Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Condenan a autora de delito de homicidio calificado

INVESTIGACIÓN. El hecho ocurrió en junio de 2022 en el sector del Parque Kaukari. La imputada amenazó y siguió a la víctima con la finalidad de agredirla.
E-mail Compartir

Redacción

El tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a María Paz Valenzuela Valenzuela -cuyo nombre registral corresponde a Andrés Antonio Valenzuela Valenzuela- a la pena de cumplimiento efectivo de 15 años de presidio, como autora del delito de homicidio calificado. Ilícito perpetrado en junio de 2022.

En fallo unánime (causa rol 107-2023), el tribunal -integrado por los jueces Rodrigo Cid (presidente), Miriam Pérez y Sara Nayte (redactora)- impuso, además, a Valenzuela Valenzuela la pena de un día de presidio como autora del delito de hurto.

"Una vez cometido el homicidio, la imputada sustrajo una radio marca Waxiba, de propiedad del señor Ortega Leiva, especie avaluada prudencialmente por el Tribunal en la suma de $8.000", concluye el fallo.

El tribunal tuvo por acreditado, más allá de toda duda razonable, que "en junio de 2022, la imputada cuyo nombre registral corresponde a Andrés Antonio Valenzuela Valenzuela, mantuvo conflictos previos con la víctima Sergio Domingo Ortega Leiva. Ambos, en situación de calle, vivían en el sector de la ribera del Río Copiapó, en un sitio eriazo ubicado en la parte posterior del Servicio Médico Legal de la ciudad de Copiapó, Av. Costanera con Av. Henríquez. Este conflicto fue generando en la imputada Valenzuela Valenzuela el ánimo de atentar contra la vida de Ortega Leiva, amenazándolo y siguiéndolo con la finalidad de agredirlo. Entre la noche del 22 de junio de 2022 y la madrugada del día siguiente, la imputada Valenzuela Valenzuela, lo atacó apuñalándolo en reiteradas ocasiones en el sector del tórax, cráneo, cara y cervical, causándole la muerte por las distintas heridas cortopunzantes y contusas en dichas zonas".

Cuatro personas fueron detenidas en controles Diego de Almagro

PREVENCIÓN. Carabineros realizó un total de 60 fiscalizaciones preventivas.
E-mail Compartir

En el contexto de los cumplimientos asumidos en las sesiones STOP y en el Plan Comunal de Seguridad Pública de la comuna de Diego de Almagro, Carabineros desarrolló servicios extraordinarios preventivos.

El comisario de la 4ª Comisaría El Salvador, capitán Marcelo Vera, señaló que con ello buscan mitigar los delitos de mayor connotación social (DMCS) e incivilidades que ocurren frecuentemente en la comuna de Diego de Almagro. "Dichos servicios comenzaron a las 16 horas y se prolongaron hasta las 23 horas. Período a través del cual el personal territorial junto a Carabineros de la Sección Centauro, recorrieron los sectores más sensibles de la comuna y donde a través de nuestra información están ocurriendo los delitos", explicó.

"En esta labor logramos la detención de cuatro personas, dos de ellas por mantener orden de aprehensión vigente por los delitos de receptación y usurpación no violenta. Asimismo se detuvo a una persona que fue sorprendida transitando con un arma blanca y un conductor que se desplazaba por las calles de la comuna en un vehículo motorizado con su licencia suspendida", dijo.

Por otro lado, se cursó una infracción por ley 20.000, a una persona que fue sorprendida con un gramo 600 miligramos de pasta base de cocaína.De igual forma se cursaron otras 14 infracciones, 5 de ellas a locales de alcoholes, 2 por consumo de alcohol en calle y 7 por ley de tránsito. Finalmente añadió que durante los servicios se realizaron 102 controles de identidad, 60 controles vehiculares y 9 fiscalizaciones a locales de alcoholes.

Desbaratan estructura criminal que se dedicaba a internar droga al país

INDAGATORIA. Se incautó un revólver, un arma de fogueo modificada, 22 cartuchos de munición, dos pesas digitales, acido muriático y dinero en efectivo.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Copiapó, realizaron un procedimiento que permitió la detención de 12 personas de distintas nacionalidades, de las cuales nueve pasaron a control de detención, incautando más de 15 mil dosis de sustancias ilícitas avaluadas en 45 millones de pesos.

"Oficiales policiales de la Brianco llevaron a cabo una serie de diligencias investigativas, en coordinación con la Unidad Sacfi de la Fiscalía Regional de Atacama, que permitieron establecer que una persona de nacionalidad colombiana lideraba en la comuna de Copiapó, una estructura criminal internacional dedicada al ingreso, abultamiento y posterior comercialización de droga en la zona. Con estos antecedentes, se llevaron a cabo indagatorias que permitieron realizar diversos controles a personas involucradas en el ilícito, logrando así la detención de doce personas, ocho colombianos, dos bolivianos, un venezolano y un chileno, pasando nueve de ellos a su respectivo control de detención. Además, se logró incautar cocaína base, ketamina, clorhidrato de cocaína en modalidad de ovoides, cannabis, armas, municiones de distinto calibre, elementos para abultar y dosificar droga y dinero en efectivo. De esta forma, se logró desbaratar una estructura criminal de carácter internacional, que trasladaba droga desde la zona norte del país mediante correos humanos", señaló el jefe subrogante de la Brianco Copiapó, subprefecto José Villablanca.

La droga incautada alcanza en su totalidad la suma de 1 kilo 858 gramos, lo que se traduce en más de 15 mil dosis de distintas sustancias ilícitas, las cuales están avaluadas en 45 millones de pesos en caso de ser comercializadas en el mercado ilegal. Además, en el procedimiento se incautó un revólver, un arma de fogueo modificada, 22 cartuchos de munición de distinto calibre, dos pesas digitales, acido muriático y dinero en efectivo.

Fiscalía

Desde la Fiscalía de Atacama se indicó que las diligencias investigativas por estos hechos fueron instruidas por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) a partir del trabajo desarrollado junto a la Brianco Copiapó, pudiendo determinar los tres domicilios que fueron allanados y donde se encontró droga de distinto tipo, además de concretar la detención de los involucrados.

La audiencia en que se comunicaron los cargos de los detenidos fue asumida por el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Copiapó, Marcelo Torres, quien informó a los nueve detenidos que pasaron a audiencia de control de detención que se les investiga por su participación consumada en el delito de tráfico ilícito de droga, mientras que a dos de los detenidos, uno de ellos menor de edad, se les sumó el ilícito de tenencia ilegal de arma de fuego y municipios.

A partir de esto, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de todos los imputados adultos, la que fue acogida por el tribunal, mientras que el menor de edad cumplirá arresto domiciliario total.