Este viernes 20 de octubre en Chile arrancarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, uno de los eventos deportivos más importantes organizados por el país desde hace más de 60 años, cuando fue el escenario del Mundial de Fútbol de 1962.
Las competencias polideportivas estarán concentradas principalmente en Santiago de Chile y el amplio despliegue de la organización ha estado acompañado de un gran interés por asistir a las competencias.
Para esta importante cita Chile debió ponerse a tono en cuanto a infraestructura deportiva, con el fin de ofrecer a los deportistas las condiciones necesarias para una competencia de primer nivel y con deportistas de alta competencia.
Este último punto hace reflexionar sobre las condiciones que el Estado de Chile y las distintas instituciones deportivas le entregan a los deportistas nacionales y a aquellos niños y jóvenes que se interesan por desarrollar una carrera en torno al deporte.
Todo lo que se debió construir e invertir, que en total sumarían más de 720 millones de dólares por parte del Estado, nos muestra que tan lejos estamos en infraestructura deportiva, pero también nos da cuenta de cuánto se requiere en implementación y en el fomento a la actividad deportiva a nivel país si lo que se quiere es llegar a los estándares internacionales.
En definitiva, estos Juegos Panamericanos se transforman en la vara perfecta para medir qué tan lejos estamos de contar con las condiciones necesarias para que nuestros deportistas se desarrollen de manera adecuada.
Si bien Chile es uno de los países más estables económicamente en el continente, en materia deportiva estamos muy al debe, algo que, sin embargo, se puede corregir con un trabajo serio público-privado que permita a futuro tener mejores resultados al nivel competitivo y que finalmente lleve a que más personas se interesen por la actividad deportiva, con todos los beneficios que esta reporta.
Sin duda el deporte nacional ha tenido avances, principalmente en infraestructura, pero también retrocesos, como el debilitamiento de los clubes de fútbol, por ejemplo.
Es importante hacer los análisis que se requieran y desarrollar planes de mediano y largo plazo que lleven al deporte chileno a un siguiente nivel.