Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concejo Municipal emite voto político y declara a Patricia Maldonado como visita no grata

POLÉMICA. La acción fue promovida por solicitud y declaración pública de diversas organizaciones sociales de la comuna.
E-mail Compartir

Fue en sesión ordinaria n°40 del Concejo Municipal de este jueves que los concejales emitieron un voto político por su descontento ante la visita de la actriz y cantante Patricia Maldonado, que se presentará hoy viernes en el Centro Cultural Atacama con su show de Stand Up Comedy "Momia Cul.. y qué?".

El tema lo expuso el concejal Juan Manuel Cáceres, luego que diversas organizaciones sociales como Asociación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos, Unión de Mujeres de Atacama - UDEMA, Fundación Daniel Zamudio, Organización de Víctimas del estallido social, Disidencias en Lucha, Mujeres Renacientes, emitieran una declaración pública ante el concejo pidiendo la declaratoria de visita no grata.

"Conocido es por la ciudadanía la abierta posición de la señora Maldonado, quien se autodefine como Pinochetista y además ha protagonizado una serie de polémicas que involucran declaraciones en contra del Pueblo Mapuche, menospreciando a personas que pertenecen a la comunidad LGTBIQ+, el movimiento feminista, discursos xenófobos y clasistas que le costaron en su momento la salida de la televisión abierta y hoy, en las redes sociales y plataformas de streaming, sin ningún tipo de control, mantiene sus reiterados ataques como una forma de cultivar un "personaje" que baila al ritmo de la derecha más dura de este país", señala parte de la declaración, que enfatiza que "La muerte, tortura y desaparición no son motivo de humor ni material de comedia".

La iniciativa fue acogida, con 7 votos a favor y una abstención, emitida por la concejala Carolina De La Carrera.

Asimismo, el documento de las asociaciones añade que el centro carece de una línea editorial y que "deja abierta la puerta a la realización en el futuro de otro tipo de eventos que distan del espíritu y fin último que debe tener este espacio. Solicitamos al Municipio, en la persona de su alcalde Marcos López, pueda dar las explicaciones respecto del procedimiento mediante el cual se otorgó el arriendo de este espacio y que se avance a la brevedad en la convocatoria de un espacio de gobernanza o consejo consultivo abierto a personas ligadas al arte y organizaciones culturales".

Tema que fue abordado también en el concejo, de hecho el concejal Wilson Chinga comentó que "lo dije en el concejo anterior que me parecía que era un despropósito de parte del municipio haber aceptado el show de Patricia Maldonado, las razones que dio el alcalde fue que se le había ido, o algo así, no había visto el contexto y como no se puede bajar el show porque podemos tener querellas por parte de la productora, pero sí podemos adherir públicamente a lo que ha planteado el concejal".

En tanto, Miguel Carvajal sostuvo que "lo que motiva esto no es un pensamiento ideológico determinado, acá no todas las opiniones son respetables, lo respetable es que todas las personas puedan opinar, la opinión no es respetable porque sí, sino por el contenido de lo que se emite y hoy estamos viviendo en un contexto donde la gran lucha es contra el negacionismo, porque no se puede negar que se violaron lo DDHH, que se vulneraron".

Quien también emitió su postura fue Rosa Ahumada, quien señaló que "Patricia Maldonado siempre ha sobrepasado la conducta que debería tener una persona hacia quienes sí sufrieron la desaparición y la tortura". Asimismo enfatizó que Maldonado lucra con el sufrimiento ajeno y fue una de las personas que lucró durante la dictadura, por lo que se adhería a la solicitud.

Incautan evidencia en el marco de investigación al Servicio Local de Educación

PROCEDIMIENTO. Fiscalía y PDI se llevaron documentación, teléfonos celulares y computadores del Slep y Seremi de Educación.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama, en el marco de la investigación que dirige respecto del funcionamiento del Servicio Local de Educación (Slep) de Copiapó, desarrolló durante la jornada del jueves diligencias investigativas que derivaron en la incautación de distinta evidencia documental, equipos de telefonía celular y computadores.

Respecto de este trabajo el fiscal adjunto de la capital regional, Luis Miranda Flores, indicó que luego de la apertura de esta causa se ordenaron las diligencias respectivas a personal de la PDI, tendientes a reunir antecedentes que permitan avanzar en las indagatorias y poder establecer así la comisión o no de algún delito y sus eventuales responsables.

"En el marco de esta investigación que se encuentra vigente, la jornada de este jueves funcionarios de la Bridec, Bicrim y Lacrim de la PDI concurrieron a cumplir con las diligencias ordenadas por la Fiscalía a las oficinas de la jefatura regional del Ministerio de Educación en Atacama, además de las dependencias del Servicio Local de Educación. Esto con el objetivo de recopilar antecedentes documentales vinculados con fiscalizaciones del año 2021 y 2022 que se tradujeron en informes, uno de ellos el de Contraloría", indicó el fiscal.

Respecto de las diligencias, el jefe de la Prefectura Provincial de Copiapó, prefecto Mauricio Vergara Monasterio, expresó que detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI Copiapó, encabezaron un operativo en coordinación con el Ministerio Público llevando a cabo una serie de diligencias como parte de esta investigación.

"Las indagatorias consistieron en la incautación de teléfonos celulares a autoridades y directivos ligados a las instituciones, con el objetivo de que la investigación profesional llevada a cabo por los oficiales policiales del Bridec Copiapó, permita aportar antecedentes a la carpeta del caso", indicó Vergara.

Finalmente, el fiscal Miranda agregó que el análisis de los antecedentes continúa, mientras de manera paralela seguirán realizándose otras diligencias.