Emprendimientos regionales destacan por su innovación y uso de la tecnología
PYMES. A través de la incubadora de negocios Digevo Ventures y apoyados por Corfo, han logrado visibilizar y posicionar sus negocios en la región y en redes sociales.
La innovación y creatividad es clave hoy en día para destacar y captar la atención de los usuarios en un amplio abanico de productos y servicios que ofrece el mercado.
En esa línea, muchas personas buscan apoyo a través de plataformas, instituciones públicas, que los guíen cuando tienen una idea de negocio pero no saben cómo materializar y es precisamente Digevo Ventures una incubadora de emprendimientos dinámicos que acompaña a pymes de la región apoyados por Corfo.
Según explicó Álvaro Paredes, líder territorial de Digevo, la incubadora es parte del grupo Digevo, que desarrolla soluciones tecnológicas y específicamente Digevo Ventures es el brazo que apoya la creación de empresas tecnológicas. Se instalaron de forma presencial en abril de este año, pero han estado desarrollando algunos programas en pandemia desde el año 2019 y su apertura fue gracias a Corfo con su línea Potencia.
"Lo que nosotros realizamos con los emprendedores en Atacama particularmente son dos focos específicos, uno que la formación de emprendedores a través de programas de capacitaciones y asesorías, principalmente para poder transferir nuestra metodología, que es Start up Journey o el viaje del emprendedor, que es una metodología que se creó en Digevo Ventures a través del apoyo de Corfo, y que Corfo hoy día también adopta para poder desarrollar sus distintos instrumentos de financiamiento", detalló Paredes.
De esa forma, lo que hacen es apoyar a emprendedores a través de un programa de incubación, donde además de la formación, tienen a disposición la plataforma de inteligencia artificial Evolution, que apoya el desarrollo de los emprendimientos a través de distintos consejos, recomendaciones para poder aumentar sus probabilidades de éxito, entre otras herramientas disponibles para las pymes, como asesoramiento a través de los Venture Makers, como el caso de Álvaro, en temas estratégicos y comerciales, participación en talleres de capacitación, eventos networking, conexión con distintas alianzas que tienen a nivel nacional y local.
"Nosotros realizamos convocatorias para los distintos programas, tanto formativos como de incubación. Los programas formativos dependen principalmente de la planificación que se pueda realizar y la vigencia de los programas que tengamos, principalmente con Corfo, y la incubación se hace una vez al año, en donde nosotros hacemos el llamado a emprendimientos que estén principalmente en etapas de idea, de prototipo o de producto mínimo viable previo a sus primeras ventas, porque nuestro objetivo es poder movilizarlos para que alcancen sus primeras ventas. Ese es el rol principal de la incubadora y también apoyar a que puedan obtener financiamiento tanto público como privado, pero nuestro foco está en etapas tempranas que se denomina que son emprendimientos que están en estas tres etapas, que son idea, prototipo o MVP o producto mínimo viable antes de las primeras ventas", acotó.
Actualmente están apoyando a cerca de 33 emprendedores y en total han beneficiado a más de 100, así como a alumnos en programas formativos durante este 2023.
Desde Corfo, su directora Rosa Román expresó que "Digevo Ventures es parte de la red de incubadoras de negocios desplegadas por Corfo en las diferentes regiones del país. Lo anterior, con el propósito de entregar servicios y acompañamiento especializado en materias de emprendimiento e innovación a nuestros emprendedores. En el caso de Atacama, el trabajo de Digevo se ha focalizado en identificar emprendimientos que tengan un perfil innovador y cuenten con el componente tecnológico, el cual muchas de las veces es un factor clave para su desarrollo y escalamiento, junto con una mirada de sostenibilidad. El trabajo que estamos impulsando junto a Digevo busca fomentar este tipo de emprendimientos e incrementar el número de startup que puedan acceder a nuestras líneas de apoyo a la innovación, tanto a nivel nacional como regional".
"El trabajo que estamos impulsando junto a Digevo busca fomentar este tipo de emprendimientos e incrementar el número de startup que puedan acceder a nuestras líneas de apoyo a la innovación, tanto a nivel nacional como regional".
Rosa Román, directora regional Corfo