Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Congreso "Futuro en tu Comuna" arribará a la Provincia del Huasco

CARAVANA DE LA CIENCIA. Se mostrarán diversas temáticas.
E-mail Compartir

Uniendo temáticas tan diversas como la paleontología, astronomía, matemáticas, robótica, historia natural y energía solar, el Congreso Futuro en tu Comuna llega a la Provincia del Huasco este martes 17 de octubre con un completo panorama de actividades que incluyen una feria científica itinerante, talleres didácticos, charlas científicas, observación astronómica diurna y nocturna, e incluso la recientemente estrenada Obra de Teatro "Plesiosauria Despierta".

Gestionada a nivel regional por la Corporación Regional de Paleontología CIAHN Atacama, el Gobierno Regional, la Universidad de Atacama y la Compañía Minera del Pacífico CMP, el Congreso Futuro en tu Comuna es un programa del Consejo Futuro del Senado de la República, consistente en una programación gratuita de actividades de divulgación científica que se desarrollan en cada comuna beneficiada, de acceso abierto a todo público, con un foco muy especial en las comunidades escolares.

Esta verdadera "caravana de la ciencia" iniciará su recorrido en Alto del Carmen el martes 17 de octubre en la Plaza de Armas de la comuna, continuando el miércoles 18 de octubre en la plaza principal frente al Edificio Los Portales en Freirina, para seguir en Huasco el día jueves 19 en la explanada frente al Municipio. En tanto, la jornada final será en Vallenar el viernes 20 de octubre de 2023, en alianza con la feria científica que está organizando el Liceo San Francisco Vallenar, para lo cual se instalará en el frontis del establecimiento, en la calle Atacama.

En las cuatro comunas la programación se llevará a cabo entre las 10:00 y las 17:00 horas, respectivamente. Las jornadas comprenden un espacio ferial central en cada comuna con stands y laboratorios móviles, con grandes invitados como el Móvil del Museo Interactivo Mirador MIM con su Show de la Ciencia, la Universidad de Atacama y sus Laboratorios Móviles de la Criósfera (Glaciares), Energías Renovables, Simuladores Clínicos de la Facultad de Medicina, un Planetario Móvil guiado por astrónomos del INCT UDA, un Bootcamp (Taller de Robótica) y la exhibición del Automóvil Solar IntiCu, diseñado por estudiantes y académicos de la universidad.

Por su parte, la Sociedad Chilena de Matemáticas trae a este evento su exitoso Festival de Matemáticas en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile (USACH), el Instituto Milenio de Astrofísica presentará sus Talleres Didácticos más un Telescopio Solar, la Corporación de Paleontología CIAHN Atacama exhibirá réplicas de dinosaurios y muestras fósiles así como entretenidos Talleres y Charlas, el Centro Andrómeda Copiapó con sus telescopios para observación diurna y nocturna, CECREA Vallenar abrirá sus talleres de artes y ciencia, y el Museo Nacional de Historia Natural aportará charlas y un stand con una muestra de sus colecciones.

Tarifas del agua potable se mantendrán por cinco años en la región de Atacama

ANUNCIO. La Superintendencia de Servicios Sanitarios y Nueva Atacama entregaron detalles de la medida.
E-mail Compartir

Redacción

Por los próximos 5 años se mantendrán las tarifas del agua para la Región de Atacama, gracias a un acuerdo entre la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y la empresa Nueva Atacama S.A., para las concesiones de producción y distribución de agua potable, y la recolección y disposición de aguas servidas. La noticia fue comunicada por el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, el Delegado Presidencial, Christian Fuentes y el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas.

El acuerdo culmina un proceso de análisis que se inició en 2022, el que fue oficializado con la publicación en el Diario Oficial. Las tarifas establecidas mediante decreto del Ministerio de Economía rigen desde el 03 de noviembre de 2024 por un periodo de 5 años, para las localidades de Chañaral, Copiapó, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Inca de Oro, El Salado, Caldera, Vallenar, Huasco y Freirina.

El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas valoró este acuerdo y advirtió que compromete y obliga a la compañía a desarrollar todas y cada una de las inversiones necesarias para proveer el servicio de agua a la ciudadanía en la zona de concesión.

Detalles

Como parte de compromisos en este acuerdo, y que son adicionales a las obras comprometidas en el Plan de Desarrollo de Nueva Atacama, la empresa iniciará la construcción de un estanque de regulación de 2.000 m3 para aumentar la seguridad de las localidades de Freirina y Huasco.

"Son muchos los factores que presionan los precios al alza, lo que representa un desafío permanente para la SiSS en su tarea de fijación de las tarifas. Estamos muy satisfechos y convencidos que este acuerdo es muy conveniente y una muy buena noticia para los habitantes de la Región", sostuvo el Superintendente Rivas.

Además, agregó que "Pese al contexto económico donde, como todos sabemos, muchas variables se han ido moviendo al alza, se ha logrado un acuerdo para que, en el caso del agua potable, la tarifa se mantenga por otros 5 años."

Finalmente, "es necesario destacar que buena parte de la región de Atacama es hoy día una de las más preparadas para afrontar la extensa sequía, al disponer de soluciones estructurales como el caso de la desaladora de Caldera que permite asegurar el suministro de Copiapó, Caldera y Chañaral".

"Representando a los consumidores y usuarios me atrevo a decir que para nosotros es una tremenda y muy grata noticia que haya pasado esto, sobre todo porque existirá la estabilidad de las tarifas durante 6 años", aseveró Pedro Munizaga, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Copiapó CONACOP.

Por su parte, Sergio Fuentes, gerente regional de Nueva Atacama, afirmó que, "Hoy es un gran día para la Atacama, así como lo ha anunciado el superintendente de Servicios Sanitarios, se ha llegado a un acuerdo para mantener la tarifa durante los próximo 5 años. Desde la empresa queremos reiterar el compromiso que tenemos por mejorar la calidad de servicio, pues llegamos hace 5 años y hemos hecho importantes inversiones con más de 50 millones de dólares para mejorar la calidad de servicio, la relación con la comunidad y así ser un aporte al desarrollo de la región".