Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El oficial de Carabineros que impulsa cambios en seguridad ciudadana

COMUNIDAD. Este jefe de la unidad policial de Alto del Carmen destaca por su constante labor de acercamiento con la comunidad y quienes visitan esa zona de la Región de Atacama.
E-mail Compartir

Para nadie es un misterio que la seguridad es el tema que está en boga por estos días. Más bien, la sensación de estar desprotegidos es lo que genera en la ciudadanía una cierta desconfianza.

Esto lo tiene claro el teniente Juan Gutiérrez Gálvez, oficial jefe de la Tenencia de Carabineros en Alto del Carmen, comuna de Vallenar, quien reflexionó sobre el sentir de la ciudadanía y cómo la labor de Carabineros puede ayudar a generar un cambio en esta percepción de la comunidad.

Así, quienes comparten con este oficial de la policía uniformada, destacan en él su imperiosa necesidad de estar involucrado con la ciudadanía. El impulsar esa cercanía hacia y con la comunidad lo distinguen entre otros efectivos.

Según comentan, él tiene claro que el involucramiento con los problemas de la comunidad es la mejor manera de proteger a la ciudadanía, y así conocer de primera fuente cuáles son sus temores y preocupaciones y poder afrontarlas de manera efectiva.

Desde su llegada a la comuna de Alto del Carmen como jefe de la unidad policial ha logrado un destacado y notorio compromiso con la prevención de los delitos.

Además, su acercamiento permanente con las autoridades y la ciudadanía le han permitido exitosas jornadas preventivas, donde incentiva la cultura de autocuidado.

También fue reconocido por el rápido despliegue policial y la exitosa colaboración en el rescate de personas y enseres durante el incendio de gran magnitud que afectó a la comuna.

Del mismo modo, su actitud positiva y alto grado de compromiso con el servicio le valió el reconocimiento de la Dirección General de Carabineros.

Juan Gutiérrez Gálvez es oriundo de Cauquenes. Sus estudios básicos los cursó en la Escuela Independencia y en el Liceo Claudina Urrutia de Lavín, ambos de esa comuna de la Región del Maule.

Para este uniformado, el contar con la capacitación adecuada es primordial, y lo es más aún cuando se vive en una zona tan compleja, sobre todo por enfrentar desastres naturales, como los aluviones de 2015 en la Región de Atacama.

"El contar con Carabineros preparados para enfrentar este tipo de eventos nos transforma en una institución más comprometida y con más herramientas para enfrentar estas situaciones. Como lo es también el contar con una población informada y coordinada", precisó.

A lo anterior, el teniente en una oportunidad comentó: "Alto del Carmen es una zona rural muy atractiva por sus valles y cordillera, razón por la cual es muy visitada por turistas, sobre todo por deportistas de senderismo o trekking que gustan de estos atractivos cordilleranos".

Precisó que "sin embargo, durante los últimos años ha sido devastada por aluviones y también por incendios forestales, lo cual nos obliga como institución a mantener el personal preparado en rescate de alta montaña, rescate por incendios, aluviones, etcétera. A raíz de esto surgió la jornada de capacitación, que fue muy provechosa para quienes participamos", comentó el teniente Gutiérrez.

Un skater que enseña los 'secretos' de la tabla a niños de Tierra Amarilla

DEPORTES. Gracias a su talento ya exhibe varios premios a nivel nacional, pero también quiere estudiar pedagogía para desarrollar su otra inquetud: enseñar en una sala de clases.
E-mail Compartir

Impetuoso, obstinado, pero por sobre todo buena persona y excelente deportista. Así describen a quien, hoy por hoy, es uno de los deportistas más destacados de Tierra Amararilla y que a través de la práctica de su disciplina deportiva pudo descubrir lo que realmente es su vocación en la vida.

Es que para la figura del skate regional, Jhan Chepilla Flores, el hecho de ser nominado como un líder positivo para la comunidad de la Región de Atacama, es algo que lo llena de orgullo y que lo tomó absolutamente por sorpresa.

"Me pilló por sorpresa, no me lo esperaba, para nada. Nunca imaginé que pudieran considerarme como a un líder. Jamás me he visto como tal, sino más bien como un participante más de los diferentes movimientos que se generan en la región", comentó.

El impulsar actividades deportivas, como también apoyar otras, hacen que Jhan Chepilla trascienda más allá de sus acrobacias en una patineta.

En este sentido, relevó una situación que lo marcó y significó un giro de 180° en su manera de enfrentar la vida, al descubrir su verdadera vocación a través de la difusión del skate.

"El año pasado estaba realizando clases de skate a los niños de Tierra Amarilla cuando sentí algo muy fuerte y muy enriquecedor dentro de mí. En ese instante descubrí que es lo quiero estudiar y a que me quiero dedicar en la vida. Quiero ser profesor", declaró.

A lo anterior añadió que el transmitir, orientar y enseñar a los más pequeños es algo que lo venía realizando desde hace tiempo, y el hecho de fortalecer aquello con la pedagogía y la etapa formativa de los niños, lo motiva más y más por estos días.

En sus más de 10 años dedicados al skate, el deportista regional se muestra muy satisfecho con alguno de los logros obtenidos en su carrera. Entre estos, Clínica Meds destacó al skater tierramarillano como representante de la Región de Atacama y también como parte del equipo fusionsb.cl en esta disciplina, donde ha obtenido diversos logros a nivel nacional.

Jhan recuerda que sus inicios en este deporte fueron fortuitos, pero siempre las cosas pasan por algo, comentó.

"En una oportunidad me reencontré con un amigo que no veía hace años, él era skater. Le pedí su patineta, la monté, me caí y dije esto es lo mío. Así comenzó todo, hasta el día de hoy. Me subí a una patineta y ahora toda mi vida gira en torno a ella", comentó.

En relación a sus objetivos, el deportista enfatiza en que su intención es poder estudiar pedagogía como también continuar desempeándose como skater, conociendo nuevos lugares, personas y representando a través de este deporte a Atacama, su tierra.

Jhan cuenta entre sus logros está el segundo lugar nacional Open de Antofagasta 2020 y el tercer lugar lugar nacional Desert Atacama 2019, entre otros premios por su talento en la patineta. "Espero seguir ganando para represtar bien a mi ciudad y región", acotó.