Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Ahora bien, según explicó la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, a Diario Atacama, resolver la problemática educacional de la región era una prioridad para el Ministerio, ya que, lo fundamental era resguardar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes que han visto afectada la continuidad de su proceso educativo.

"Desde principio de año estamos desplegando distintas medidas y contamos con equipos en el territorio de manera permanente tanto de la Subsecretaría de Educación como de la Dirección de Educación Pública, trabajando decididamente y con sentido de urgencia para avanzar en las necesidades que tienen los establecimientos educacionales en materia de infraestructura, como en acompañamiento en materia de procesos administrativos y pedagógicos", aclaró.

En esa línea, señaló que se han reunido con el gobernador regional, Miguel Vargas, además de actores del mundo privado, con quienes han evaluado diversas alternativas de colaboración y trabajo conjunto, todo con el fin de agilizar la ejecución de acciones para dar continuidad al servicio educativo, como el caso de las tomadas por el alcalde Marcos López.

"Estamos conscientes de la complejidad de la situación, hemos avanzado de acuerdo a lo comprometido en el análisis de las condiciones mínimas de cada establecimiento, lo que se realizó en un trabajo conjunto con representantes de las y los docentes, asistentes de la educación y apoderados. En base a este análisis, ya iniciamos la elaboración de presupuestos por cada establecimiento y junto a ello el proceso de contratación de empresas para las primeras reparaciones".

Resaltó que actualmente había más de una decena de establecimientos en clases, no obstante, el desafío era que el resto pudiese retomar a la brevedad, todo en pos del bienestar y desarrollo de todos los niños, niñas y jóvenes que asisten a los recintos escolares del SLEP Atacama.

"Cabe destacar que en el caso de la educación parvularia, los 19 jardines infantiles dependientes del Servicio Local de Educación se encuentran en funcionamiento, luego de la realización de todas las mantenciones de infraestructura comprometidas. En relación al apoyo y acompañamiento técnico pedagógico acordado con las y los docentes, hoy se realizó una asistencia focalizada en liceos técnico profesional de la región, liderada por la Secretaría Ejecutiva de Educación Técnico Profesional del Mineduc, dirigida a profesores. En tanto, durante la mañana de este jueves 19 de octubre, se realizará una instancia de trabajo con foco en la priorización curricular, encabezada por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio, con la presencia de especialistas de nivel central que se encuentran en la región".

Además, comentó que además de lo anterior, continuaban en marcha las medidas de fortalecimiento del SLEP, con la destinación de diferentes equipos técnicos en materia de gestión institucional, contratos, compras e infraestructura. En esa misma línea, subrayó que se tomaron medidas relacionadas con los resultados de la auditoría que instruyó el Ministerio de Educación, acelerando los procesos sumarios.

"Respecto a los proyectos de conservación y reposición de los establecimientos educacionales para el mediano y largo plazo, ha habido una nueva reunión de trabajo de la mesa intersectorial entre el departamento de infraestructura de la DEP, el MOP regional, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría Regional Ministerial de Educación, y el SLEP Atacama, con el objetivo de priorizar y factibilizar el conjunto de acciones previas y concurrentes, para posteriormente establecer una planificación de proyectos de conservación y reposición a largo plazo, con la contribución del Gobierno Regional, a través de un convenio de programación", concluyó la autoridad nacional.

10 establecimientos educacionales fueron priorizados para su intervención por parte del Servicio Local de Educación Atacama.

6 millones de pesos es el monto que dispuso el municipio para cada colegio que intervendrá, en total serán 60 millones.

Gremio nacional se manifestará en apoyo de profesores de Atacama

EDUCACIÓN. Tras más de 40 días en paro, el Colegio de Profesores nacional llamó a apoyar la causa.
E-mail Compartir

El grave momento que vive la educación pública en Atacama no ha pasado desapercibido a nivel nacional, es por ello, que ayer el presidente nacional del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, confirmó a Diario Atacama que el gremio se movilizaría en apoyo a los profesores de la región.

