Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dan inicio al 18° Campeonato Escolar de Tenis en Atacama

DEPORTE ESCOLAR. Jóvenes de todas las edades, representando a diversas comunas de la región, participarán en esta tradicional competencia organizada por Pucobre.
E-mail Compartir

Un campeonato diseñado para niños y adolescentes en todos los niveles de la educación básica y media, esa es la idea detrás del Campeonato Escolar de Tenis (CET) Atacama, el cual comenzó el día de ayer en las comunas de Copiapó, Vallenar y El Salvador.

Esta es la décima octava versión del certamen, que ha reunido a cientos de jóvenes a lo largo de los años, provenientes de las distintas escuelas de tenis de todas las comunas de Atacama. El evento, que es organizado anualmente por la minera Pucobre, se ha destacado como uno de los eventos deportivos más importantes y reconocidos de la región.

Durante toda esta semana, más de 100 menores participarán en los campeonatos comunales, para definir al campeón de cada categoría, los que tendrán que medirse la próxima semana en la capital regional, para definir a los mejores tenistas sub-18 de la región.

Las categorías van desde los niños menores de 10 años hasta los jóvenes que están en 4° medio.

La competencia tuvo su inicio ayer, a las 15:00 horas, y sin importar el calor y el sol, se tuvo una buena convocatoria. Los sonidos sordos de las raquetas, las risas de los niños y el apoyo de los padres llenaron las canchas de Pucobre, donde se jugarán las definiciones para los participantes de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera, como también la fase de competencia para elegir a los mejores de cada una de las nueve comunas de nuestra región.

Una de las novedades de este año es la participación de la Escuela de Tenis de Tierra Amarilla, ya que en ediciones anteriores han participado jóvenes de esa comuna, pero esta es la primera vez que participará una escuela que ha formado a los alumnos. "Este año vienen con más pergaminos, más preparados, porque con la nueva escuela llevan entrenando todo el año, así que esperamos que sea una competencia más peleada y competitiva", explicó José Escobar, uno de los organizadores del torneo.

Estrellas de años anteriores

Una vez terminado el torneo, en dos semanas más, se realizará la premiación de quienes resulten victoriosos en cada categoría. En ediciones anteriores la organización ha traído grandes estrellas del tenis nacional, quienes no solo han entregado las preseas, sino que han realizado clases magistrales para los participantes.

"El año pasado trajimos a Fernando González, y el anterior vino Nicolás Massú. Este año estamos preparando una sorpresa para todos, pero todavía estamos en fase de negociación así que no podemos revelar a nuestra estrella todavía", afirmó Escobar.

El año pasado, el medallista de Atenas 2004 e ícono del tenis nacional, Fernando González alabó la organización del evento y la participación de tantos jóvenes. "Espero que se hagan muchas versiones más, porque es un campeonato muy competitivo y como tenista uno siempre quiere competir y eso motiva bastante, que es lo que importa", dijo en su paso por Copiapó.

Pese a que se mantiene en reserva, se puede esperar que el tenista o figura invitada a la premiación sea una de gran renombre y una figura de inspiración para los jóvenes, porque lo importante es mantenerlos en el deporte y tal vez encontrar al próximo gran deportista profesional entre las canchas de Atacama.