Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros incautó 9 kilos de marihuana en el portaequipaje de bus

LABOR. Una mujer de 24 años fue detenida por los uniformados.
E-mail Compartir

El despliegue operativo de Carabineros de la Sección OS-7 Atacama, permitió interceptar millonario cargamento de drogas que tendría como destino final la Región Metropolitana.

Los antecedentes entregados por el subprefecto de los Servicios teniente coronel Carlos Mesa, señalan que fue producto de las diligencias desarrolladas por un equipo de control de la sección, orientado a neutralizar el traslado de drogas hacia el sur del país, que detectó la droga.Fue en el kilómetro 752 de la Ruta 5 Norte, comuna de Copiapó, donde fiscalizan un bus proveniente de la zona norte y con el apoyo del ejemplar canino Gorky detectan una maleta en el portaequipajes del bus, que mantendría algún tipo de droga.Con la alerta del can a su guía se solicita la autorización respectiva para la apertura del equipaje, certificando que efectivamente se trasladaban un total de 8 paquetes ovalados envueltos en aluza transparente.

Al realizan las diferentes pruebas de campo, se logró establecer que se trataba de 9 kilos 150 gramos de marihuana, que traducidas a dosis alcanzan 18.300 y cuyo avalúo total supera los 54 millones de pesos aproximadamente.

El personal policial incautó de la maleta con la droga y a la detención de la pasajera propietaria de dicho equipaje, una ciudadana de nacionalidad boliviana de 24 años.

"Es así como Carabineros a través de su permanente trabajo operativo y coordinado entre las unidades territoriales evita que estas drogas, lleguen a su destino, ocasionando daño a la ciudadanía", destacó el comandante Mesa.

El fiscal dispuso que la detenida pasara a control de detención por el delito de tráfico de drogas ante el Juzgado Garantía de Copiapó.

El INDH interpuso recurso de apelación por resolución

CAUSA. El tribunal determinó rechazar la solicitud de reapertura de la investigación. Además, la Fiscalía informó su decisión de no perseverar.
E-mail Compartir

Redacción

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) interpuso un recurso de apelación en contra de la resolución del tribunal, que rechazó la solicitud de decretar la reapertura de la investigación en una causa donde la Fiscalía informó su decisión de no perseverar.

El 24 de octubre, el Ministerio Público informó al tribunal su decisión de no perseverar en una causa que se inició luego de una querella interpuesta por el INDH en contra de todos aquellos que resulten responsables por el delito de apremios ilegítimos.

Según los antecedentes, el 8 de Marzo del 2020, alrededor de las 21:15 horas, hubo una manifestación en Copiapó, oportunidad en que concurrió la jefa (s) de la Sede Atacama del INDH, dos abogados colaboradores del organismo y la observadora de Derechos Humanos del Piquete Jurídico de la Universidad de Atacama (UDA), con el objetivo de efectuar su labor. En esa ocasión fueron "rociadas con gas", emanado del carro institucional de Carabineros de Chile, popularmente denominado "el zorrillo", causándoles complicaciones de salud.

Esto ocurrió en el contexto de las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer en calle Colipí.Los tres se encontraban equipados con los implementos diferenciadores que proporciona la institución, para el reconocimiento de su calidad de funcionarios, como por ejemplo chaquetas de color amarillo con los logos institucionales y credenciales de color blanco, y junto a ellos se encontraba la abogada observadora del piquete jurídico de la UDA.

La Fiscalía informó al tribunal su decisión de no perseverar porque no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una imputación.

Ante esta resolución, el INDH solicitó por su parte la reapertura de la investigación, petición que no fue acogida.

Debido a este escenario, el organismo interpuso un recurso de apelación el que será analizado por la Corte de Apelaciones el 6 de noviembre.

Tribunal condenó a conductor de aplicación por delitos de robo y abuso sexual

SANCIÓN. En la audiencia de Juicio Oral se acreditó que el acusado sustrajo especies de su pasajera, a quien posteriormente realizó tocaciones.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal condenó a un acusado por su participación consumada en los delitos de robo y abuso sexual, hechos cometidos en el contexto de un viaje en un vehículo de la aplicación Indriver en Copiapó.

Los antecedentes de esta causa los indagó el fiscal adjunto de esta ciudad, Sebastián Coya, quien mediante la presentación de los medios de prueba pudo acreditar la participación del acusado, Rodrigo Cuadra Contreras, en ambos delitos. En la audiencia de Juicio Oral la Fiscalía argumentó que el 27 de agosto del año pasado, la víctima solicitó un traslado mediante la mencionada aplicación, la que fue realizada por el imputado quien al llegar a la calle La Producción en el sector del Palomar detuvo la marcha del vehículo para posteriormente intimidar a la afectada a quien sustrajo especies personales y dinero. Concretado el delito de robo, el condenado cometió actos de índole sexual en contra de la víctima, quien pudo pedir auxilio motivando la fuga del conductor, sujeto que posteriormente fue detenido por personal de la PDI. "Los hechos fueron investigados por la Fiscalía Local de Copiapó, ordenando diligencias a las brigadas de Robo y Delitos Sexuales de la PDI con las que se pudo establecer la participación consumada del imputado, recabando distintos medios de prueba como videos de cámaras de seguridad en que se pudo advertir la dinámica de los hechos denunciados. De esta manera se presentó en audiencia prueba testimonial, documental y evidencia digital, pudiendo acreditar los hechos investigados", dijo el fiscal.

Pdi

"Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento donde se detuvo a una persona por el delito flagrante de robo calificado y abuso sexual. En virtud de una denuncia, la víctima indicó que, tras haber solicitado un traslado de un punto de la comuna a otro, a través de una aplicación, una vez que abordó el vehículo, el conductor se desvió de la ruta indicada trasladándola a un sitio distinto, donde luego de robar sus pertenencias la agredió sexualmente. Posteriormente, el trabajo de detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI Copiapó, logró establecer la agresión sexual cometida por el imputado. Oficiales policiales de ambas Brigadas Especializadas continuaron trabajando en el desarrollo de la investigación y el juicio aportando información relevante para obtener la condena contra el imputado", indicó el jefe de la Prefectura Provincial de Copiapó, prefecto Mauricio Vergara.

Sentencia

A partir del trabajo investigativo, la Fiscalía Local de Copiapó obtuvo la sentencia de Cuadra Contreras por su participación en los delitos consumados de robo con intimidación y abuso sexual, hechos por los que fue sentenciado a cumplir las penas de 15 años y 4 años de presidio respectivamente. Sanciones que deberá cumplir de manera efectiva en la cárcel de Copiapó.