Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cobreloa rompe una maldición de ocho años y desata una fiesta en Calama

REGRESO A PRIMERA. Cuando no se veía por dónde, el cuadro "minero" logró el triunfo al último minuto.
E-mail Compartir

Ayer en el estadio Fiscal de Talca, Cobreloa y sus hinchas vivieron todas las etapas de emoción que hay en el ser humano. Pasó de la esperanza cuando iba ganando y ascendía directo, a la angustia con la igualdad que lo dejaba nuevamente en zona de liguilla y la algarabía con un verdadero "milagro" muy parecido a la fecha anterior, cuando triunfó en la última jugada.

Ayer Cristian Insarraulde puso el 2-1 al minuto 96 ante un Rangers de Talca que incluso lo pudo haber ganado, pero que tuvo al frente a un inspirado Hugo Araya y a la suerte de un cuadro loíno, que perfectamente se pudo quedar en el tercer puesto de la "B", pero que finalmente cobró una deuda con el destino tras varios fracasos.

Partidos

Cobreloa jugaba en Talca, pero ponía atención a lo que pasaba en Iquique, donde Mathías Pinto (32') abrió la cuenta para el local y puso el 1-0. Al mismo tiempo Gustavo Gotti (32') puso en ventaja a los de Astorga.

Pero Wanderers logró igualar a los 37' gracias a Juan Ignacio Duma. Con este resultado, el campeón seguía siendo el cuadro calameño.

La historia tuvo otro rumbo. Wanderers se puso 2-1 en el arranque del complemento en Iquique con el tanto de Andrés Barboza (47'), tras una mala salida del portero Daniel Castillo. Y el drama llegó en Talca, porque el local quedó con 10 tras la expulsión de Iván Ledezma (50'), pero empataron el compromiso con un golazo de Lionel Altamirano (64'). De esta forma, los porteños estaban volviendo al fútbol grande.

Sin embargo, la trama tenía capítulos épicos. Cuando en el norte había un ida y vuelta tremendo para ganarlo, en el sur apareció Cristian Insaurralde (90+6') para poner el 2-1 en favor de Cobreloa, desatando la locura de los fanáticos naranjas en Talca.

La algarabía se desató en Talca, Calama, Antofagasta e incluso en Copiapó, donde un par de bocinazos se dejaron sentir en distintos sectores.

Era el regreso tras ocho años de los "Zorros del Desierto" que en 2022 cayeron en la final ante Deportes Copiapó y en 2018 ante Cobresal tras quedar en ambas instancias segundo en el torneo y jugar la final.

Ayer parecía que nuevamente debía enfrentar una final, pero finalmente el destino saldó una deuda con los "Zorros del Desierto".

"Fue un sacrificio de todos mis compañeros durante el año. A base de esfuerzo, sacrificio, mucho trabajo y humildad pudimos conseguir meternos allá arriba, y lograr este ascenso", comentó el defensa Rodolfo González, quien jugó las dos finales ante Cobresal y Copiapó y había descendido en 2015 con los "naranjas"

En tanto el DT, Emiliano Astorga le mandó un recado a los dirigentes. "Tienen que hacer un esfuerzo para estar en la parte alta, que es donde se merece estar este club".

El polaco Hurkacz se quedó con el título del Masters 1000 de Shanghai

TENIS. En la final superó en tres sets al ruso Andrey Rublev por 6-3, 3-6 y 7-6 (8).
E-mail Compartir

El tenista polaco Hubert Hurkacz (17°) se adjudicó ayer el título del Masters 1000 de Shanghai, al imponerse en la final al ruso Andrey Rublev (7°), por parciales de 6-3, 3-6 y 7-6 (8), en dos horas y seis minutos de partido. Con esto, alcanzó su segunda corona en este tipo de certámenes del circuito ATP, tras vencer en Miami el 2021. Además, este año también se impuso en Marsella y ya suma 7 títulos en toda su carrera. Además, gracias a esta victoria el europeo quedará muy cerca del Top Ten, ya que subirá al puesto 11° del escalafón.

"Llegué a la gira asiática sabiendo que si quería darme una oportunidad de estar en Turín, necesitaba ganar torneos, así que este es un gran comienzo", afirmó Hurkacz tras vencer al ruso. Y es que la meta que ninguno esconde es poder clasificar al ATP World Tour Finals que se disputará en la ciudad del norte de Italia.

Es más, en la disputa para poder acceder al selecto grupo de 8 jugadores que podrán jugar este certamen, el polaco quedó a 335 puntos del danés Holger Rune (5°).

En tanto, tras derrotar al australiano Rinky Hijitaka (75°), el chileno Cristian Garín (98°) logró sortear la fase de la qualy para meterse en el cuadro principal del ATP 500 de Tokyo en Japón. Su primer duelo será hoy ante el tenista local Sho Simabukuro (135°).

Inglaterra también se instala en semifinales del Mundial de Francia

RUGBY. Elenco de "La Rosa" pudo derrotar a un duro Fiji por 30-24.
E-mail Compartir

Con tranquilidad y pragmatismo se impuso ayer en Marsella el cuadro de Inglaterra a Fiji por un marcador de 30 a 24, que les permitió acceder a las semifinales del Mundial de rugby que se disputa en Francia.

El equipo europeo al que Los Cóndores de Chile tuvieron que enfrentar en la primera ronda de esta cita planetaria, pudo derrotar a un rival que no estaba dispuesto a facilitarles las cosas.

Si bien luego del primer tiempo los jugadores ingleses se fueron con una ventaja de 21-10 sobre los "Flying Fijians", en el complemento el trámite del compromiso fue mucho más parejo.

De hecho, gracias a los tries de Peni Ravai y Vilimoni Boptitu y los penales cobrados con eficiencia por Frank Lomani las cosas se igualaron 24-24 cuando corría el minuto 64.

Sin embargo, los de "La Rosa" no se desesperaron. Con un drop de Owen Farrell y luego con la conversión del mismo jugador de un penal a los 77', se volvieron a alargar las cifras a favor de los ingleses, que después de eso cerraron defensivamente cualquier posibilidad de reacción por parte de sus rivales.

Así, Inglaterra cerró su segundo paso a semifinales de forma consecutiva en un Mundial. Además, se trata de la sexta vez que se meten entre los mejores cuatro equipos del campeonato, tras el 91 (2°), 95 (4°), 2003 (1°), 2007 (2°) y 2019 (2°).

Después de la trabajada victoria ante Fiji, el goleador histórico los ingleses, Owen Farrell, reconoció que "era lo que esperábamos, ellos son un rival que se puede volver a activar en un abrir y cerrar de ojos, por eso hay que darles crédito, fue una batalla muy, muy dura".

El técnico de Inglaterra, Steve Borthwick, dijo que "pudimos mantener la compostura y recuperar la ventaja".