Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estudiantes conocieron tecnología de almacenamiento de energía de Innergex

INNOVACIÓN. Alumnos de la carrera de Técnico en Energía Solar del Instituto Profesional Santo Tomas Copiapó concurrieron a recinto.
E-mail Compartir

Una quincena de estudiantes, pertenecientes a la carrera de Técnico en Energía Solar (IV semestre) del Instituto Profesional Santo Tomas Copiapó, conocieron el nuevo sistema de almacenamiento de energía BESS, que instaló la empresa Innergex, en su planta fotovoltaica Salvador (70 MWp), en la comuna de Diego de Almagro.

Los estudiantes fueron recibidos por Aaron Sills, jefe de operaciones de Planta Fotovoltaica Salvador, quien explicó en terreno el funcionamiento del sistema de despacho de energía; la generación a partir de los paneles fotovoltaicos y el sistema de 106 contenedores de celdas de baterías, que tienen como fin trasladar la energía producida por el campo solar a un horario de mayor demanda en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Paula Godoy, directora del Área de Ingeniería Santo Tomás sede Copiapó, señaló que "para nuestros estudiantes es de gran importancia poder realizar estas visitas, ya que fortalecen los aprendizajes entregados en el aula, y a la vez les permite conocer in situ las operaciones que se realizan en una planta de energía solar"

Las visitas de los jóvenes de esta casa de estudios superiores forman parte de un convenio que la empresa firmó con el centro estudiantil, con el objetivo apoyar la formación de los estudiantes a partir de visitas a las distintas operaciones que mantiene en la Región de Atacama, charlas de profesionales y la ejecución de programas de prácticas laborales.

Vecinos de Inca de Oro ahora podrán ver TV pública gracias a kits

TECNOLOGÍA. Recibieron 180 dispositivos de televisión digital de forma gratuita. Esa misma cantidad llegará a la localidad de Conay en la provincia del Huasco.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 180 kits satelitales de televisión digital fueron entregados de forma gratuita a vecinos y vecinas de la localidad de Inca de Oro en una ceremonia a la que asistieron la seremi de Transportes y Telecomunicaciones Carla Orrego, el alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya y representantes del Consejo Nacional de Televisión.

Estos equipos digitales contemplan la entrega de un kit satelital autoinstalable, que permitirá la recepción de los canales de televisión y de radiodifusión de libre recepción en señal digital en zonas aisladas o de difícil recepción. A nivel nacional se contempla la entrega de cerca de 15 mil kits, mientras que en Atacama serán distribuidas en las localidades de Inca de Oro, comuna de Diego de Almagro (180) y en Conay (180), provincia del Huasco.

Sobre el tema, la seremi Carla Orrego, expresó que "permite acceder de manera gratuita a los canales de televisión abierta y a algunas señales de radio, para que la comunidad pueda informarse y estar más conectados con lo que ocurre en el país. Estas medidas nos impulsan a continuar conectando a las zonas más aisladas. Dentro de las próximas semanas estaremos en Conay entregando estos equipos para seguir disminuyendo las brechas digitales que existen en la región".

Carlos Sumonte, presidente de la Junta de Vecinos de Inca de Oro, mencionó sobre la entrega que "la llegada de estos decos para Inca de Oro es muy bueno porque mucha gente no tiene para pagar los decos actuales, entonces que mejor que Inca de Oro tenga un avance, porque estamos muy atrasados y con esto que trae Anatel con Telecomunicaciones es fabuloso y se agradece. Se va a poder instalar en cualquier parte, hay gente en la bajada de la cordillera, pirquineros y muchas personas aisladas acá. Lo necesitan porque no tenían nada, como la radio, televisión no les llegaba, pero ahora con esto les va a llegar y gratis".

El alcalde Mario Araya expresó que "Inca de Oro siempre ha sido el patio trasero de nuestra comuna, ellos se sienten así. Nosotros hemos trabajado harto para que no se sientan así, pero si una localidad que está olvidada y esto le vuelve a tener una esperanza, en el sentido de colocarles una antena digital, aquí había pocos que tenían la posibilidad de tener ese tipo de antenas y las demás personas no tenían el derecho de ver televisión pública. Con este convenio y con esta obligación de la nueva ley los canales se pusieron con la mano en el corazón y empezaron a entregar este kit satelital a nivel nacional y nosotros salimos favorecidos en la Provincia de Chañaral con estos kits que es para todos y eso es lo que más me tiene contento".

Pedro Campos, subgerente de Red Broadcast y Energía de Canal 13 Televisión, indicó que "es fantástico, súper bien organizado, con esta actividad vamos a lograr incorporar a la comunidad de Inca de Oro a la televisión digital, la televisión que esta partiendo en estas instancias y antes partió en el mundo analógico con la instalación de una antena repetidora en los años 90 para Canal 13, pero hoy esta solución va a permitir recibir como ocho señales de televisión digital en alta definición y alrededor de 12 radios de alcance nacional".