Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Un dirigente estudiantil que también destaca en el balonmano

LICEANO. Este estudiante preside el Ceal del Liceo Federico Varela de Chañaral y desde ahí desarrolla una labor de ayuda a los estudiantes con problemas académicos o personales.
E-mail Compartir

La energía única que proporciona el desierto más árido del mundo, hacen de la Región de Atacama una cuna de músicos, deportistas y jóvenes líderes e innovadores que buscan, por sobre todo, rescatar los aspectos positivos de la zona. Esto demuestra que las nuevas generaciones están llamadas a cambiar el mundo y rescatar el patrimonio cultural de Atacama.

El presidente del Centro de Alumnos del Liceo Federico Varela de Chañaral, Juan Carlos San Martín García, destaca en su trayectoria escolar por diversos hitos.

Tal como destacan quienes lo conocen, este joven estudiante representa y enaltece el espíritu liceano. También relevan el hecho de que hace suyos los sellos educativos de formación integral y resiliencia digno de un alumno responsable, junto con ser respetuoso con sus pares y con toda la comunidad educativa.

En este sentido, desde el establecimiento educacional, manifiestan que este joven chañaralino resalta por algo que en estos días no es muy abundante en la sociedad, el ser empático. Juan Carlos siempre dispone de unos minutos de su tiempo parta brindarle a quienes desean ser escuchados, pero lo más importante, brindar un buen consejo, proporcionar soluciones.

"El ser presidente del Ceal me brindó la posibilidad de estar más cerca del alumnado, conocer sus problemas y, en lo posible, tratar de brindar soluciones o bien orientar a mis compañeros en la búsqueda de ellas. Pero eso, el poder estar en contacto significa para mí algo valioso. Esto, porque de todos ellos aprendo día a día", dijo.

Eso no es todo, porque aunque suene extraño, manifiestan desde el Liceo Federico Varela, muy pocas personas, hoy en día, pueden destacar como alumno y deportista a la vez.

Tiene espíritu de participación y superación buscando siempre cosas innovadoras que aprender, con la intención de nutrir tanto su desarrollo personal como el de la comunidad estudiantil de Chañaral.

Durante su trayectoria escolar, Juan Carlos destaca tanto en el aspecto académico como extracurricular. Lo que se manifiesta en sus excelentes calificaciones y una constante participación en diversas actividades en representación del liceo.

En este sentido, el joven estudiante de Chañaral participó en las olimpiadas de química y cumplió destacadas participaciones en las olimpiadas de matemáticas Atacalar, desarrollados en Argentina.

Junto con lo anterior, la trayectoria de Juan Carlos lo posiciona como un destacado jugador de balonmano en la comuna.

Al respecto, reflexiona y manifiesta que este deporte debería ser más apoyado por los estamentos correspondientes, porque "en esta región contamos con prometedores representantes, pero se necesita un mejor impulso y sustento para poder desarrollarlo y transformar a Atacama en un referente del handball a nivel nacional".

Una egresada de Derecho con vocación por los Derechos Humanos

ASESORÍA. Esta joven copiapina formó un equipo jurídico de apoyo durante el estallido social para orientar y aclarar conceptos legales a quienes sufrieron vulneración de sus derechos.
E-mail Compartir

A un líder o lideresa lo definen sus acciones. Son capaces de poner su granito de arena para construir una mejor y justa sociedad. Estos líderes modernos es posible encontrarlos en diversos lugares, muchas veces pasan desapercibidos, según ellos. Sin embargo, para sus pares y las personas a quienes orientan, apoyan o ayudan no.

Ellos o ellas están en los emprendimientos, campañas sociales, universidades o proyectos científicos . ¿Cuáles son las cualidades de un líder de acción positiva?

Las características que los distinguen suelen ser su visión, enfoque, persistencia, humildad y compromiso, claramente aspectos que distinguen a la encargada de la Unidad de Decretación del Departamento de Recursos Humanos de la Universidad de Atacama (UDA), Génesis Robledo Godoy.

Esta egresada de Derecho de la UDA cuenta con varios hitos dentro de su historia personal y académica. Quienes comparten a diario con ella, relevan que una de sus principales características, y que marcan la diferencia, es su natural, y para nada forzado compañerismo.

Este aspecto, según sus pares y excompañeros de carrera, siempre lo tienen presente y una que desataca de sobremanera es la intrínseca capacidad y sus habilidades blandas para poder trabajar en equipo. Este aspecto es clave para implementar importantes cambios y una excelente organización en su área de responsabilidad.

En este sentido, Génesis releva un aspecto que marcó un antes y un después en su vida ligada al Derecho.

"En pleno estallido social, fuimos testigos de cómo en algunas ocasiones fueron vulnerados los derechos humanos de nuestros compatriotas. Por lo que dentro mío surgió un cuestionamiento y la responsabilidad de apoyar a la ciudadanía era necesaria. Junto con mis compañeros de carrera, y el apoyo de algunos docentes de la universidad, implementamos 'piquetes' jurídicos, orientando a la población sobre sus derechos vulnerados y orientando sobre las acciones pertinentes a seguir", concluyó.

Esta joven copiapina también cuenta con una marcada formación artístico cultural. Esto se debe a que tanto su enseñanza básica y media la realizó en el Liceo de Música de Copiapó.

"El hecho de haberme formado en este establecimiento, creo que marcaron mi forma de ser. Pues el poder contar con una formación musical me permite poder visualizar los desafíos con una mirada distinta que potencia lo que implemento, junto a mis compañeros, en nuestra área de trabajo", declaró.

Además de su labor profesional, también posee un talento musical excepcional. Su habilidad para tocar el viola ha sido demostrada en diversas presentaciones por su gran talento. Esta capacidad para combinar su trabajo en la universidad con su pasión musical es admirable y demuestra su versatilidad y dedicación en múltiples áreas de su vida.