura está diseñada con estándares de calidad en torno a la atención de personas mayores durante el día. Y, en la comuna de Copiapó hay un proyecto el cual desde mi llegada al servicio hemos estado reflotando y teniendo reuniones con diversos servicios a fin de lograr concretar el tan anhelado proyecto por las personas mayores de la comuna de Copiapó".
Sin embargo, todavía no hay fecha para que se concrete la iniciativa que ya lleva casi 10 años esperando hacerse realidad, no sólo para los adultos mayores copiapinos, sino también para sus cuidadores.