Hoy profesores definen si aceptan bases del Mineduc para dar fin a paralizaciones
EDUCACIÓN. Luego de una reunión de más de ocho horas, ministro Cataldo y Magisterio llegaron a un acuerdo. En tanto, acusan que el Plan Atacama tiene atrasos y que ex director del SLEP hizo "Ley Mordaza".
La crisis de Atacama se agudiza y no encuentra una salida por el momento. Por lo mismo, el Colegio de Profesores de Atacama decidió dar un nuevo paso tras más de dos meses de paralización y fueron a Santiago a buscar una solución al problema estructural que afecta a establecimientos del SLEP Atacama.
Tras 8 horas de diálogo con los profesores, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, confirmó que se avanzó mucho para cerrar la paralización en Atacama.
El titular enfatizó que entre los acuerdos está "coordinar un monitoreo en conjunto de las condiciones habilitantes de los establecimientos del territorio y retorno muy próximo a clase tras un plan pedagógico. También se abordó la disposición de recursos de parte del Mineduc para poder invertir a corto, mediano y largo plazo".
Respecto al plazo para dar término a la paralización de más de 60 días, Cataldo indicó que hoy el Colegio de Profesores y comunidad educativa de la región verán las bases y "darán su aceptación y poder acordar un acuerdo validado y transversal". En cuanto a términos del acuerdo, el titular señaló que se darán a conocer apenas se acepte el acuerdo hoy.
Carlos Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores de Atacama, adelantó anoche a este Diario que fueron seis acuerdos los principales con Cataldo.
Más temprano el, seremi de Educación, Gabriel González, había señalado que "me parece bien que los profesores se reunieran con el ministro, ya que es una instancia valida .Nosotros hemos tenido diferentes instancias de reunión con profesores y con todos los actores de las distintas comunidades educativas,pero no tuvimos respuestas satisfactorias".
Avances en intervenciones
Luego de una visita en terreno de parte del gobernador regional, Miguel Vargas, en los colegios El Chañar y Las Brisas, la autoridad regional destacó que "a veces nos demoramos más de la cuenta en partir en las obras. Si nos demoramos en partir, nos demoramos en terminar. Si no cumplimos con este requisito básico, no podemos estar hablando de darle fin a la movilización".
Según lo señalado por Vargas, el compromiso del SLEP Atacama era terminar la intervención de nueve colegios al día lunes pasado y 49 colegios al 18 de noviembre. "Es bueno sincerar esos datos, porque es probable que no terminemos a esa fecha. Si en este colegio van a terminar recién este viernes, la realidad es que será difícil terminar todos los colegios el 18. Seguramente, nos pasemos al mes de diciembre".
Por su parte, González afirmó que "estamos justamente avanzando en el Plan Atacama. Tenemos un porcentaje bastan-
"Coordinamos un monitoreo en conjunto de las condiciones habilitantes de los establecimientos del territorio y retorno muy próximo a clase tras un plan pedagógico".
Nicolás Cataldo, Ministro de Educación
"Si nos demoramos en partir, nos demoramos en terminar. Si no cumplimos con este requisito básico, no podemos estar hablando de darle fin a la movilización".
Miguel Vargas, Gobernador regional