"Nosotros vamos a convocar a una jornada de solidaridad con lo que está viviendo Atacama. Eso significa, en términos concretos, hemos caracterizado una jornada nacional. Vamos a convocar a todo el país a que efectivamente solidarice con lo que está viviendo el profesorado y el mundo de la educación en Atacama. Nos parece que se requieren respuestas con sentido de urgencia. Frente a todo lo que está ocurriendo, la emergencia educativa es una figura que nos parece que debe de generarse hoy día en Atacama", señaló Díaz.

En ese sentido, aclaró que el llamado era a que el resto del país se manifestara el próximo miércoles 25 de octubre para solidarizar y expresar su apoyo a través de las redes sociales, de pancartas, en todos los establecimientos educacionales del país.

"Aquí ha habido una cantidad de tiempo sido demasiado grande la que se ha esperado para que los problemas sean resueltos. Es una situación que se arrastra de años, esto no es un tema que tenga un par de meses. Yo he estado en la zona, desde hace años visitando los colegios y sé muy bien las condiciones en que están. Hay un problema del Estado de Chile respecto de cómo enfrenta un tema tan delicado".

Preocupación por ola de robos en establecimientos de educación

COLEGIOS. El último hecho se registró en el Liceo de Música.
E-mail Compartir

En Atacama se celebró el éxito del programa "Se acabó la espera, Ahora te toca a ti", que uno de los problemas que han sufrido los colegios de la comuna y que se han acentuado en estas semanas de movilización, han sido lo robos, ya que, recientemente sujetos ingresaron al Liceo de Música para sustraer especie desde su interior.

Una situación que acompleja aún más la crisis, puesto que se está vulnerando el espacio de estudio y los insumos con que cuentan las y los estudiantes de la educación pública.

Sin embargo, no se trata del primer ni único hecho de esa naturaleza. Según explicó el director ejecutivo (s) de SLEP Atacama, Luis Adasme, el Liceo de Música no es el único establecimiento educacional que ha sufrido de robos.

"Nuestra escuela Bernardo O'Higgins a la fecha presenta 13 robos, la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo posee 6, Bruno Zavala 8, Los Estandartes 11, la Escuela Manuel Rodríguez 8, Las Canteras posee 12, la escuela Pedro León Gallo 14, el jardín Manuel Rodríguez 7, por nombrar sólo algunos ejemplos. Desde abril a la fecha se han ejecutado estos robos particularmente en la comuna de Copiapó y también en la comuna de Tierra Amarilla, por lo tanto, no se pueden vincular todos estos ilícitos a la movilización del Colegio de Profesores", aclaró Adasme.

Asimismo, confirmó que en todos los casos las denuncias se han realizado en Carabineros y Fiscalía, por lo que los directores de establecimientos educacionales están cumpliendo con su gestión administrativa de otorgar los antecedentes a la justicia.

"Quisiera aprovechar de valorar esa labor y compromiso de nuestros directores de escuelas, liceos y jardines infantiles. En este marco, quisiera además felicitar a la Escuela El Chañar y a la Junta de Vecinos Las Palmeras, ya que, en conjunto, redactaron y postularon un proyecto al Gobierno Regional, adjudicándose recursos y finalmente instalando 10 cámaras de seguridad de última tecnología en diferentes perímetros del establecimiento".

Con dicha iniciativa se habrían detenido los robos en la escuela desde hace un mes a la fecha, por lo que la autoridad se reunirá durante la semana con la Junta de Vecinos aledaña a la Escuela Los Estandartes, con el fin de apoyarlos en la postulación de un proyecto similar y así dotar al establecimiento con cámaras de seguridad.

"Como Servicio Local, además de oficiar por esta situación al delegado presidencial, nos reunimos con sus equipos, con Carabineros y la PDI, para tomar acciones concretas y en conjunto", concluyó.