Voluntarios y ciudadanía se despliegan en diversos puntos de Copiapó y Caldera para apoyar a la Teletón
SOLIDARIDAD. El director regional informó que lo recaudado solo en las actividades realizadas en el instituto superaron la meta del año pasado, logrando reunir aproximadamente $15 millones.
Como en cada año que se la Teletón, la gente de la ciudad de Copiapó y en general toda la región se adhiere y participa de las actividades para reunir fondos y así aportar para llegar a la meta y que el instituto pueda continuar cubriendo sus gastos operacionales, monto este año supera los 37 mil millones de pesos.
Las actividades partieron previo al 10 y 11 de noviembre, con un despliegue de Teletín y el Team Teletón por colegios, jardines, liceos y escuela de toda la región, quienes realizaron una caravana motivando a la ciudadanía y entregándoles dulces.
Un viernes lleno de música y alegría, donde hubo música de bandas locales, juegos, deporte, emprendedores y mucho más.
El día sábado las actividades comenzaron a las 9 de la mañana, con la salida de los 4x4 que participaron del raid solidario. Posteriormente, a eso de las 11 se encendieron los ánimos en diversos puntos de la capital regional, con música, venta de comida, Feriatón de emprendedores, zumba, ping pong, pintacaritas para los más pequeños, torneos de ajedrez, entre otros.
Según explicó Josefa Sandoval, voluntaria permanente de Teletón a cargo de las actividades de la plaza, comentó que el objetivo era lograr que las personas se motivaran, participaran y se pudieran sentir parte de la institución Teletón. "Nosotros les entregamos toda la motivación, el amor, y que se puedan dar cuenta de lo que es Teletón y que Teletón somos todos y todos los días".
Asimismo, señaló que los voluntarios se desplegaron en diversos grupos, activando a las personas fuera de las sucursales de Bancode Chile, en Mall Plaza, un grupo que se trasladó a El Salvador, el Team Teletón que visitó variados puntos de la ciudad y otro en el instituto Teletón apoyando las actividades que allí se realizaron.
Una cruzada solidaria en el que participaron personas y grupos voluntarios, como el caso de los motoqueros, que cada año se juntan con la Mototón y reúnen dinero para aportar, tanto en la venta de comida, como completos y bebidas, como ofreciendo vueltas en moto a niñas, niños y quienes quieran subirse, las que tienen un monto de $1.000 y $3.000 dependiendo del tipo de moto.
Víctor Vargas, presidente de Ruteros del Desierto, señaló que, "como todos los años Ruteros del Desierto en compañía de otras agrupaciones de moto, clubes e independientes que les gusta el motociclismo, seguimos participando como cada año en la Teletón, nosotros cooperamos con vueltas en motos, venta de completos y todo lo que se reúna en dinero va para la fundación".
Al mismo tiempo, en la sede del instituto Teletón, también se llevaron a cabo diversos panoramas, como la Bingotón, donde se lograron vender más de 500 tickets, distintos stand con venta de comida, feria de las pulgas, recorridos por las instalaciones del instituto, juegos inflables, una caja auxiliar del Banco de Chile.
En ese sentido, Manuel Olivares, director del Instituto Teletón de Atacama, manifestó, "solo agradecer a la comunidad la enorme participación y activación que han tenido con nosotros, no sólo en la ciudad de Copiapó y a su vez no sólo en el Instituto, sino que en los distintos puntos de la ciudad, en los distintos puntos de las diferentes comunas, de las nueve comunas donde nosotros tenemos pacientes. Agradecer a cada uno de ellos por su participación, por su compromiso y por la solidaridad entregada a cada uno de nosotros".
Caldera
Con el entusiasmo de siempre los calderinos y calderinas realizaron actividades en apoyo a la Teletón 2023, las que fueron organizadas por una comisión compuesta por organizaciones sociales, la municipalidad, la Cruz Roja y los Bomberos del puerto.
El día viernes dieron inicio al interior del Cuerpo de Bomberos de Caldera con presentaciones artísticas, culturales y folclóricas de la comuna, con una entusiasta y masiva asistencia, quienes depositaban su aporte en una caja administrada por voluntarios de bomberos del puerto.
Este sábado muy temprano comenzaron con un desayunaron y actividades lúdicas para niños y niñas a cargo de funcionarias y funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Caldera junto al apoyo de la Cruz Roja, Carabineros y Bomberos.
Por la tarde, la comunidad Calderina participó de una gran Lotatón con excelentes premios, todas las ganancias completamente a la cuenta 24.500-03 del Banco de Chile, hasta las 18 horas la comunidad de Caldera llevaba recaudado un poco más de 5 millones de pesos, fueron largas jornadas motivando a los calderinos para ser parte de la gran cruzada solidaria.