RN presentó proyecto para suspender SLEP ante crisis de educación en Atacama
EDUCACIÓN. Se cumplen 60 días sin clases. Ministro Cataldo anunció posibles descuentos a profesores movilizados.
Diputados de Renovación Nacional presentaron un proyecto de Ley que busca suspender la implementación de los Servicios Locales de Educación (SLEP), por los numerosos problemas que ha significado el sistema para la comunidad escolar y que se ha agudizado con el paro de profesores de Atacama, donde mañana se cumplen 60 días sin clases.
Los legisladores argumentaron que dicha movilización "es sin duda un caso que permite evidenciar con claridad la magnitud de la crisis y el fracaso de la 'desmunicipalización' en los términos en que fue concebida".
Añadieron que las movilizaciones dejan a la vista problemas de infraestructura y de recursos que afectan el proceso educativo de los estudiantes e incluso ponen en riesgo la integridad de las comunidades educativas. "Se suman problemas en la administración del SLEP, con acusaciones de corrupción producto de millonarios traspasos sin justificación aparente", apuntan.
La iniciativa, que consta de un único artículo, establece la suspensión de la implementación de los servicios locales que, hasta la fecha de la publicación de esta ley, no hayan entrado en funcionamiento.
Paralelamente, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, hizo un llamado a los docentes movilizados para que vuelvan a sus labores, ya que más de 30 mil alumnos están sin clases.
Cataldo enfatizó "la necesidad de que efectivamente nuestros estudiantes sean el centro de esta conversación. En el centro está el derecho a la educación de nuestros estudiantes, por tanto, el retomar las actividades pedagógicas también es algo central para nosotros".
De mantenerse el paro, expuso el ministro, "hay mecanismos y pronunciamientos de la propia Contraloría con dictámenes que señalan que cuando las clases no se realizan, proceden descuentos".