Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Productores del Valle del Huasco participan en la Gran Feria Gastronómica

ECHINUCO. Pisco Fundo El Mirador, Queso de cabra Entre Quebradas y Olivos Albiña estarán hasta hoy.
E-mail Compartir

Tres productores del Valle del Huasco viajarán hasta la ciudad de Santiago para participar en la gran Feria Echinuco, un espacio de encuentro con la cocina y gastronomía chilena, y que reunirá los mejores sabores del país, que estarán hasta hoy en el Parque Araucano, comuna de Las Condes.

Pisco Fundo El Mirador del sector La Majada, Quesos de cabra con especias y mermeladas Entre Quebradas del sector La Vega, ambos de la comuna de Alto del Carmen y Olivos Albiña de Freirina, representarán a la provincia en esta fiesta gastronómica para promocionar, ofrecer y vender los productos más característicos del valle como aceite de oliva, pastas de aceituna, variedades en quesos, pisco y pajarete.

Convertida en la feria anual por excelencia de productores y pequeños empresarios, Echinuco "Pone La Mesa" como señala su slogan, reunirá durante este fin de semana, a más de 140 expositores de todo el país, rescatando los mejores sabores del emprendimiento nacional, entre ellos tres de nuestros grandes productores locales.

La presencia de los expositores del valle nace por una invitación de Guacolda Energía, que promueve su feria mype al interior de la central como parte de su compromiso por contribuir al desarrollo económico de la provincia del Huasco, viendo en Echinuco una vitrina e impulso para que el país y quienes la visiten puedan apreciar, valorar y encantarse con la calidad de productos típicos de esta zona.

Proyección de inversión crece en Atacama y bordea los 4 mil millones de dólares

RECURSOS. La Corporación de Bienes Capital entregó informe actualizado del quinquenio 2023-2037.
E-mail Compartir

Redacción

La Corporación de Bienes Capital (CBC) entregó el informe actualizado de la estimación de inversiones en el sector minero, el cuál mostró que en el caso de Atacama hay 21 proyectos privados y públicos para el periodo 2023-2027, que totalizan 3.991 millones de dólares.

El "Catastro al Segundo Trimestre de 2023" de la CBC muestra que en este quinquenio, a nivel nacional hay 75 iniciativas que en montos totalizan 20.038 millones de dólares.

Atacama

En detalle, Atacama está tercera en inversión a materializar. Primera está Tarapacá con 6 mil 756 millones de dólares y segunda Antofagasta con 5 mil 713 millones de dólares.

De todas formas en Atacama hay un alza de proyección dado que en el anterior informe era de 3 mil 833 millones de dólares versus los 3 mil 991 millones de dólares actual.

En detalle, para 2023 se registran inversiones por 1.202 millones de dólares (407 millones de dólares estatal y US$795 millonees privada); para 2024 se contemplan 1.049 millones de dólares (US$189 millones estatal y US$860 millones de proyectos privados); para 2025 son 1.069 millones de dólares (1.063 privados); para 2026 son 663 millones de dólares (662 son privados) y para 2027 son 7 millones de dólares, todos privados.

De la distribución del quinquenio, un 31,5% de la cifra se asocia a proyectos en fase de construcción,.

Mientras que Diego de Almagro concentra las cifras con 2.936 millones de dólares y el "Intercomunal" es de 584 millones de dólares. Chañaral tiene 237 millones de dólares.

Rajo Inca, Santo Domingo, Gold Fields, CMP, Salar Blanco (litio), Admiralty Minerales, entre otros, son parte de las principales mandantes de ejecución de proyectos.