Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Agrupación "Los Girasoles" presentó a la mítica leyenda del Alicanto en Calbuco

TRADICIONES. La agrupación pudo viajar gracias a la adjudicación de un FNDR del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta Calbuco en la Región de Los Lagos, llegaron los 30 representantes de la Agrupación "Los Girasoles" de Copiapó, para presentar una puesta escénica inspirada en la mítica leyenda del "Alicanto", una presentación con el sello de la Región de Atacama, preparada con cariño y profesionalismo por las familias de esta organización. El encuentro se realizó en la "Escuela Especial Los Arrayanes" con el objetivo de potenciar la autonomía, sociabilización y compartir experiencias entre los integrantes de ambas organizaciones.

El viaje se ejecutó gracias al Fondo de Desarrollo Regional del Gobierno Regional (FNDR) de Atacama (Actividades de Carácter Social, Prevención, Rehabilitación de Drogas y Medio Ambiente, Proceso 2023) adjudicado por la Agrupación "Los Girasoles".

Al respecto, el gobernador regional, Miguel Vargas, manifestó que "es un motivo de orgullo lo que realiza la Agrupación Los Girasoles de Copiapó, quienes a través de este FNDR, se presentan en Calbuco y dan a conocer una leyenda típica de la región de Atacama, el Alicanto este pájaro de oro y diamante que logra atraer a los mineros a donde están las riquezas, una leyenda muy típica de la región de Atacama".

"Los Girasoles" está compuesta por familias de jóvenes y adultos con discapacidad y tiene como objetivo promover actividades a los jóvenes, después de egresar del sistema educacional, especialmente que fomenten la independencia, la inclusión social, autovaloración y sociabilización de sus integrantes, para ello, ejecutan diversas presentaciones artísticas, cursos laborales, actividades de convivencia escolar, entre otras .

"Es importante dar a conocer cómo se puede formar un grupo de padres para dar una vida activa a los jóvenes, adultos y adultas, tanto a nivel laboral como social. Ya que hemos visto cómo al egresar del sistema escolar no hay futuro ni campo laboral para ellos y ellas. Esta oportunidad nos sirve para mostrar lo que se ha logrado en nuestra Agrupación y que en otras regiones también pueden hacerlo", dijo Patricia Cisternas, presidenta de la Agrupación .