La polémica por una posible "carretera hídrica" volvió a resurgir, luego que desde la Región de Coquimbo acusaran de "poca empatía" al gobernador Miguel Vargas, quien rechazó que se desarrolle esta iniciativa.
Hace unas semanas a través de este Diario mencionó que esa región "debe pensar" en cómo sacar adelante sus propias iniciativas, lo que causó críticas y respuestas cómo que la desaladora fue construida con recursos públicos, es decir de todos los chilenos, y que ante una emergencia como la sequía que vive esa zona, el tenor debe ser la solidaridad.
Es un tema difícil de dilucidar, pero sí se podría decir que una mirada a largo plazo implica que las decisiones como readecuar el proyecto a uno "compartido", puede ser un riesgo. Si bien en la actualidad, la desaladora opera con 150 litros por segundo, su capacidad es de 450 l/s y puede llegar a ampliarse a 1.200 l/s, lo cierto es que a futuro no se podría decir cuánto necesitará Atacama y cuánto necesitará Coquimbo en el marco de la crisis hídrica.
El Ministerio de Obras Públicas debe contar con datos más precisos de la realidad birregional para comenzar a dar pasos en obras complementarias.
¿Quién responderá si se "corta la llave" ante falta de stock?
Lo otro es precisar quién financiaría esta iniciativa, ya sea con recursos a nivel central o de la Región de Coquimbo y que bajo ningún caso Atacama vea afectado sus fondos. Por otra parte, ¿qué compensación le darán a los clientes de agua potable de Atacama?
En todo este contexto, cabe consignar que el argumento de que la desaladora fue construida con recursos públicos es poco razonable. Y es que en su momento se priorizaron recursos públicos para construir esta estructura para Atacama, lo que inevitablemente terminó por dejar de dar prioridad a otros proyectos de la región en un contexto en que los recursos a nivel pueden llegar a ser escasos.
De todas formas, siempre es bueno a abrirse a proyectos que pueden ser interesantes de implementar bajo alianzas regionales. Podría calzar la frase "hoy por ti, mañana por mí", aunque como se mencionó se deben resolver varios asuntos.