Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atacameños recordaron con afecto a quienes ya partieron en el marco del Día de Todos los Santos

CONMEMORACIÓN. En Potrerillos, Copiapó, Caldera y Vallenar las personas acudieron en masa a los principales cementerios. La instancia de reunión no solo sirvió para honrar la memoria de los difuntos, también sirvió para reencontrarse entre familiares que no se ven muy seguido durante el año.
E-mail Compartir

Redacción

Como es costumbre en cada Día de Todos los Santos, los atacameños acudieron em masa a los principales cementerios de la región para recordar a quienes ya partieron de este mundo.

Destacó la afluencia de familias completas al Cementerio Municipal de Copiapó, así como el Cementerio de Caldera, el primer recinto laico del país, el Cementerio de Vallenar, donde está avanzando un proyecto para aumentar su capacidad e incluso resaltó la apertura del camposanto de la localidad de Potrerillos.

Provincia de Chañaral

Cientos de familias de potrerillanos venidas desde diversas regiones del país, se reunieron una vez más en el cementerio del ex campamento minero, para conmemorar el "Día de todos los santos".

El oficio religioso estuvo a cargo del sacerdote Gabriel Horn, quien comenzó la ceremonia con una oración católica en quechua.

El encuentro no solo sirvió para que familiares pudieran visitar a sus deudos, sino además, revivir viejos recuerdos de los ex habitantes de la fundición y refinería de Codelco.

María Cristina Vargas nació en Potrerillos y hace años reside en Valparaíso, por lo que no dudó en tomar un bus para llegar hasta el cementerio, señalando que "resulta emocionante no solo reencontrarse con los deudos, sino también con nuestra gente. Nos hemos estado saludando toda la mañana y resulta emocionante". Similar sentimiento tuvo Basilio Luan, potrerillano avecindado en Coquimbo, quien dijo que "a nosotros nos deja una satisfacción enorme, poder venir a ver a nuestros deudos y a encontrarnos con las amistades que teníamos en aquellos tiempos".

Desde el traslado definitivo de sus habitantes, ocurrido a fines de la década de los 90, nació esta tradición que cada 1 de noviembre, en donde las familias de potrerillanos vecinos de las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Atacama, se reúnan para recordar a sus familiares, en una actividad organizada por Codelco Salvador, en conjunto con el Sindicato N°2 de la empresa minera.

Mauricio Palma, director de Comunicaciones y Comunidades de Codelco Salvador, señaló que "para nosotros como empresa, nos llena de alegría el poder volver a reunir a