Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Argentina es el rival: hockey y balonmano afrontan duelos claves

MEDALLAS. "Los Diablos" buscan el oro y en el hándbol el paso a la final.
E-mail Compartir

Todos los camino conducen a Argentina. Tanto en el hockey masculino como en el balonmano masculino, la selección trasandina será hoy el rival de Chile, en dos partidos trascendentales para ambos países en los Juegos Panamericanos.

En el hockey, los "Diablos" buscarán vencer a los albicelestes en su primera final por el oro panamericano en la historia de este deporte.

En el hándbol, en tanto, los países vecinos se enfrentarán por las semifinales, repitiendo la final de Lima 2019, en la que Argentina se quedó con la medalla de oro.

Final histórica

Los primeros en salir a la cancha serán los "Diablos", cuyo encuentro arrancará a las 19:45 en el Centro Deportivo de Hockey Césped del estadio Nacional.

El equipo chileno llegó a la instancia definitiva tras empatar a 1 con Canadá e imponerse en el "shoot out". Con esto, Chile no solo se instaló por primera vez en una final panamericana en esta disciplina, sino que rompió una racha de 48 años con Argentina y los norteamericanos definiendo el oro.

De todas formas, los trasandinos, campeones de las últimas tres ediciones de los Juegos Panamericanos, asoman como amplios favoritos. En semifinales derrotaron 2-0 a Estados Unidos.

Cabe destacar que, en la fase de grupos de Santiago 2023, Argentina se impuso 3-1 al conjunto nacional.

La revancha

En el hándbol, el duelo de semis, arrancará a las 20:00 en el Gimnasio Polideportivo de Viña del Mar. Chile viene de cerrar la fase de grupos con una apretada caída 30-28 contra Brasil, mientras que Argentina viene de vencer 28-20 a Cuba.

El encuentro asoma para Chile como una revancha de la final de Lima 2019.

Mena culpa al Valencia por ausencia de Canales: "Había un acuerdo de palabra"

FÚTBOL. En la previa del duelo por el oro ante México, el entrenador de la Roja se refirió a la polémica que lo tiene sin cuatro jugadoras para la final.
E-mail Compartir

El estadio Elías Figueroa será hoy el testigo de un nuevo hito en el fútbol femenino nacional. Por primera vez, Chile está en una final por el oro en unos Juegos Panamericanos.

El duelo ante México, rival que en la fase de grupos se impuso 3-1, comenzará a las 20:00 Pero la alegría que debería significar alcanzar esta instancia se ha visto empañada por dos polémicas situaciones: el retiro de Christiane Endler de la "Roja" y la ausencia de otras tres jugadoras para el encuentro definitivo.

Terminada la semifinal con Estados Unidos, la capitana debía volver a Europa por el compromiso adquirido con su club, el Olympique de Lyon. Sin embargo, "Tiane" sorprendió al anunciar también que había sido su último partido con la Selección.

El tema es que horas después se confirmó que Antonia Canales, Camila Sáez y Karen Araya tampoco podrán estar en el partido contra México y también deben volver a sus clubes en Europa.

De esta forma, Luis Mena ya perdió a cuatro de sus 18 jugadoras, siendo la situación más crítica la de Canales, suplente de Endler y la única otra arquera en la nómina.

Ante esto, el ex DT de Colo Colo culpó al club de Canales, el Valencia español, asegurando que había un acuerdo entre ambas partes.

"el gran pecado"

Mena explicó que "había un acuerdo de palabra y escrito en donde Valencia autorizaba a Antonia para que se quedara un tiempo más, pero si hubiera sabido de un principio que eso no iba a pasar, sin lugar a dudas que hubiese citado una arquera del medio chileno".

Según informó Rodrigo Robles, gerente de selecciones nacionales, el acuerdo se vio trastocado por una lesión sufrida por la portera titular del Valencia, lo que desembocó en el regreso anticipado de la chilena.

"Ayer (miércoles) nos reunimos con Antonia y su mamá en un restaurante, conversamos de la situación que nos complicaba respecto al no cumplimiento del Valencia con el compromiso. Fue una conversación cordial. Antonia insistió en su compromiso con La Roja y de sus ganas de disputar el oro, pero que entendía que debía respetar el lineamiento de su club", dijo.

"El gran pecado fue confiarnos del acuerdo que se había llegado con el club de Antonia, porque si hoy ella estuviera acá, no estaríamos en este escenario. Nunca esperamos que Valencia no cumpliera con los acuerdos", completó Mena.

De todas formas, el DT asumió su responsabilidad señalando que "hay errores, todas las decisiones deportivas van a pasar por mí", pero destacó también lo que han hecho sus dirigidas de cara al trascendental duelo. "Confió plenamente en el plantel que tenemos, han hecho unos Panamericanos increíbles", aseguró.

Riveros y Moya se meten en el top ten del triatlón y Chile iguala 50 medallas de Lima

RESULTADOS. Ayer se sumó bronce en squash y la vela aseguró nuevas preseas.
E-mail Compartir

Una positiva jornada vivió ayer el Team Chile en varias disciplinas de Santiago 2023, destacando la triatlón masculina y el squash femenino.

En la prueba que combina nado, bicicleta y carrera, tanto Gaspar Riveros como Diego Moya completaron una espectacular actuación ubicándose ambos en el top ten de una prueba que ganó el brasileño Miguel Lopes Hidalgo con un tiempo de 1:46:08.

Riveros terminó sexto a 50 segundos, mientras que Moya llegó en el octavo lugar a poco más de un minuto del vencedor de la prueba.

En el squash, en tanto, la dupla compuesta por Ana María Pinto y Giselle Delgado se quedaron con el bronce en la competición de dobles femenino luego de caer en la semifinal ante Estados Unidos.

Este fue la medalla 45 del Team Chile en Santiago 2023.

Y las siguientes caerán pronto. En vela, el equipo nacional se aseguró dos nuevas preseas en la disciplina sunfish, con Diego González en el masculino y María José Poncell en damas.

El primero va por el oro y la segunda por la plata. Las regatas definitivas se disputarán entre hoy y mañana.

Por último, en el golf, tanto Joaquín Niemann (4° con cinco golpes bajo par) y Guillermo Pereira (5° con -4) terminaron el primer día de golpes n el top ten.

Chile alcanzó ayer su mejor resultado en Panamericanos, 50 medallas en Lima 2019. Al cierre de esta edición, el hockey femenino buscaba asegurar la 51 ante EE.UU.